-
-
-
-
-
En Creta florece una sociedad marítima y comercial con centros palaciegos (Cnosos, Festo). Los minoicos influyen en religión, arte y escritura.
-
Dios lo llama a dejar Ur y le promete una tierra y descendencia numerosa. Se convierte en el patriarca del pueblo hebreo.
-
Hijo de Abraham y Sara, considerado cumplimiento de la promesa divina.
-
Dios sella una alianza con Abraham: su pueblo será elegido y tendrá Canaán como herencia.
-
Dios pide a Abraham sacrificar a Isaac, pero lo detiene al último momento, probando su fe.
-
Nieto de Abraham; tras luchar con un ángel, recibe el nombre “Israel” y sus hijos serán las 12 tribus.
-
Tiene la visión de una escalera al cielo en Betel, símbolo del contacto con Dios.
-
Traicionado, llega como esclavo a Egipto.
-
Arquitectura avanzada con frescos y sistemas de drenaje. Mitos como el del Minotauro surgen aquí.
-
Interpreta sueños, asciende y salva a su familia del hambre.
-
Viven en Gosén, inicialmente como huéspedes.
-
En el continente griego (Micenas, Tirinto), se desarrolla una cultura guerrera y jerárquica, con tumbas reales y escritura lineal B.
-
Los faraones someten a los hebreos como esclavos.
-
Es salvado del Nilo y criado en la corte egipcia.
-
Tras matar a un egipcio, se exilia.
-
Dios se revela a Moisés y le ordena liberar a su pueblo.
-
Golpes divinos contra Egipto antes de la salida de los hebreos.
-
Moisés guía al pueblo fuera de Egipto hacia la libertad.
-
Dios abre las aguas para salvar a los hebreos.
-
En el Sinaí, Moisés recibe los Diez Mandamientos y la Torá.
-
El pueblo cae en idolatría, lo que provoca la ira divina.
-
Construida para guardar las tablas de la Ley.
-
Según la tradición, aqueos luchan contra Troya. Inspirará la Ilíada, obra central de la literatura universal.
-
Josué lidera la entrada a la tierra prometida.
-
El pueblo derriba sus muros tras rodearla y tocar trompetas.
-
Gobiernan caudillos como Débora, Gedeón y Sansón.
-
Fin de la civilización micénica. Se inicia un periodo de retroceso cultural.
-
Se pierden la escritura y avances anteriores; la vida se vuelve rural. Sin embargo, surgen las bases de la polis.
-
Profeta que prepara el paso de jueces a reyes.
-
Una nueva oleada de griegos introduce armas de hierro y cambios sociales.
-
Se convierte en el primer rey de Israel.
-
Muestra fe en Dios y gana fama.
-
Sustituye al bronce; abarata herramientas y armas, favoreciendo la expansión agrícola y militar.
-
Conquista Jerusalén y unifica las tribus.
-
Dios promete que su dinastía perdurará.
-
Salomón edifica el Templo en Jerusalén.
-
Roboam provoca la separación entre Israel (norte) y Judá (sur).
-
Lucha contra la idolatría y defiende la fe en Yahvé.
-
Realiza milagros y continúa la misión de Elías.
-
-
Adaptado del fenicio. Será crucial para la literatura, la filosofía y la ciencia.
-
Crea el Senado, las curias y la primera legión romana. Establece las normas políticas y militares de la futura Roma.
-
-
Según la leyenda, Rómulo y Remo, hijos del dios Marte, fundan Roma el 21 de abril. Rómulo se convierte en el primer rey tras matar a su hermano y organiza las bases del Estado romano.
-
Obras épicas que transmiten valores como el honor, la gloria y la hospitalidad. Son “la Biblia” de los griegos.
-
Predica justicia, esperanza y anuncia al Mesías.
-
Asiria destruye Israel y deporta a sus habitantes.
-
-
Fomenta la religión y las leyes, organiza el calendario lunar y los colegios sacerdotales como los pontífices y las vírgenes vestales.
-
Relato sistemático del origen de los dioses y el cosmos. Funda la mitología organizada.
-
Ciudad-estado que prioriza la disciplina militar y la igualdad entre sus ciudadanos varones.
-
Normas tradicionales que establecen la educación militar desde la infancia (agogé) y la vida austera.
-
-
Empieza a destacar como centro político y comercial, aunque con tensiones sociales por la desigualdad.
