Línea del tiempo del concepto de la responsabilidad social

By L_1mb0
  • 1910 - No existe la responsabilidad social

    1910 - No existe la responsabilidad social
    A principios del siglo XX, las empresas comenzaron a reconocer que su participación en la sociedad podía generar prosperidad. Por lo tanto, ya en esa época se estaban dando los primeros pasos hacia la responsabilidad social empresarial (RSE). no obstante, las empresas comienzan a buscar algo relacionado con el bienestar de sus trabajadores y entorno.
  • 1919 - Nace la Organización Mundial del Trabajo (OIT)

    1919 - Nace la Organización Mundial del Trabajo (OIT)
    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se fundó en 1919 como parte del Tratado de Versalles, que finalizó la Primera Guerra Mundial. La OIT fue creada con el objetivo de promover la justicia social y el trabajo decente. Los objetivos de la OIT son:
    -Promover la creación de empleos
    -Regular los derechos y principios de los trabajadores
    -Mejorar la protección social
    -Promover el diálogo social
    -Proporcionar la información, las técnicas de asistencia y el entrenamiento
  • 1945 - Creación de la ONU.

    1945 - Creación de la ONU.
    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue fundada tras la Segunda Guerra Mundial. La ONU es una organización internacional que promueve la paz, la seguridad, los derechos humanos, y el desarrollo sostenible. Sus objetivos son: Mantener la paz y la seguridad internacional
    Fomentar relaciones de amistad entre las naciones
    Promover el progreso social
    Mejorar el nivel de vida
    Trabajar por los derechos humanos
    Evitar futuras guerras
    Promover la cooperación entre las naciones
  • 1946- OTI en las naciones unidas

    1946- OTI en las naciones unidas
    La Revisión Constitucional de 1946
    La 27a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se lleva a cabo en París en octubre-noviembre de 1946, decide crear una Delegación tripartita de la Conferencia sobre las cuestiones constitucionales. Dicha delegación, encargada del proyecto de revisión constitucional, se reúne en dos oportunidades, en enero-febrero de 1946
  • 1948 - Declaración Mundial de los Derecho Humanos

    1948 - Declaración Mundial de los Derecho Humanos
    El primer proyecto de la Declaración se propuso en septiembre de 1948 y más de 50 Estados Miembros participaron en la redacción final. En su resolución 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General, reunida en París, aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • 1950- RSE "responsabilidad social empresarial"

    1950- RSE "responsabilidad social empresarial"
    En la década de 1950, el economista estadounidense Howard R. Bowen acuñó el término "responsabilidad social empresarial". La RSE es el conjunto de obligaciones que tienen las empresas para impulsar políticas que sean deseables para la sociedad, la RSE implica que las empresas deben ser éticas y responder a las partes interesadas de la sociedad y la RSE se ha convertido en una práctica habitual de grandes corporaciones, empresas locales y pequeñas y medianas empresas.
  • 1961 - se funda Amnistia International y World Wildlife Fund (WFF).

    1961 - se funda Amnistia International y World Wildlife Fund (WFF).
    El Fondo Mundial para la Naturaleza es una organización no gubernamental fundada en 1961 que se encarga de la conservación del medio ambiente y Amnistía Internacional, es un movimiento global presente en más de 150 países que trabaja para que sean reconocidos y respetados los derechos humanos
  • 1970- Declaración del Compromiso Social de las empresas.

    1970- Declaración del Compromiso Social de las empresas.
    En 1970, Milton Friedman publicó en el New York Times Magazine un artículo titulado "La responsabilidad de las empresas es maximizar beneficios". En este artículo, Friedman señalaba que las empresas deberían centrarse en aumentar sus ganancias y que las actividades de responsabilidad social empresarial no eran propias de las organizaciones empresariales.
    Sin embargo, la responsabilidad social empresarial (RSE) se ha desarrollado ampliamente en los últimos años.
  • 1971 - Se funda Greenpeace

    1971 - Se funda Greenpeace
    Greenpaece es una ONG ambientalista internacional. Realiza campañas en todo el mundo por temas como la agricultura ecológica, los bosques, el cambio climático, contra el consumismo, por la democracia y el contrapoder, el desarme y la paz y el cuidado de los océanos.
  • 1983 - Creación de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo

    1983 - Creación de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo
    La Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó que se creara la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, como órgano independiente con una duración de tres años, para examinar las cuestiones críticas del medio ambiente y el desarrollo y formular propuestas innovadoras y concretas para encararla.
  • 1998- La OTI creó un conjunto de normas laborales básicas

    1998- La OTI creó un conjunto de normas laborales básicas
    La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento, en 1998, establece claramente que estos derechos son universales y que se aplican a todas las personas en todos los países independientemente del nivel de desarrollo económico (libertad de asociación y libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; la abolición del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
  • 1990 - Convención derechos humanos de los niños.

