Portada

El arte de la Edad Antigua

  • Period: 3150 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Period: 3150 BCE to 30 BCE

    Antiguo Egipto

  • Period: 3150 BCE to 2700 BCE

    Período Arcaico (3150 a.C - 2700 a.C)

  • Paleta de Narmer
    3100 BCE

    Paleta de Narmer

    Simboliza la unificación de Egipto. Narmer, el rey, aparece en uno de sus lados con la corona blanca del Alto Egipto y golpeando con una maza a un hombre arrodillado, que probablemente represente al Bajo Egipto. En la cara opuesta se muestra al rey con la corona roja del Bajo Egipto, supervisando a los enemigos y dos animales entrelazados como símbolo de la unión. La interpretación es que Narmer logró la victoria sobre el Bajo Egipto y unificó todo el valle. Esta piedra se descubrió en 1898.
  • Faraón Kasekhem
    2749 BCE

    Faraón Kasekhem

    Es una de las primeras estatuas esculpidas en piedra que representan la figura de un faraón. Fue el primer faraón conocido que mandó hacer estatuas de sí mismo, cuando antes las esculturas eran realizadas en honor de las divinidades. Se trata de piedra caliza.
  • Mastabas
    2700 BCE

    Mastabas

    Es un tipo de tumba egipcia antigua de base rectangular, techo plano y muros laterales inclinados, construida con bloques de adobe (barro del río Nilo). Era el lugar de entierro de personajes egipcios durante el Periodo Arcaico y el Antiguo Imperio.Tiene 2 niveles: el subterráneo, con la cámara sepulcral y el nivel superior, con la capilla donde los familiares podían pasar para depositar ofrendas. Las más suntuosas disponían de varias salas ricamente decoradas.
  • Period: 2654 BCE to 2100 BCE

    Imperio Antiguo (2654 a.C - 2100 a.C)

  • Pirámide escalonada de Zoser
    2653 BCE

    Pirámide escalonada de Zoser

    Es la tumba del faraón Zoser de la III Dinastía del Antiguo Egipto. Está hecha en piedra y consiste de 6 enormes mastabas, unas encima de otras. Las pirámides escalonadas son mastabas superpuestas, tienen varias gradas, a modo de escalera enorme que se eleva hacia el cielo. La pirámide de Zoser es "la más sagrada", según Manetón fue edificada por Imhotep. Es la construcción más notable de la necrópolis al sur de la ciudad de Menfis, y fue el prototipo de las restantes pirámides egipcias.
  • Relieve de Hesiré
    2620 BCE

    Relieve de Hesiré

    Es una escultura de bajo relieve adosado, y representa a una figura humana de cuerpo entero. El relieve se encuentra realizado en madera, que está sin policromar, con función de puerta en su tumba. Es de tipo funerario, recuerda al difunto que allí yace. El personaje representado mantiene en sus manos las herramientas de su oficio típico, el de escriba. Esta realización mide 114 cm.
    En esta obra podemos ver representado el canon de belleza ideal egipcio.
  • Ocas de Meidum
    2613 BCE

    Ocas de Meidum

    Es una famosa pintura de una escena de caza de aves con red pintada en estuco en la mastaba de Nefermaat y su esposa Atet. Nefermaat era hijo de Seneferu, primer faraón de la IV dinastía. El arte pictórico durante el Imperio Antiguo prestaba la máxima atención a los detalles de animales y plantas, tanto que incluso hoy en día es posible identificar las especies de gansos de esta pintura. Fue descubierta en 1871.
  • Pirámide Acodada
    2590 BCE

    Pirámide Acodada

    La pirámide conserva aún la mayor parte de su recubrimiento, lo que la convierte en la pirámide que actualmente está mejor conservada de todo Egipto y lo que hizo que fuese más conocida. En su interior se encuentra una bóveda falsa con apoyo en las cuatro paredes que es la más antigua conocida. Es la pirámide Romboidal o pirámide sur de Dahshur, es un monumento funerario construido por orden del faraón Seneferu en Dahshur.
  • Pirámide de Keops
    2579 BCE

    Pirámide de Keops

    También llamada La Gran Pirámide de Guiza es la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las 7 maravillas del mundo antiguo y la única que perdura. La ordenó construir el faraón Keops de la IV dinastía del Antiguo Egipto. El arquitecto podría ser Hemiunu, pero no está comprobado. Es la 1ª y mayor de las 3 grandes pirámides de la necrópolis de Guiza, situada en las afueras de El Cairo.
  • Pirámide de Kefrén
    2547 BCE

