Los 15 mejores compositores de música clásica.

  • Claudio Monteverdi
    1567

    Claudio Monteverdi

    Compositor e instrumentista italiano de finales del Renacimiento y principios del Barroco, fue el rey del madrigal, escribió nueve libros sobre él y fue el padre de la forma operística tal como la conocemos hoy.
    Su ópera de 1607, L'Orfeo, marcó el comienzo de una nueva era en la ópera, ampliando el espectro de emociones, con imponentes escenografías y tramas intrigantes.
  • Antonio Vivaldi

    Antonio Vivaldi

    Impulsó transformaciones en la música para la iglesia, la ópera y las salas de conciertos. Pero su logro más importante fue su música para cuerdas. Introdujo una gama de nuevos estilos y técnicas para la interpretación de cuerdas y consolidó uno de sus géneros más importantes, el concierto. Los conciertos de Vivaldi se convirtieron en un modelo para sus contemporáneos, y esta forma pronto se convirtió en una de las más importantes de la Europa del siglo XVIII.
  • George Frideric Handel

    George Frideric Handel

    Fue un compositor barroco germano-británico , famoso por sus óperas, oratorios, himnos y conciertos para órgano. Händel sintetiza en sus obras los principales estilos nacionales de su época de forma sencilla. Hay numerosas obras destacadas en su enorme producción, por ejemplo: Aggripina, Rodelinda, Esther, Salomón, El Mesías, Judas Macabeo o Jephtha.
  • Johann Sebastian Bach

    Johann Sebastian Bach

    Nacido en 1685 en Eisenach, Alemania, Bach fue un prolífico compositor, organista , clavecinista , violista y violinista .La música que escribió abarcó fuerzas: desde obras instrumentales solistas, como las Suites para violonchelo (abajo), hasta enormes piezas corales sacras, conciertos instrumentales como los Conciertos de Brandeburgo y colecciones de música para teclado, incluido El clave bien temperado , que llevaron los instrumentos contemporáneos a sus límites.
  • Wolfgang Amadeus Mozart

    Wolfgang Amadeus Mozart

    Este compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia.
    Mozart , que compuso y definió la era clásica , escribió 41 sinfonías, numerosos conciertos, óperas italianas revolucionarias, entre ellas Las bodas de Fígaro y Cosí fan tutte.
    Tuvo una vida trágicamente corta: después de su carrera increíblemente exitosa, Mozart murió tristemente a los 35 años.
  • Ludwig van Beethoven

    Ludwig van Beethoven

    Nacido en Bonn, Alemania. Beethoven es uno de los más grandes y reconocidos compositores de la historia de la música y también es considerado el último gran representante del clasicismo vienés. Al igual que Mozart, expresa su arte en numerosos géneros, pero quizás el más destacado sea el de las sinfonías. De entre sus numerosísimas producciones musicales, destacan: Para Elisa, Himno a la Alegría, Sinfonia nº 9, Sonata para piano nº 14, Fidelio, Sinfonía nº 3, Sinfonía nº 5, entre otras.
  • Franz Schubert

    Franz Schubert

    Este gran compositor austríaco es considerado el introductor del Romanticismo. Fue famoso por componer lieder (breves composiciones para voz y piano), música de cámara, piano y orquestal. Entre sus composiciones destacan: Sinfonías Nº 5, Nº 8 ("Inconclusa") y Nº 9 ("La Grande"), los tres ciclos de canciones ("El viaje de invierno", "La bella molinera", y "El canto del cisne") y las Sonatas para piano D.958, D.959 y D.960.
  • Robert Schumann

    Robert Schumann

    Considerado uno de los grandes compositores del Romanticismo. Es especialmente reconocido por su música para piano, canciones (lieder) y música orquestal. Su influencia musical se extendió décadas después: su impacto en Brahms, Liszt, Wagner, Elgar y Fauré, entre otros, es inconmensurable. Y sigue siendo uno de los compositores más queridos del siglo XIX.
  • Federico Chopin

    Federico Chopin

    Como pianista y compositor, su comprensión musical y su imaginación visionaria siguen siendo inimitables. Entre las influencias en su estilo compositivo se encuentran la música folclórica polaca, la tradición clásica de J. S. Bach, Mozart y Schubert, y la atmósfera de los salones parisinos, de los que era un asiduo invitado. Sus innovaciones en estilo, armonía y forma musical, así como su vínculo de la música con el nacionalismo, influyeron durante y después del Romanticismo tardío.
  • Franz Liszt

    Franz Liszt

    Liszt fue uno de los compositores más importantes del Romanticismo y es ampliamente considerado uno de los pianistas más grandes de todos los tiempos. Creó el poema sinfónico orquestal e ideó la técnica del leitmotiv que Wagner empleó en sus óperas épicas. Sus composiciones para piano, como los Estudios , las Rapsodias Húngaras y los Valses de Mefisto, son brillantes obras maestras que requieren tanto habilidad técnica como expresividad.
  • Richard Wagner

    Richard Wagner

    Richard Wagner, nacido en Leipzig, Alemania, en 1813, fue un destacado compositor alemán del Romanticismo y una figura fundamental en el mundo de la ópera, que mostró su talento musical desde una temprana edad. También destacó como director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical. Su contribución más notable fue la transformación del concepto operístico mediante la introducción del drama musical.
  • Pyotr Ilyich Tchaikovsky

    Pyotr Ilyich Tchaikovsky

    Piotr Ilich Chaikovski, Vótkinsk fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como por ejemplo los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y la ópera Eugenio Oneguin.
  • Claude Debussy

    Claude Debussy

    Debussy fue uno de los compositores más influyentes de finales del siglo XIX y principios del XX, y se le considera el fundador del impresionismo musical. En respuesta a la influencia dominante de la música germánica, con sus rigores formales y de desarrollo lógicos, buscó una nueva música de color, sensación, atmósfera fugaz y forma relajada, distintivamente francesa, además de ser distintivamente suya.
    Desarrolló un sistema de armonía y estructura musical sumamente original.
  • Serguéi Rachmaninov

    Serguéi Rachmaninov

    Rachmaninov fue un legendario compositor, pianista y director de orquesta romántico ruso. Su música se caracteriza por melodías envolventes, un pianismo virtuoso y una orquestación potente. La mayoría de sus piezas son de estilo romántico tardío, similar al de Chaikovski, aunque se aprecian fuertes influencias de Chopin y Liszt. El Concierto para piano n.º 2 de Rachmaninov es una de las obras más importantes del repertorio pianístico.
  • Ígor Stravinski

    Ígor Stravinski

    Aunque compuso obras maestras para casi todos los géneros, es particularmente conocido por la música de ballet que compuso para los Ballets Rusos de Diaghilev, incluyendo El pájaro de fuego , Petrushka y La consagración de la primavera , que famosamente causó un motín en su estreno en París. Durante el curso de su larga carrera, Stravinsky compuso una variedad asombrosamente amplia de música. Su trabajo abarcó estilos tan diversos como el Romanticismo, el Neoclasicismo y el Serialismo.