-
Creada antes del 3500 a. C., califica como una invención fundamental para el desarrollo humano, ya que a partir de ella se pudo fabricar maquinaria y transporte, entre otras cosas. Las evidencias arqueológicas sugieren que la invención de la rueda tuvo lugar en Mesopotamia, en el Medio Oriente, durante el período comprendido entre el quinto y el tercer milenio antes de Cristo. Sin embargo, a quién adjudicarle la primera rueda sigue siendo un misterio
-
Este método mecánico de reproducción de textos e imágenes generó una revolución cultural. Apareció entre el 1000 y el 1400, en China, donde se usaba con papel de arroz. Antes de Johannes Gutenberg y de los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano.
-
En 1755 un alemán llamado Charles Fredrick Wiesenthal patentó un instrumento mecánico que facilitaba la costura. Era algo tan sencillo como una aguja con dos puntas y un ojal en el extremo. Suficiente para ser considerada la primera máquina de coser de la historia.
-
: Desde su introducción, en 1799, tuvo varias variantes respecto a los analgésicos que se fueron incorporando; el éter dominó el mercado hasta 1960.
-
Joseph Nicéphore Niépce tomó en 1826 la fotografía más antigua que se conserva.
-
En 1879, Thomas Alva Edison inventó un filamento de carbono que ardió durante cuarenta horas. https://www.youtube.com/watch?v=_WFaqWK37R4
-
Fue descubierta por Ernest Duchesne, en 1897, en Francia. Revolucionó la medicina y le dio un nuevo enfoque a la producción de antibióticos contra las infecciones.
-
Las ondas hertzianas no tenían secreto para Guglielmo Marconi en 1895. Lo primero que pensó e hizo fue aplicar la radio a las transmisiones marítimas, y en 1897 envió a treinta kilómetros de distancia una señal que fue recibida por un remolcador.
-
Charles Babbage, Alan Turing, Konrad Zuse o Tommy Flowers, entre otros, fueron los padres del ordenador en 1940. Para la aparición de internet hubo que esperar hasta 1960.
-
Los empresarios estadounidenses MacNamara y Schneider, fundadores de Diners Club, inventaron la tarjeta de crédito en 1950 para sus clientes más selectos, que no sólo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una línea de crédito sin cargos.