-
Las actividades fueron asignadas en función a la capacidad y estatus del individuo.
-
Los seres humanos crearon pequeños grupos sociales y comenzaron a demandar mayores servicios.
-
Fueron los primeros en tener su escritura (esta fue la base de su progreso).
Revolución urbana aparición del estado y estratificación social y económica.
Dualidad templo palacio -
Buscaban garantizar el más alto grado de prosperidad, para ellos la administración se reflejaba en la coordinación con un objetivo previamente fijado, tenían una economía planteada y un sistema un sistema administrativo bastante amplio.
-
Tenían una estructura política definida. El rey era el máximo absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo.
-
Era una obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la más adecuada solución.
-
Roma clasificó a sus empresas en tres:
Públicas, Semipublicas y Privadas. -
El orden administrativo de Roma hizo que se lograran conquistas de las instituciones de manera satisfactoria.
Obteniendo 3 periodos:
La República, La Monarquía y La Caída del Imperio Romano. -
Utilizó aspectos administrativos, diferenciando la experiencia del conocimiento.
-
Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
-
Distingue tres formas de administración pública:
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Clasificó a la administración pública en:
Monarquía, Aristocracia y Democracia. -
Utilizaba en su organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia. Además sobresalía en los trabajos de tallado, escultura y trabajos manuales.
-
Tuvo una estructura estamental que basaba su estabilidad en los vínculos de fidelidad personal, vasallaje y feudo, a través del homenaje.
Su sociedad estamental tenía tres estamentos: La nobleza, El clero y el Estado llano. -
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo.
En esta época nace la administración como disciplina, a pesar de ello los trabajadores eran explotados. -
Gran desarrollo tecnológico,
surge la Administración Científica y
aparecen numerosos investigadores de la administración. -
La eficiencia del trabajador, se apoya en el estudio de métodos del trabajo.
-
La organización como sistema social, se apoya en el estudio de las relaciones internas y externas de la organización.
-
Estudio de las funciones administrativas y la aplicación de principios, se apoya en modelos de proceso administrativo y principios de administración.
-
Esta basado en la experiencia, se apoya en el estudio del caso.
-
En la actualidad la teoría administrativa estudia la administración de empresas y demás tipos de organizaciones desde el punto de vista de la interacción e interdependencia de las cinco variables principales.
-
La administración de distintos países y sectores, se describe cómo factores, que están fuera del control de los gobiernos, están condicionando el futuro de las sociedades.
Los fuertes cambios demográficos, la globalización, la preocupación por el medio ambiente, las relaciones sociales, la estabilidad social y a tecnología afectaran prácticamente a todas las administraciones públicas.