Historia libros monarquia 503461640 155288964 1706x960

-Línea del Tiempo Historia 2ª Evaluación-

By Apotoso
  • Muerte de Carlos II

    Muerte de Carlos II
    Sin descendencia. En su testamento designa a Felipe de Anjou como su sucesor al trono de España.
  • Guerra de Sucesión Española

    Guerra de Sucesión Española
    Comienza la Guerra de Sucesión Española entre Felipe de Anjou (Borbón) y el archiduque Carlos de Austria (Habsburgo).
  • Muere el emperador José I, hermano del archiduque Carlos.

  • Final de la Guerra de Sucesión Española

  • Tratados de Utrecht y Rastadt

    Tratados de Utrecht y Rastadt
    1713-1714
  • Fin de la guerra en España

    Con la conquista borbónica de Barcelona.
  • Decretos de Nueva Planta

    Suprimiendo los fueros e instituciones de la Corona de Aragón y unificando el sistema administrativo con el de Castilla.
  • Suprimen las aduanas interiores en España

  • Libertad de comercio con América

  • Muere Carlos III y le sucede su hijo, Carlos IV

    Muere Carlos III y le sucede su hijo, Carlos IV
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa
    España intenta evitar la propagación de sus ideas cerrando fronteras y prohibiendo la entrada de franceses.
  • Guerra de la Convención o del Rosellón

    España intenta restablecer la monarquía en Francia
  • Paz de Basilea

    España firma la paz con Francia tras la derrota.
  • Tratado de San Ildefonso

    España se convierte en aliada de Francia a pesar de las diferencias ideológicas.
  • Expedición Balmis

    Carlos IV financia la primera expedición sanitaria para llevar la vacuna de la viruela a América
  • Batalla de Trafalgar

    Napoleón intenta invadir Inglaterra
  • Tratado de Fontainebleau

    Tratado de Fontainebleau
    Godoy y Napoleón acuerdan el paso de tropas francesas por España para conquistar Portugal
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez
    (marzo)
  • Abdicaciones de Bayona

    (mayo)
  • Levantamiento en Madrid

    Levantamiento en Madrid
    (2 de mayo), contra la ocupación francesa.
  • Guerra de Independencia Española

    Guerra de Independencia Española
  • Batalla de Bailén

    (julio), primera gran victoria española contra los franceses.
  • Batalla de los Arapiles

    (julio)
  • Constitución de Cádiz:

    (19 de marzo), primera constitución española, estableciendo la soberanía nacional y división de poderes.
  • Tratado de Valençay

    (diciembre), Napoleón devuelve la corona a Fernando VII, 1814 - Fin de la Guerra.
  • Batalla de Vitoria

    (junio)
  • La vuelta de Fernando VII a España

    La vuelta de Fernando VII a España
  • El decreto de Valencia

    (4 de mayo), Manifiesta su intención de no jurar la Constitución de Cádiz y de restaurar el absolutismo.
  • El sexenio absolutista

    (1814-1820)
  • El Trienio Liberal

    (1820-1823)
  • Sublevación de Riego

  • La Década Ominosa o absolutista

    (1823-1833)
  • Intervención de la Santa Alianza

    Intervención de la Santa Alianza
    Derrota de los liberales y la restauración del absolutismo en España
  • Nacimiento de Isabel II

    Nacimiento de Isabel II
  • Conflicto sucesorio y la Pragmática Sanción

    Carlistas vs Liberales
  • Inicio de la Primera Guerra Carlista

    Inicio de la Primera Guerra Carlista
    Enfrentamiento entre los liberales, que apoyan a Isabel II y su madre, la reina regente María Cristina, y los carlistas.
  • Regencias – Minoría de edad (María Cristina)

    Regencias – Minoría de edad (María Cristina)
    1833 - 1843
  • El fin del reinado de Fernando VII

    La muerte del rey da inicio a la Guerra Carlista, un conflicto dinástico que enfrentará a los liberales que apoyan a Isabel II y a los carlistas que respaldan a Carlos María Isidro.
  • Estatuto Real

  • Muerte Zumalacárregui

    Muerte Zumalacárregui
    (Intento de tomar Bilbao)
  • Control carlista de zonas rurales

  • Intento de tomar Madrid

  • Convenio Eliot

  • Intervención de potencias extranjeras

  • Desamortización de Mendizábal

  • Constitución de 1837

    Nacida de la revuelta de los progresistas.
  • Tratado de Vergara

  • La derrota carlista y la llegada de Espartero al poder

    La derrota carlista y la llegada de Espartero al poder
  • Fin de la Primera Guerra Carlista

    Finaliza con la victoria de los liberales y el control de España por parte de los partidarios de Isabel II.
  • Regencia de Espartero

  • Reinado personal de Isabel II – Mayoría de edad

  • Década Moderada

    Década Moderada
    (1844 - 1854)
  • Constitución de 1845

    Acorde con la ideología moderada
  • Segunda Guerra Carlista

  • Bienio Progresista

    (1854 – 1856)
  • Desamortización de Madoz

  • Unión Liberal y Crisis del Moderantismo

    Unión Liberal y Crisis del Moderantismo
    (1856 – 1868)
  • Pacto de Ostende

    Pacto de Ostende
  • Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa
    Culmina con el exilio de Isabel II.