• Automatización temprana

    Automatización temprana
    Se comienzan a integrar sistemas eléctricos y mecánicos en la industria para automatizar procesos, especialmente en manufactura.
  • Nace el término “Mecatrónica”

    Nace el término “Mecatrónica”
    La empresa japonesa Yaskawa Electric Corporation acuña el término "Mechatronics" (mezcla de “mechanics” y “electronics”).
  • Aparece la robótica industrial

    Aparece la robótica industrial
    Se desarrollan los primeros robots industriales programables, como el Unimate, que se usa en la industria automotriz.
  • Integración de microcontroladores

    Integración de microcontroladores
    Se incorporan microprocesadores y microcontroladores en sistemas mecánicos para mejorar el control y la eficiencia.
  • Consolidación de la mecatrónica como disciplina

    Consolidación de la mecatrónica como disciplina
    La mecatrónica se establece como un campo académico y se empiezan a ofrecer carreras universitarias específicas en esta área.
  • Avances en sensores e inteligencia artificial

    Avances en sensores e inteligencia artificial
    Se integran tecnologías como sensores inteligentes, redes neuronales, y visión artificial en sistemas mecatrónicos.
  • Auge de la automatización y robótica avanzada

    Auge de la automatización y robótica avanzada
    La mecatrónica impulsa el desarrollo de robots colaborativos (cobots), impresión 3D, y vehículos autónomos.
  • Industria 4.0 y sistemas ciberfísicos

    Industria 4.0 y sistemas ciberfísicos
    La mecatrónica se combina con IoT, Big Data, y la computación en la nube para crear sistemas inteligentes conectados.