Captura de pantalla 2025 11 09 021842

HISTORIA Y PROSPECTIVA DE LA EDUCACION. LINEA DE TIEMPO.

  • PREHISTORIA
    25,000 BCE

    PREHISTORIA

    EDADA PALEOLÍTICA (40.000) Aparece el hombre. (Nómades)
    EDAD NEOLITICA. 10 MIL). (Sedentarios)
  • HISTORIA.
    5000 BCE

    HISTORIA.

    APARECE LA ESCRITURA.
  • EDAD ANTIGUA. S. XXX a S. X a.C.
    2500 BCE

    EDAD ANTIGUA. S. XXX a S. X a.C.

    EDUCACION ORIENTAL.
  • EDAD ANTIGUA.  EDUCACION OCCIDENTAL.                                                                     EDUDACIÓN OCCIDENTAL.
    2100 BCE

    EDAD ANTIGUA. EDUCACION OCCIDENTAL. EDUDACIÓN OCCIDENTAL.

    S. X a.C. a V d.C.
    GRECIA Y ROMA. ESTA ES EDUCACION CLASICA HASTA EL AÑO 476 d.C. CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO.
  • Period: 10 BCE to

    HISTORIA DE LA EDUCACION.

    DESDE LA PREHISTORIA HASTA ELAÑ 1905.
  • EDAD MEDIA. S.V a S. XV.
    499

    EDAD MEDIA. S.V a S. XV.

    (S.V d.C. al S. XI) Educación monástica.
    Educación Catedrática.
    Educación Parroquial.
    Educación Caballeresca. (SXI AL S. XV)

    Educación Gremial o Ciudadana (S XII AL S. XIII) Educación Universitaria. (SIGLO XII S. SXIV)
  • EDADA MODERNA. 1492— 1545
    1545

    EDADA MODERNA. 1492— 1545

    PERIODO DE LA CONQUISTA: Llegada de Colón América.
    1513- REQUERIMIENTO.
    1536- UNIVERSIDAD DE SANTO DOMINGO.
    CONCILIO DI TRENTO. Contrarreforma los Seguidores de Jesús.
  • EDAD MODERNA (S. XVII a S. XVIII)

    EDAD MODERNA (S. XVII a S. XVIII)

    Renacimiento, Ilustración, Humanismo.
    Comenius. Herbar. Pestalozzi.
  • PERIODO COLONIAL ( 1545- 1776)

    PERIODO COLONIAL ( 1545- 1776)

    1701- DINASTÍA BORBÓN. impulsaron una visión más racional, laica y centralizada del Estado
    LOS AUSTRIAS. Carlos V y Felipe II, se consideraban defensores de la fe.
    1766- EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS EN AMÉRICA.
  • PERíODO DE LA ILUSTRACION (1766 A 1810)

    PERíODO DE LA ILUSTRACION (1766 A 1810)

    VIRREYNATO DEL RIO DE LA PLATA. Empezaban a circular textos ilustrados que cuestionaban el absolutismo y promovían la razón.
    La educación primaria estaba en manos de órdenes religiosas, con escasa cobertura para sectores populares.
  • PERIODO DE EMANCIPACIÓN (1810- 1820)

    PERIODO DE EMANCIPACIÓN (1810- 1820)

    1810- PRIMER GOBIERNO PATRIO.
    1816- DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA. (PAIS SOBERANO
  • PERIODO LIBERAL (1821– 1828) RIVADAVIA.

    PERIODO LIBERAL (1821– 1828) RIVADAVIA.

    1821- CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD. DE BS AS. (ADMINISTRA TODAS LAS ESCUELAS PRIMARIAS)
    1822-METÓDO LANCASTERIANO.
    1823-SOCIEDAD DE BENEFICENCIA.
  • PERIODO FEDERAL (1828—1852)

    PERIODO FEDERAL (1828—1852)

    1828 -APARECE LA INSPECCIÓN GRAL DE ESCUELAS A CARGO DEL MINISTRO DE GOBERNACIÓN.
    1836- VUELVEN LOS JESUITAS COMULGADOS POR ROSAS.
    JUANA MANZO1840: Comienza su labor como educadora y periodista en Argentina.
    1941- SE VAN LOS JESUITAS.
    1849- IDEAS DE SARMIENTO SE PUBLICA “EDUCACION POPULAR”
  • BATALLA DE CACEROS. 1852

    BATALLA DE CACEROS. 1852

    DERROTADO ROSAS ASUME LA GOBERNACION EN ENTRE RIOS URQUIZA, Justo José.
  • PERIODO DE ORGANIZACION NAC. (1853- 1905)

    PERIODO DE ORGANIZACION NAC. (1853- 1905)

    1853- CONSTITUCION NACIONAL.
    1869- CREACION DE ESCUELAS. (ESCUELAS NACIONALES)
    1871- LEY DE SUBVENCIÓN NACIONAL
    1871- CREACIÓN DE ESCUELA NACIONAL DEL PAIS. (PARANÁ)
    1875- LEY DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE BS AS.
    1880- BATALLA DE CASEROS Y DE PAVÓN. INCORPORACIÓN DE BS AS.

    1882- CONGRESO PEDAGOGICO NACIONAL.
    1884- LEY 1420 NACIONAL DE EDUCACION.
    1886 - LEY AVELLANEDA.
    1905- LEY LAINEZ.