    1990 - Convención derechos humanos de los niños.
    Todos los derechos de los niños están recogidos en un tratado internacional que obliga a los gobiernos a cumplirlos: la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Es el tratado más ratificado de la historia y los 195 Estados que la han ratificado tienen que rendir cuentas sobre su cumplimiento al Comité de los Derechos del Niño.
  • 1997 - Nace GRI

    1997 - Nace GRI
    GRI: La Iniciativa de Reporte Global o Global Reporting Initiative es una institución independiente que creó el primer estándar mundial de lineamientos para la elaboración de memorias de sostenibilidad de aquellas compañías que desean evaluar su desempeño económico, ambiental y social.
  • 1998 - Nace el Instituto Ethos

    1998 - Nace el Instituto Ethos
    El Instituto Ethos de Empresa y Responsabilidad Social, en Brasil, es una organización no gubernamental creada con la misión de movilizar, sensibilizar y ayudar a las empresas a administrar sus negocios en forma socialmente responsable, volviéndolas aliadas en la construcción de una sociedad sostenible y justa
  • 1999- la OTI estableció el Programa de Trabajo Decente

    1999- la OTI estableció el Programa de Trabajo Decente
    El empleo productivo y el trabajo decente son factores clave para alcanzar una globalización justa y reducir la pobreza. La OIT ha elaborado un programa para la comunidad del trabajo que se basa en la creación de empleo, los derechos en el trabajo, la protección social y el diálogo social, con la igualdad de género como un objetivo transversal. El sentido de urgencia entre los responsables políticos internacionales es cada vez mayor era mayor en esa época.
  • 2000 - Los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    2000 - Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015.
    -Erradicar la pobreza extrema y el hambre
    -Garantizar el acceso universal a la educación primaria
    -Promover la igualdad de género
    -Reducir la mortalidad infantil
    -Mejorar la salud materna
    -Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades
    -Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
    -Fomentar una alianza global para el desarrollo
  • 2001 - Libro verde sobre responsabilidad social empresarial

    2001 - Libro verde sobre responsabilidad social empresarial
    El Libro Verde se plantea cómo fomentar la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e internacional, cómo aprovechar al máximo las experiencias existentes, fomentar el desarrollo de prácticas innovadoras, aumentar la transparencia e incrementar la fiabilidad de las evaluaciones y la validación.
  • 2006 - Libro Blanco de la RSC

    2006 - Libro Blanco de la RSC
    Recoge las conclusiones presentadas en junio y el documento es aprobado por unanimidad, es el primero de este tipo reconocido por un parlamento europeo y concluye la necesidad de una política pública en materia de RSE. Además, propone 57 recomendaciones dirigidas a las empresas, a las administraciones públicas, a los consumidores e inversores y por último a otros actores de la RSE.
  • 2010 - ISO 26000:

    2010 - ISO 26000:
    La norma ISO 26000 es una norma de ámbito internacional que fue publicada en el año 2010. En opinión de los grupos de expertos de CAVALA, el triunfo de esta norma es su gran valor como instrumento de orientación y ordenamiento de las diferentes iniciativas de responsabilidad social en el mundo.
  • 2015 - Surgimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    2015 - Surgimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    Son 17 retos: Fin de la Pobreza. Hambre Cero. Salud y Bienestar. Educación de Calidad. Igualdad de Género. Agua Limpia y Saneamiento. Energía Asequible y no Contaminante. Trabajo Decente y Crecimiento Económico. Industria, Innovación e Infraestructura. Reducción de las Desigualdades. Ciudades y Comunidades Sostenibles. Producción y Consumo Responsables. Acción por el Clima. Vida de Ecosistemas Terrestres. Vida Submarina. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Alianzas para Lograr los Objetivos.