-
Primer código escrito en Atenas. Famoso por su dureza, pero importante porque puso fin al poder arbitrario de los nobles.
-
Rey de origen etrusco que impulsa grandes obras públicas como el Circo Máximo y el alcantarillado Cloaca Máxima, que aún existe.
-
Abolió la esclavitud por deudas, reorganizó la sociedad según la riqueza y permitió más participación ciudadana. Fue el primer paso hacia la democracia
-
Nabucodonosor toma Jerusalén y exilia al pueblo.
-
-
Realiza el primer censo y divide a la población por clases sociales según su riqueza; reforma el ejército y la organización política.
-
Controla Atenas, pero fomenta obras públicas, la poesía y el arte. Bajo él Atenas se enriquece.
-
-
El último rey es derrocado tras abusos de poder. Roma se convierte en una República, dirigida por el Senado y dos cónsules.
-
-
-
Se crea un sistema de gobierno compartido entre patricios, con instituciones como el Senado, los cónsules y las asambleas ciudadanas.
-
Crea la democracia directa: el poder está en la Asamblea de ciudadanos. Organiza el territorio en tribus mixtas para evitar privilegios aristocráticos.
-
Los plebeyos se rebelan exigiendo derechos; se crean los tribunos de la plebe con poder para vetar leyes injustas.
-
Atenas derrota a los persas. Marca el orgullo griego frente a Asia y el nacimiento de la identidad helénica.
-
Leónidas y sus 300 espartanos se convierten en símbolo de resistencia.
-
La flota ateniense destruye a los persas, garantizando la supervivencia griega.
-
Derrota definitiva de los persas en suelo griego. Nace la confianza en la libertad frente a la tiranía.
-
Alianza liderada por Atenas para defenderse de Persia. Con el tiempo, se convierte en un imperio ateniense.
-
Periodo de esplendor democrático, artístico y filosófico en Atenas.
-
Reina judía en Persia que salva a su pueblo de la destrucción.
-
Primer código de leyes escrito de Roma. Garantiza igualdad ante la ley y se exhibe públicamente en el Foro Romano.
-
Dedicado a Atenea. Es ejemplo del equilibrio y la belleza arquitectónica clásica.
-
Sófocles, Eurípides y Aristófanes crean tragedias y comedias que aún se representan.
-
Conflicto entre Atenas y Esparta. Debilita a toda Grecia y abre paso a Macedonia.
-
Condenado a muerte por “corromper a la juventud”. Su método de diálogo influye en la filosofía posterior.
-
El líder galo Breno derrota a Roma; la ciudad es incendiada. El trauma impulsa futuras reformas militares y defensivas.
-
Primera institución filosófica formal de Occidente. Allí estudian matemáticas, política y metafísica.
-
Roma vence a los pueblos samnitas del centro de Italia, consolidando su control sobre la península itálica.
-
Escuela dedicada al estudio de la lógica, la ética, la biología y la política. Su influencia llega hasta hoy.
-
-
Roma derrota a Cartago y conquista Sicilia, iniciando su expansión fuera de Italia.
-
-
El general cartaginés Aníbal cruza los Alpes con elefantes y vence en Cannas, pero Roma gana finalmente en Zama (202 a.C.) con Escipión el Africano.
-
-
Roma destruye Cartago completamente; convierte África en provincia romana.
-
Roma vence a la Liga Aquea y absorbe Grecia, adoptando gran parte de su cultura, arte y filosofía.
-
-
Intenta redistribuir tierras a los pobres; es asesinado por el Senado, marcando el inicio de las crisis sociales.
-
El gladiador Espartaco lidera una gran revuelta de esclavos; es vencido por Craso y sus seguidores crucificados en la Vía Apia.
-
-
Julio César, Pompeyo y Craso forman una alianza política para controlar Roma.
-
Con su ejército, desafía al Senado y provoca una guerra civil; su frase “Alea iacta est” (la suerte está echada) queda para la historia.
-
Muere apuñalado por senadores (Bruto y Casio). El hecho marca el fin de la República y abre paso al Imperio.
-
Octavio derrota a Marco Antonio y Cleopatra; Roma se unifica bajo su poder absoluto.
-
-
Reorganiza el ejército, mejora las carreteras, impulsa el arte, y proclama valores familiares y religiosos tradicionales.
