Linea del Tiempo Universidad ECCI

  • Línea de Tiempo Historia

    Daniel Orlando Preciado Blanco
    Ingeniera Industrial, Universidad ECCI
    Catedra ECCI
    Elith Yaneth Acevedo Nossa
    26 de febrero de 2025
  • Fundación Universidad ECCI

    Fundación Universidad ECCI
    El Ingeniero Fernando Soler y la licenciada Luz Lopéz de Soler el día 10 de Agosto de 1977 en Bogotá fundaron la universidad ECCI (Escuela Colombianas de Carreras Intercaladas) con 15 estudiantes y 4 docentes. Luego de la visita de evaluación del Ministerio de Educación Nacional, se permitió al centro educativo iniciar la implementación de los programas preliminares: Tecnología plástica, medicina eléctrica, electrónica industrial y mecánica de automoción.
  • Licencia de funcionamiento

    Licencia de funcionamiento
    Tecnología de Plásticos, Electromedicina, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz. Para lo anterior, el Ministerio expidió la Resolución No. 15572 del 25 de octubre de 1978, que concede igualmente la licencia de funcionamiento con el nombre de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias.
  • Aprobación del Plan de Estudios

    Aprobación del Plan de Estudios
    El 11 de marzo de 1980, con Resolución No. 03367, la institución recibió la aprobación del plan de estudios para los programas registrados.
  • Personería jurídica

    Personería jurídica
    El 28 de marzo de 1985, con la Resolución No. 2683 es otorgada por las autoridades competentes la personería jurídica de la Escuela. fue un hecho importante ya que obtuvo su personería jurídica, lo que le permitió ser reconocida legalmente como institución educativa independiente, habilitándola para ofrecer programas académicos y operar de forma autónoma.
  • Nuevos Programas y Cumplimiento de Requerimientos de Ley

    Nuevos Programas y Cumplimiento de Requerimientos de Ley
    Con la Ley 30 de 1992, la Escuela registró nuevos programas técnicos profesionales, como Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, y Comercio Exterior. Actualmente, estos programas están disponibles para los bachilleres colombianos, bajo la supervisión del ICFES.
  • Convenio Para el Crecimiento

    Convenio Para el Crecimiento
    El 22 de septiembre de 1995, se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, con el objetivo de fomentar actividades conjuntas en formación académica, intercambio de docentes y alumnos, proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, y asistencia mutua. Además, la institución comenzó a ofrecer formación de ingenieros por ciclos, cumpliendo los requisitos del ICFES.
  • Formación Extendida de Profesionales

    Formación Extendida de Profesionales
    Desde 1996 a la fecha y de manera no interrumpida, la Escuela formó profesionales en los campos de Bioingeniería, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Plásticos e Ingeniería de Sistemas y cuenta a con cerca de 4000 estudiantes agrupados en las carreras mencionadas.
  • Honor

    Honor
    El 20 de noviembre de 1999, la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad otorgó a este centro Docente, la “Mención Mundial al Prestigio”, World Wide Prestige Award (WPA), en ceremonia celebrada en el Hotel Meliá Reforma de Ciudad de México D.F. Este reconocimiento implica un importante compromiso para mejorar día a día la misión de la Escuela y continuar sirviendo a la juventud que acceda a sus aulas, talleres y laboratorios.
  • Rumbo a la Acreditación y Formación Profesional

    Rumbo a la Acreditación y Formación Profesional
    Desde el año 2000, la ECCI ha avanzado hacia la acreditación y profesionalización, modernizando sus recursos para mejorar sus programas académicos. La acreditación es un reconocimiento oficial del Ministerio de Educación Nacional a las instituciones que cumplen con altos estándares académicos.
  • Programas de Posgrados

    Programas de Posgrados
    Un logro mas alcanzado ya que en el año 2002 se incluyen los programas de posgrados, así como la educación inclusiva espacialmente con personas sordomudas.
  • Sedes Nuevas

    Sedes Nuevas
    Gracias al Crecimiento de la universidad se adquieren nuevas sedes para la formación de alta calidad de nuevos miembros en diferentes carreras ofertadas.
  • Teatro el Dorado

    Teatro el Dorado
    En este año, la Escuela Colombiana de Carreras Industriales adquiere el Teatro El Dorado en Bogotá y lo transforma en un espacio moderno para actividades, presentaciones y proyectos culturales.
  • Period: to

    Pruebas de Estado (ECAES)

    En 2006 y 2007, la institución logró los mejores resultados en las pruebas de calidad de la educación superior (ECAES), específicamente en el campo de la ingeniería.
  • Apertura gimnasio Boyacá ECCI

    Apertura gimnasio Boyacá ECCI
    Comprometidos con la educación en el 2008 se inauguro el gimnasio Boyacá ECCI. El objetivo principal es fomentar la formación a la niñez.
  • Sede Nueva

    Sede Nueva
    Un importante logro fue llegar a otras ciudades de Colombia, En el año 2014 se le abrieron las puertas a los antioqueños en la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias con una sede en Medellín.
  • Institución Reconocida Como Universidad ECCI

    Institución Reconocida Como Universidad ECCI
    El 19 de agosto de 2014 mediante Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, nuestra Institución es reconocida como Universidad ECCI, lo que demuestra una vez más nuestro compromiso con la educación colombiana.
  • 45 Años de Trayectoria

    45 Años de Trayectoria
    45 años de trayectoria de la UNIVERSIDAD ECCI. Recertificación por ICONTEC. Inauguración Sede M
  • Sede Nueva Crisanto Luque

    Sede Nueva Crisanto Luque
    30 de Noviembre de 2018 Inauguración de la nueva sede «Crisanto Luque» ubicada en el centro de Bogotá.
  • Inauguración

    Inauguración
    Inauguración de CEINTECCI (Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia)
  • Reconocimiento por Pruebas Saber PRO 2020

    Reconocimiento por Pruebas Saber PRO 2020
    Universidad ECCI reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO 2020
  • Sede Sur

    Sede Sur
    Apertura de la Sede Sur, ubicada en la localidad de Bosa, donde antiguamente se encontraba la sede de Protabaco.
  • Reconocimiento al Centro de Investigación Cientecci

    Reconocimiento al Centro de Investigación Cientecci
    El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación otorgó a la universidad ECCI el reconocimiento de su Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI).
  • Firma de Convenios Colaborativos

    Firma de Convenios Colaborativos
    Puerto Asís y la Universidad ECCI firman convenios de colaboración académica para beneficio de los estudiantes de este municipio.
  • Celebración

    Celebración
    7 Noviembre 2024 La Universidad ECCI celebra el notable avance de William Campos, estudiante de Tecnología en Automatización y Robótica Industrial, quien ha progresado significativamente en su trayectoria empresarial gracias a su participación en la Ruta Bogotá Alto Impacto, una iniciativa de la Alcaldía Mayor.
  • Actualmente

    Actualmente
    Actualmente, la Universidad ECCI es una institución consolidada en Colombia, con más de 20,000 estudiantes y una oferta académica variada en áreas como ingeniería, ciencias sociales, salud y arte. Se destaca por su enfoque en innovación tecnológica, investigación e internacionalización, y cuenta con programas de pregrado y posgrado reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional.