Consolidación del Sistema Financiero Mexicano

  • Primer banco de México

    El banco Avio surge como el inicio de la industria textil financiera formal del país.
  • Primera ley de instituciones de credito

    Se funda la primera ley bancaria para poder regulr a las instituciones.
  • Ley de Porfirió Díaz

    Decreta que hay tres tipos de estructuras: la emisión, refaccionarios e hipotecarios.
  • Banxico (Banco de México)

    Se funda el banco central para la emisión y regulación monetaria y de créditos.
  • Ley de instituciones de crédito

    Se trata de una reforma para unificar las leyes, dando más facultad al estado.
  • NAFIN (Nacional financiera)

    Funciona como un banco de desarrollo.
  • CNBS (Comisión nacional bancaria y de seguros)

    Se crea para supervisar y regular a las instituciones bancarias y de seguros, después de convierte en CNBV (Comisión nacional bancaria y de valores)
  • Nacionalización de la banca

    Bajo el mando del presidente López Portillo toda la banca privada se nacionaliza por la crisis económica del país y el estado toma el control,
  • CONDUSEF

    Se funda la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que sirve para orientar y proteger a los consumidores.
  • Period: to

    Privatización de la banca

    En el mandato de Carlos Salinas de Gortari se hace la re privatización de la banca.
  • FOBAPROA y rescate bancario

    Durante la crisis del peso, el gobierno funda el FOBAPROA (Fondo bancario de protección al ahorro) para poder ayudar a los bancos en problemas.
  • Independización de BANXICO

    Fue declarada en 1994, pero este año se consolida su autonomía, lo que fortalece la estabilidad y combate a la inflación.
  • IPAB

    Llega el Instituto para la protección al ahorro bancario a sustituir el FOBAPROA
  • Period: to

    Resiliencia

    México mejora su regulación y supervisión financiera, lo que evita una crisis bancaria.