-
Ejerció como regente de Isabel II debido a su minoría de edad
-
Conflicto bélico que enfrentó a los defensores de Carlos M Isidro como sucesor al trono contra los isabelinos
-
Norma jurídica que estableció un sistema político que combinaba elementos del absolutismo con principios de representación parlamentaria
-
Fue una sublevación de la Guardia Real conta la regente M Cristina para obligarle a reinstaurar la Constitución de 1812
-
Fue un proceso económico-político redactado por Mendizábal que buscaba la expropiación de bienes eclesiásticos para su futura venta pública
-
Estableció la soberanía nacional y derechos individuales pero un poder ejecutivo fuerte y Cortes bicamerales
-
Pacto entre Espartero y Maroto por el cual se daba por finalizaba la 1 Guerra Carlista con la rendición de los carlistas pero el compromiso de respetar los fueros
-
Etapa en la cual el militar Espartero ejerció la regencia sustituyendo a M Cristina
-
Fuerte represión de Espartero donde se notaba la importancia del ejército en la política
-
Se le concede la mayoría de edad a IsabelII a la edad de 13 años para evitar otra regencia
-
Etapa conservadora donde se redactó la Constitución de 1845 y tomó gran importancia el general Narváez
-
Fue creada con el objetivo de mantener el orden y defender las propiedades de las zonas rurales
-
Tras cumplir la mayoría de edad Isabel II llega al trono español donde se verá envuelta en numerosos conflictos como las presiones liberales o las guerras carlistas
-
Fue conservadora y estableció una limitada declaración de derechos, exclusividad católica y supresión de la Milicia Nacional
-
El pretendiente fue CarlosIV, hijo de Carlos M Isidro, esta guerra surgió debido al frustrado intento de boda entre Carlos IV e Isabel II
-
Buscaba defender los derechos de los ciudadanos y las libertades individuales y además apoyaba la desamortización de los bienes de la iglesia
-
El Papa reconoció a Isabel II a cambio del control de la enseñanza, la censura y el financiamiento de la Iglesia por parte del Estado.
-
Propició el apoyo a 0´Donnell el cual obligó a Isabel II a entregar el gobierno a Espartero
-
Se creó como partido centralista y buscó aplicar una nueva Constitución en 1856 que no llegó a aplicarse
-
Surge una fuerza política llamada Unión Liberal que adoptó una posición centralista uniendo moderados y progresistas y establecieron leyes destinadas a modernizar el país
-
Fue el pronunciamiento de Vicálvaro realizado por el general O´Donnell
-
Fue una obra pública de interés y utilidad general planteada por Madoz
-
Se pusieron en venta los bienes
comunales y de propios de los municipios y los bienes eclesiásticos no vendidos con
anterioridad. -
Fue un gobierno conservador pero que debido a la estabilidad económica no tuvo problemas graves.
-
Fue una ley destinada a modernizar el país que se llevo acabo durante el bienio progresista
-
Fue una Constitución que no llego a ser promulgada con la que la Unión Liberal buscaba declarar derechos, limitar el poder de la Corona y ampliar el sufragio censitario.
-
Fue una de las causas que ayudaron a mantener la estabilidad del gobierno de la Unión Liberal
-
La divisiones internas de la Unión Liberal hicieron que O’Donnell dimitiera, y se sucedieron gobiernos
inestables y autoritarios, lo que provocó que el resto de partidos echaran la culpa a la Corona. -
Fue una represión de la Guardia Civil contra los universitarios de Madrid de manera sangrienta.
-
Fue un motín contra la reina Isabel II llevada a acabo por los progresistas y democráticos que buscaba destituir a la reina.
-
Los progresistas, republicanos y
demócratas, cansados de la situación ,se comprometieron a destronar a Isabel II y establecer el sufragio universal. -
Fue un pronunciamiento militar que supuso la destitución y exilio de Isabel II