IWW

By Hajira
  • Comienzo de la guerra

    En 1914 comenzó esta fatídica guerra, con el asesinato del archiduque Fernando Francisco y su esposa en Sarajevo, haciendo que Austria-Hungría le declarase la guerra a a Serbia.
  • La guerra de las trincheras

    Se producen dos brutales batallas: la batalla de Verdún, la batalla tuvo lugar en el noreste de Francia, acabó el 18 diciembre de 1916, se enfrentaron alemanes y franceses. Y la batalla de Somme acabó el 18 de noviembre de 1916, se produjo cerca del río Somme en Francia. Esta batalla fue la que enfrentó a tres grandes potencias: Alemania contra Francia e Inglaterra.
  • Retirada de Rusia y entrada de EE.UU.

    El Tratado de Brest-Litovsk en Brest-Litvosk entre Rusia y las potencias centrales. Ponía fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial. Era una paz deseada por Lenin y sus partidarios. El presidente estadounidense Woodrow Wilson declara la guerra a Alemania. Hasta ese día, Estados Unidos se habían mantenido neutral. La declaración de guerra es una reacción a la guerra marítima que Alemania viene sosteniendo desde enero de 1917.
  • La revolución rusa

    Fue causada por la hambruna y el desgaste, el zar Nicolás II tuvo que abdicar y Lenin tomaría el control, pero al final acabaron firmando un armisticio con los Imperios centrales y más tarde, la paz, Tratado de Brest-LItovsk. Duró un total de 4 meses y 8 días.
  • Abdicación de Káiser y dimisión del gobierno.

    Guillermo II de Alemania fue el último emperador alemán y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918. Tras el estallido de la Revolución alemana, Guillermo II, abandonado por sus generales y sus súbditos, partió al exilio en los Países Bajos.
  • Grandes ofensivas

    La Ofensiva de los Cien Días fue una serie de ofensivas masivas aliadas que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial. Comenzando con una batalla en el Frente Occidental, los Aliados hicieron retroceder a las Potencias Centrales, deshaciendo sus avances de la ofensiva de primavera.
  • Revueltas urbanas en Alemania y Austria-Hungría

    La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).
  • Hundimiento de Austria-Hungría y Turquía

    La disgregación de Austria-Hungría fue un proceso que tuvo lugar tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial y que le hizo desaparecer como Estado el 31 de octubre de 1918. De sus territorios surgieron la Primera República de Austria, la Primera República checoslovaca, la República Popular Húngara, el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos y la Segunda República polaca
  • Fin de la guerra

    Al enviar sus tropas a oriente, Alemania se queda sin poder invadir Francia. En la segunda batalla del Marne ganaron los franceses contra los alemanes. Por otro lado, Italia derrotó a Austria-Hungría. Alemania y las potencias centrales perdieron la guerra. Tras una revolución obrera en Berlín, el Káiser abdica, siendo el final de los mismos.
  • Agotamiento alemán.

    Perdieron la guerra por agotamiento, por un problema de suministros de armamento y alimentos que generó el hundimiento del sistema político y social alemán. La fácil victoria de los primeros años se convirtió en una derrota amarga y desgraciada que Alemania nunca perdonaría
  • Armisticio (alto el fuego)

    También conocido como el Armisticio de Compiègne entró en vigor el 11 de noviembre de 1918 y marcó una victoria para los aliados y una derrota para Alemania, aunque no formalmente una rendición.
  • Tratado de Versalles

    El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la Sala de los Espejos del Palacio de Versalles en Francia al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. ​ Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra",limitando a Alemania y humillandoles, lo cual, en un futuro llevaría a la Segunda Guerra Mundial.