Línea del Tiempo: Historia de los Derivados Financieros

  • 2000 BCE

    📜 Mesopotamia - Primeros contratos a futuro

    En la antigua ciudad de Ur, los comerciantes agrícolas firmaban contratos escritos en tablillas de arcilla para entregar cereales o ganado en fechas futuras a precios pactados. Aunque rudimentarios, estos acuerdos ya buscaban reducir la incertidumbre sobre precios futuros.
  • 🌾Japón - Mercado de arroz de Dojima

    En Osaka, se establece el primer mercado organizado de futuros: el mercado de arroz de Dojima. Los samuráis, que recibían arroz como salario, comenzaron a venderlo a futuro para asegurar su valor. Se reconocen como los primeros contratos estandarizados que se negociaban públicamente.
  • 🌎Inglaterra y EE.UU. - Nacimiento de los mercados modernos de derivados

    En EE. UU., se establecen contratos forward en productos agrícolas como trigo, maíz y algodón. En 1848 nace la Chicago Board of Trade (CBOT), donde se introducen los primeros futuros estandarizados. Esto da paso a contratos con reglas claras, fechas fijas y cámaras de compensación para reducir riesgos de incumplimiento.
  • 💡Revolución financiera - Chicago Mercantile Exchange & Black-Scholes

    Se crean los primeros futuros financieros, como futuros sobre divisas y tasas de interés. Fischer Black, Myron Scholes y Robert Merton desarrollan el modelo Black-Scholes, que permite calcular el valor teórico de una opción. Esto da credibilidad y precisión matemática al mercado de opciones, impulsando su crecimiento.
  • 📈Crecimiento del mercado OTC

    Grandes bancos comienzan a diseñar derivados personalizados como swaps de tasas de interés y swaps de divisas. Se expanden los derivados exóticos (estructurados) y las operaciones fuera de bolsa, sin intermediarios. Estos contratos permiten flexibilidad, pero también elevan el riesgo de contraparte.
  • 💥Crisis financiera global - El lado oscuro de los derivados

    La mala gestión y falta de regulación sobre derivados complejos como los CDOs y CDS (seguros sobre bonos) provocaron pérdidas masivas. La quiebra de Lehman Brothers mostró cómo estos instrumentos, mal entendidos y apalancados, podían desestabilizar el sistema financiero. En respuesta, se impone regulación estricta a los derivados OTC.
  • 📜Post crisis – Reforma regulatoria global

    Se implementan leyes como Dodd-Frank Act (EE.UU.) y EMIR (Europa) para obligar a que muchos derivados OTC pasen por cámaras de compensación y se registren públicamente.
    Aumenta la transparencia y se busca reducir el riesgo sistémico.
  • 🌐Herramientas clave en finanzas modernas

    Los derivados son usados por bancos, empresas, fondos e inversionistas para cubrir riesgos de tasas, divisas, acciones y más. Existen mercados electrónicos, algoritmos y productos híbridos. Su uso responsable y bien regulado los convierte en pilares de la gestión financiera moderna.