    Pirámide de Kefrén

    También llamada pirámide de Jafra, pertenece a la necrópolis de Guiza. Fue denominada la Gran Pirámide, porque parecía ser más alta que la pirámide de Keops. Este efecto es debido a que se encuentra situada en un nivel más alto de la meseta, y presenta un ángulo más inclinado en sus caras, el ángulo sagrado egipcio. Cuenta con un templo funerario en su lado oriental y una calzada procesional que lo vincula con el Templo del Valle, en las inmediaciones de la Gran esfinge.
  • Pirámide de Micerino
    2514 BCE

    Pirámide de Micerino

    También llamada de Menkaura es la menor de las 3 pirámides de la necrópolis de Guiza. Micerino, faraón de la IV dinastía, ordenó construirla medía 109 m de base y 66 m de altura, actualmente 61 m debido a la pérdida de su recubrimiento. La pirámide presenta, hacia el centro de la cara norte, una gran brecha vertical realizada por un sultán que se había propuesto demoler las grandes pirámides de Guiza, empezando por la menor pero el trabajo fue abandonado.
  • Triada de Micerino
    2504 BCE

    Triada de Micerino

    La Tríada de Micerino​ está considerada uno de los más notables conjuntos escultóricos de la IV dinastía y del periodo menfita. Corresponde al grupo formado por el faraón Micerino, la diosa Hathor y la divinidad del nomo de Cinópolis.
  • La Gran Esfinge de Giza
    2500 BCE

    La Gran Esfinge de Giza

    Es una escultura monumental situada en la ribera occidental del río Nilo. Se realizó esculpiendo un montículo de roca caliza de la meseta de Guiza. Mide 20 m de altura y 73 m de longitud. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, tiene el cuerpo de un león con el rabo recogido por el lado derecho. En épocas antiguas estaba pintada en vivos colores: rojo, amarillo y azul. La cara de la Esfinge muestra que se clavaron largas varillas en la zona de la nariz para arrancarla y así se perdió.
  • El Escriba sentado
    2450 BCE

    El Escriba sentado

    También conocido como El escriba sentado del Louvre, es una de las estatuas más representativas de la escultura del Imperio Antiguo de Egipto, y una de las más famosas y bien conservadas de toda la Civilización egipcia.
  • Period: 2050 BCE to 1650 BCE

    Imperio Medio (2050 a.C - 1650 a.C)

  • Estatua de Mentuhotep II
    2020 BCE

    Estatua de Mentuhotep II

    La estatua osiriforme de Mentuhotep es una escultura en piedra arenisca representando al antiguo faraón egipcio Mentuhotep II que cumplió la gran empresa de reunificar Egipto después de la disgregación del primer periodo intermedio e inaugurando el Imperio Medio.
  • Sarcófago de Sepi III
    1940 BCE

    Sarcófago de Sepi III

    Pertenecía a la XII Dinastía.
    • Procedencia: Deir el Bersha. Tumba de Sepi III.
    • Material: Madera pintada.
    • Conservación: El Cairo. Museo Egipcio.
  • Hipogeo de Beni Hassan
    1920 BCE

    Hipogeo de Beni Hassan

    Las tumbas están excavadas en la roca al este del río y son similares a otras de la misma época. La mayoría tienen una disposición similar, con una entrada tallada en la roca y una sala grande con columnas.
  • Esfinge de Sesostris III
    1860 BCE

    Esfinge de Sesostris III

    Es una escultura con forma de esfinge tallada en el Imperio Medio de Egipto, concretamente durante la Dinastía XII de Egipto. Fue hallada en Karnak. La escultura representa a Jakaura Senusert. Se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Material: gneis de anortosita de las canteras de Nubia. Longitud: 73 centímetros.
  • Retrato de Amenemhat III
    1850 BCE

    Retrato de Amenemhat III

    Fue el sexto faraón de la dinastía XII de Egipto y está considerado como uno de los grandes monarcas del Imperio Medio.
  • Period: 1570 BCE to 1070 BCE

    Imperio Nuevo (1570 a.C - 1070 a.C)

  • Templo de la reina Hatshepsut
    1470 BCE

    Templo de la reina Hatshepsut

    El edificio principal del complejo de Deir el-Bahari es el templo funerario de Hatshepsut, esta estructura fue diseñada y dirigida por Senemut, el arquitecto real de la reina Hatshepsut, para servir a su póstuma veneración y honrar la gloria de Amón. Tiene una serie de terrazas columnadas, con largas rampas que seguramente fueron embellecidas con jardines. Está construido junto a una empinada montaña y en gran parte se considera como uno de los monumentos incomparables del Antiguo Egipto.
  • Templo de Luxor
    1400 BCE

    Templo de Luxor

    Situado en el corazón de la antigua Tebas, fue construido esencialmente bajo las dinastías XVIII y XIX. Estaba consagrado al dios Amón. Escultura usando el bajorelieve.
  • Busto de Nefertiti
    1345 BCE

    Busto de Nefertiti

    Es un busto de piedra caliza con estuco pintado que corresponde a Nefertiti, la gran esposa real del faraón egipcio Akenatón.​ Se cree que Tutmose lo realizó en 1345 a. C. debido a que se encontró en su taller en Amarna, Egipto.​ Es una de las obras más copiadas del Antiguo Egipto.
  • Sarcófago de Tutankamón
    1327 BCE

    Sarcófago de Tutankamón

    El faraón Tutankamón falleció con 18-20 años. Fue enterrado en el Valle de los Reyes en 1.327 a.C. Es la única tumba de un faraón que no había sido profanada, con todas sus riquezas intactas, objetos de incalculable valor. La Cámara de Entierro mide 6x4 m, en su interior había 3 sarcófagos 1 dentro de otro. El sarcófago interno, donde estaba la momia de Tutankamón con su famosa máscara de oro, está hecho de oro sólido y pesa 114 Kilos. Pero el sarcófago había permanecido 3.300 años intacto.
  • Pinturas murales tumba de Tutankamón
    1327 BCE

    Pinturas murales tumba de Tutankamón

    Es una pintura funeraria que representa el arte como fuerza social y política, además de arte como enseñanza moral y religiosa. Su valor estético, con intención de ser contemplado. Fue pintado sobre los muros de la tumba de Tutankamón.
  • Pintura mural tumba de Nefertiti
    1265 BCE

    Pintura mural tumba de Nefertiti

    Un mural de la tumba de Tutankamón podría esconder una puerta oculta que condujera a la sepultura de otro gran personaje del Antiguo Egipto, la bella Nefertiti.
  • Templo de Nefertari
    1260 BCE

    Templo de Nefertari

    También conocido como Templo de Hathor, fue construido bajo el mandato del 3º faraón de la Dinastía XIX, Ramsés II, como homenaje a su esposa, la reina Nefertari.El templo es una construcción de tipo speos, edificaciones talladas en la roca. En la fachada hay seis estatuas colosales: 4 de Ramsés II con nemes y 2 de Nefertari; todas tienen adelantada la pierna izquierda, como si estuvieran caminando. Las seis son de igual tamaño, algo poco corriente, cada estatua mide 10 m de altura.
  • Templo de Ramsés II
    1260 BCE

    Templo de Ramsés II

    El templo de Ramsés II o templo Mayor de Abu Simbel es un templo funerario de tipo speos construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX, Ramsés II.​ Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte, junto con el templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel.
  • El Libro de los Muertos, Papiro de Ani
    1250 BCE

    El Libro de los Muertos, Papiro de Ani

    El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los muertos. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XIX. Entre todos los textos del Libro que se han encontrado, es el que tiene el mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris.
    Es uno de los papiros mayores que nos han llegado, ya que mide casi 24 m.
  • Edad del Hierro
    1200 BCE

    Edad del Hierro

    Surge una escultura y una cerámica más refinadas y con más referencias religiosos y ceremoniales. El trabajo de los metales se volvió más sofisticado y se aplicó no solo para usos prácticos sino también para fines decorativos.
  • Gran Templo de Amón
    1200 BCE

    Gran Templo de Amón

    Este templo de Karnak, en Tebas, es el Gran Santuario de Amón. Dedicado a Amón-Ra, el dios egipcio, fue el principal recinto de culto de Egipto desde el Imperio Nuevo.Está tallado en roca y fue construido por Ramsés II. Las vías procesionales que unen los recintos sagrados en Karnak están flanqueadas por esfinges con cabeza de carnero como guardianas.Está formado por dos partes, una antigua y otra más nueva. Se fueron añadiendo salas, patios y pilonos. Tiene un eje perpendicular al río.
  • Period: 1060 BCE to 664 BCE

    Época Intermedia (1060 a.C - 664 a.C)

  • Period: 656 BCE to 332 BCE

    Período Tardío ( 656 a.C - 332 a.C)

  • Period: 326 BCE to 30 BCE

    Período Helenístico (332 a.C - 30 a.C)

  • Conquista romana
    30 BCE

    Conquista romana

    En la Batalla de Actium (31 a.C), las tropas de Cleopatra y Marco Antonio son derrotadas por Octavio, entonces Egipto pasa a ser una provincia del Imperio Romano.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Odoacro derroca al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo. Esto marca el fin del Imperio Romano, desaparece el imperio occidental y acaba la Edad Antigua.