-
-
Los niños egipcios usaban canicas o corrían detrás de las pelotas hechas de junco.
-
El Senet es uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen. (Imagen: Senet del faraón Amenothep III)
-
Padres e hijos volaban sus cometas o "papalotes" hace más de tres mil años.
-
Juguete infantil de arcilla de finales del siglo VIII a.C. procedente de una tumba de Gavalopmouri cerca de Kisamos Kasteli en Creta. Museo Arqueológico de Xania (Creta)
-
Los yoyos, las peonzas y las muñecas fabricadas en barro, marfil, hueso o madera.
-
-
Los niños con menos recursos económicos jugaban con muñecos de paja, trapo y cartón.
-
-
El pintor Pieter Brueghel creó un cuadro en el que aparecen hasta 84 juegos infantiles: la gallina ciega, la peonza, el churro, la cucaña, pares o nones, la silla de la reina, el juego del aros, entre otros.
-
Marionetas, muñecos y autómatas (juguetes mecánicos) eran usados por los niños de las clases privilegiadas.
-
La evolución de la tecnología permitió crear objetos cada vez más parecidos a los reales para entretener a los más pequeños.
-
-
Los juguetes comenzaron a producirse de manera industrial empleándose materiales nuevos como la hojalata.
-
Se introduce la electricidad en los juguetes. Joshua Lionel Cowen fabricó un tren eléctrico como reclamo publicitario para el escaparate de su juguetería, pero recibió tantas peticiones de sus clientes que se convirtió en un clásico de la industria juguetería mundial.
-
Se aplica el plástico por primera vez a una muñeca, una fantástica novedad que permitió aumentar la producción y abaratar los precios.
-
Hoy en día con videojuegos, 3D y realidad virtual el juguete no ha parado ni parará nunca de evolucionar.
-
Sin dudas, los juguetes de hoy en día son los mismos de siempre, pero que han ido evolucionando a través del tiempo para adaptase a los gustos de los niños del siglo XXI, que son nativos digitales.