-
Durante este tiempo se implementan los primeros sistemas MRP, que buscaban controlar la organización y la logística de las acciones de combate que se empleaban en las computadoras.
-
Al ver el desarrollo y el buen funcionamiento del MRP con datos exactos y verídicos, varias empresas estadounidenses adoptan este sistema, aunado con la evolución y desarrollo de las computadoras que ayuda a disminuir gastos y control de inventarios
-
Nace el primer grupo de usuarios en desarrollo de sistemas y ordenadores que ayudan a realizar labores repetitivas y redundantes, es decir, ahorro de tiempos, Society to Help Allieve Redundant Effort
-
Una de las primeras etapas sobre la obtención de lista de materiales es BOM, que es la primera aplicación que permite la gestión de inventarios, así como los primeros sistemas sobre la gestión de la demanda unificada, que de igual manera inicia con el desarrollo de las computadoras permitiendo organizar el punto de pedido y lote económico de compra. BILL OF MATERIALS
-
Una de las primeras empresas que desarrolla software propio y que lo consideran como producto comercial que ayuda al MRP. Material Requierement Planning
-
La compañía norteamericana International Computer Programs Inc. Desarrolla su primer catálogo con una aplicación de software donde impresiona con sus primeras 49 aplicaciones
-
En el periodo de loa 70 y 80 nace la asociación que se denominada cruzada del MRP, buscando el desarrollo y cambio de los modelos de gestión que actualmente se tenían, sobre la disposición de materiales dentro de las empresas. AMERICAN PRODUCTION AND INVENTORY CONTROL SOCIETY
-
Se realiza la primer venta de software sin la integración de una computadora personal, con esto se da un brinco en la descentralización de la tecnología y de la apertura integral del mercado por lo que permite el desarrollo de varias empresas en el MRP
-
Derivado a las pocas capacidades de cálculo sobre la tecnología de las computadoras los desarrollos del MRP I se ven mermadas en tiempo de desarrollo.
Se desarrolla con la programación inversa sobre la última fecha de orden colocada con la finalidad de disminuir el stock lo conduce a definir tiempos de entrega holgados para prevenir efectos negativos de los pequeños problemas. -
Es considerado el Padre del MRP moderno, en esa época, uno de sus objetivos principales fue la sustitución de los sistemas de información en necesidades de la planificación y el control. Su definición en el MRP consiste en una serie de procedimientos, con reglas de decisión y registros que convierten el programa maestro en necesidades para cada periodo de planificación.
-
La planificación y el control de la producción no depende de los procesos.
Los productos terminados son determinísticos
El MRP II fue definido por Wigth, donde integra el sistema de producción, el que se bautiza como Manufacturing Resource Planning que integraba o complementaba el MRP I, en busca de nuevas soluciones con el objetivo de ahorro y la integración de mas áreas -
Durante los 90, se busca el apoyo de empresas que se dediquen a ciertas tareas de operación donde la empresa focal no cuenta con suficiente experiencia en el desarrollo de la operación, dicha aplicación indica que los proveedores observen las operaciones productivas, mientras que la empresa focal se encarga de las de administración y control
-
Gracias a tecnologías de comunicación y a estándares (XML) la información fluye entre los sistemas de información de las distintas empresas. Con la necesidad de cubrir capacidades de la empresa mediante la gestión de la cadena de suministro. La evolución de los sistemas de gestión empresarial como un crecimiento concéntrico, en el que cada concepto engloba y extiende al anterior.
-
A medida que avanzamos con la integración y desarrollo de los sistemas como el ERP, de igual manera surgen sistemas como CRM , PLA de colaboración y CSM que permiten integrar sistemas de diseño y pedidos. Donde varias empresas han integrados sus sistemas para un mejor funcionamiento de operación
-
El sistema ERP inicia con la evolución de la integración de las operaciones de las MRP I y la MRP II, donde se identifica que no solo sirve para empresas de producción sino para cualquier tipo de empresa, ya que cuenta con sistemas de información verídica y al momento. Desde este sistema se tiene la gestión y trazabilidad de la operación de varias áreas de una compañía como, finanzas, contabilidad, ventas, etc.
-
Con la creación del MRP II surge la gestión de materiales sobre procesos logísticos de operación integra los sistemas de control de inventarios orientados a la identificación de problemas involucrando a diferentes áreas de la compañía, simplificando la planificación de recursos de operación y recursos de producción
-
Es un sistema desarrollado para soluciones robustas de informaciónpara soportan la creación, gestión, divulgación y uso de la información de producto a lo largo de la empresa extendida, desde concepto hasta el fin de la vida del producto, integrando personas, procesos, sistemas de negocio e información.
-
Dentro del desarrollo y la evolución de los sistemas MRP II, la APICS define la define como un método para la planificación efectiva de todos los recursos de una compañía de fabricación.
-
Se realizan ejercicios de trabajo para validar cargas de trabajo separando la maquinaria y los centros de trabajo para validar los posibles excesos de trabajo y asi se puede gestionar las capacidades con un mejor desarrollo a los ciclos de producción, en esta etapa se genera la iniciativa Just in time
-
La integración de nuevos sistemas ha generado hoy en dia una nueva estructura de gestión empresarial que conviven y compiten con otros sistemas de información.
CRM (Customer Relationship Management): Estrategia y modalidad operativa que tiene como objetivo mejorar y extender relaciones con el cliente generando oportunidades de negocio.
PLM (Product Lifecycle Management: Engloba una gestión completa de la información técnica a lo largo de todo el ciclo de vida de producto.