-
-
Octavio recibe el título de Augusto; inaugura el Imperio y una era de paz y prosperidad llamada Pax Romana.
-
Jesús nace en Belén, en tiempos del rey Herodes el Grande, bajo el dominio romano. Sus padres son María y José, de la tribu de Judá. Su nacimiento se considera el cumplimiento de antiguas profecías judías.
-
Es presentado en el Templo de Jerusalén; el anciano Simeón lo reconoce como el Mesías. Crece en Nazaret, una aldea de Galilea.
-
A los 12 años, dialoga con los doctores de la Ley en el Templo, demostrando sabiduría y conocimiento de las Escrituras.
-
-
Elige a doce apóstoles (Pedro, Juan, Santiago, Andrés, Mateo, etc.) para que lo acompañen y continúen su misión.
-
A los 30 años, es bautizado por Juan el Bautista. El Espíritu Santo desciende sobre Él y se escucha la voz de Dios: “Este es mi Hijo amado”.
-
Después del bautismo, Jesús pasa 40 días en el desierto ayunando. Es tentado por el diablo, pero vence, mostrando dominio espiritual y fidelidad a Dios.
-
Convierte el agua en vino en las bodas de Caná (su primer milagro público). Cura enfermos, expulsa demonios y predica en las sinagogas.
-
Usa parábolas para enseñar valores espirituales: perdón, humildad y justicia.
-
Enseña las Bienaventuranzas y el Padre Nuestro. Resume su mensaje en el amor a Dios y al prójimo.
-
En el monte Tabor, su rostro resplandece frente a Pedro, Santiago y Juan. Se muestra su naturaleza divina.
-
Alimenta a miles con pocos alimentos. Es símbolo de la abundancia divina y anticipa la Eucaristía.
-
Entra montado en un asno, aclamado con ramos. Marca el inicio de la Semana Santa y su enfrentamiento con las autoridades religiosas.
-
Al tercer día, el sepulcro aparece vacío. Se aparece a sus discípulos y mujeres. Este hecho funda la fe cristiana en la vida eterna.
-
Celebra la Pascua con sus discípulos. Instituye la Eucaristía. También les lava los pies como signo de servicio.
-
Es traicionado por Judas, arrestado, juzgado por el Sanedrín y condenado por Poncio Pilato. Es crucificado en el Gólgota. Su muerte se considera sacrificio redentor.
-
Cuarenta días después, asciende al cielo ante sus discípulos, prometiendo enviar el Espíritu Santo.
-
El Espíritu Santo desciende sobre los apóstoles. Nace la Iglesia primitiva, que comienza la evangelización del mundo.
-
Tras una visión de Cristo, se convierte y se convierte en el principal misionero y teólogo cristiano.
-
Define que los gentiles pueden ser cristianos sin seguir las leyes judías. Se separa el cristianismo del judaísmo.
-
Un incendio destruye gran parte de la ciudad; Nerón culpa a los cristianos y comienza su persecución.
-
Los cristianos son acusados del incendio de Roma. Pedro y Pablo mueren martirizados.
-
Los cristianos se dispersan, formando comunidades por todo el Mediterráneo.
-
Las ciudades de Pompeya y Herculano quedan sepultadas; los restos ofrecen un retrato fiel de la vida romana.
-
Se escriben los textos canónicos del Nuevo Testamento, que consolidan la doctrina.
-
Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio dirigen una etapa de estabilidad, expansión y cultura.
-
Bajo Trajano, Roma domina desde Britania hasta Mesopotamia, el punto más amplio de su territorio.
-
Delimita el norte del Imperio en Britania, simbolizando el control fronterizo.
-
-
Concede la ciudadanía romana a todos los hombres libres del Imperio, unificando jurídicamente sus pueblos
-
Golpes de Estado, guerras internas, peste y desorden económico casi destruyen Roma.
-
Establece la Tetrarquía, dividiendo el poder entre cuatro gobernantes; reorganiza la economía y el ejército.
-
-
Constantino proclama la libertad religiosa, poniendo fin a la persecución de cristianos.
-
Constantino traslada la capital a Bizancio, rebautizada Constantinopla
-
Teodosio I decreta el cristianismo como religión oficial del Estado romano.
-
El último emperador, Rómulo Augústulo, es depuesto por el jefe bárbaro Odoacro. Marca el fin de la Roma clásica y el inicio de la Edad Media.
-