-
Humanista y pensador español,ecléctico y universalista que avanzó ideas innovadoras en múltiples materias filosóficas, teológicas, pedagógicas y políticas, y propuso acciones en favor de la paz internacional, la unidad de los europeos y la atención a los pobres.
-
Sacerdote francés. En 1638, se encargó de la obra de los niños expósitos. Más de 300 eran abandonados anualmente en las calles de París. Según los casos, asignaba un número de Hijas de la Caridad a la obra y tuvo 13 casas para recibirlos.
-
Francesa que recorría el país visitando las asociaciones de caridad llevaba siempre gran cantidad de ropa y medicinas para regalar, casi todo lo que compraba era con dinero que ella misma por sus propios esfuerzos había conseguido.
-
Clérigo y economista escocés. En 1815 fue destinado a Glasgow, ciudad entonces estaba inundada por la miseria. Chalmers se implicó activamente en las actividades de caridad, con el fin de auxiliar a los necesitados. Desarrolló también una intensa actividad literaria, desde la que defendió un sistema para la protección de los desfavorecidos.
-
Sentó las bases del nuevo pensamiento social defendiendo la justicia en las relaciones laborales y humanas, condenando la esclavitud y rechazando las enormes diferencias entre ricos y pobres. Su obra tendió a sustituir la limosna por la justicia social.
-
Reformadora social y pionera del trabajo social británica. Una de sus obras más destacadas fue el Sistema Hill de Viviendas (reforma las grandes casas de Londres, convirtiéndolas en pequeñas viviendas para trabajadores).
-
Socióloga y reformadora estadounidense, visitó el centro comunitario Toynbee Hall, en Londres, que encendió su interés por el trabajo social. Resuelta a crear algo parecido en Estados Unidos, el año 1889 fundó en Chicago la Hull House, institución social dedicada a los inmigrantes, con guardería infantil y diversos programas de educación.
-
Pioneras en el trabajo social estadounidense, revolucionó por completo la idea de hacer trabajo social y la manera en la que se ayudaba a los más necesitados. Intentó aplicar una estrategia que atacara de raíz el problema, buscando las causas de la pobreza para poder suprimirla.