-
Italia revive la tradición romana como base del Humanismo Renacentista, promoviendo el ideal del hombre completo mediante los Studia humanitatis (gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral).
1304–1374 Petrarca, considerado el "padre del Humanismo", redescubre textos clásicos.
1485–1517 Leonardo da Vinci desarrolla obras maestras que fusionan ciencia, arte y filosofía. -
El Humanismo Exótico, término asociado a Claude Lévi-Strauss, surge como una visión mundial que reconoce y valora la diversidad cultural de Oriente, América, África y el Extremo Oriente. Se desarrolla en el contexto de la Revolución Industrial, el colonialismo y los movimientos de independencia, ampliando la noción de lo humano más allá del eurocentrismo.
Segunda mitad del siglo XVIII Inicio de la Revolución Industrial, que transforma la vida cotidiana y conecta culturas. -
Aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948)
Por qué: Consagra de forma global los principios centrales del humanismo democrático: dignidad humana, libertad, igualdad y participación política.
Dónde: Asamblea General de las Naciones Unidas, París.
Jacques Maritain (1882–1973) – Filósofo francés
Aporte: Desarrolló el concepto de humanismo integral, fundamento filosófico del humanismo democrático. -
Nacimiento del Humanismo Digital. Reconfiguración del lenguaje, el espacio y la identidad en la era de las máquinas. Cuestionamiento sobre qué significa ser humano en un mundo algorítmico.