-
Primera versión de Ubuntu, basada en Debian. Marcó el inicio del ciclo de lanzamientos semestrales. -
-
Mejoras en instalación y soporte de hardware. Ubuntu comenzó a ganar popularidad entre usuarios domésticos. -
Primera versión LTS (Long Term Support). Incorporó instalador gráfico y soporte empresarial. -
Introdujo nuevos gestores de red y una interfaz más moderna. -
Trajeron mejoras en controladores, multimedia y efectos gráficos (Compiz). -
-
-
Muy estable y ampliamente adoptada en empresas. -
-
Se refinó el rendimiento y el arranque del sistema. -
-
Estilo visual renovado y gran estabilidad; una de las versiones más recordadas. -
-
introdujo el entorno Unity, reemplazando a GNOME 2. -
-
consolidó Unity y mejoró la experiencia de escritorio. -
-
-
fue la última gran versión con Unity como interfaz principal y muy popular por su estabilidad. -
-
versiones experimentales, transición hacia systemd y el regreso a GNOME Shell. -
versiones experimentales, transición hacia systemd y el regreso a GNOME Shell. -
versiones experimentales, transición hacia systemd y el regreso a GNOME Shell. -
ofreció larga estabilidad (soporte extendido hasta 2026 con ESM). -
versiones experimentales, transición hacia systemd y el regreso a GNOME Shell. -
versiones experimentales, transición hacia systemd y el regreso a GNOME Shell. -
consolidó GNOME y fue base para muchas distros derivadas. -
-
-
-
-
Muy estable, ampliamente usada en servidores y entornos profesionales (soporte hasta 2030 con ESM). -
-
-
Entorno GNOME 42, mejoras visuales y soporte hasta 2032. -
-
-
-
Enfoque en rendimiento, seguridad y actualizaciones automáticas; soporte hasta 2034. -
Última versión intermedia (soporte corto, hasta julio 2025), centrada en actualizaciones del kernel y GNOME 47.