-
Feb 10, 905
Sancho Garcés I (905-926)
Fundó la dinastía Jimena, que gobernaría Navarra durante siglos. También fue elegido rey con el apoyo de los nobles pamploneses y desplazó a Fortún Garcés, el último rey de la dinastía anterior. Amplió el Reino de Pamplona hacia el sur, aprovechando la debilidad del Emirato de Córdoba. -
Jul 10, 981
Sancho Garcés II Abarca (970-994)
Firma de un tratado de sumisión a Almanzor. Ese día, tras una campaña militar liderada por Almanzor, Sancho II Abarca se vio obligado a firmar un tratado por el cual: Reconocía la superioridad del Califato de Córdoba. Se comprometía a pagar tributo . Ofrecía apoyo militar en campañas musulmanas, en forma de tropas o logística. -
Nov 17, 1096
Pedro I (1094-1104)
Con la ayuda de su ejército y de los caballeros de Aragón, conquistó Huesca a los musulmanes. Esta victoria fue crucial porque permitió la expansión de los territorios cristianos en la región del Valle del Ebro, abriendo el camino para futuras conquistas en el área. -
Jul 16, 1212
Sancho VII "El fuerte" (1194-1234)
Participó como aliado del rey Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón, y otros monarcas cristianos en la Batalla de Las Navas de Tolosa, en la que se enfrentaron al ejército del califa almohade Al-Nasir. Esta batalla fue decisiva en la Reconquista, ya que supuso una derrota crucial para los musulmanes en la península ibérica. -
Jan 1, 1250
Teobaldo I (1234-1253)
Promulgación del Fuero General de Navarra. Esto fue una recopilación de leyes y costumbres del reino que Teobaldo I unificó y oficializó como código legal. Hasta entonces, Navarra se regía por distintos fueros locales, lo que generaba conflictos e inseguridad jurídica.