NAngon_Meta1

  • Código de Hammurabi
    1747 BCE

    Código de Hammurabi

    ~1750 a.C. (aprox.). Se marca el inicio de la ética biomedica (aun sin el concepto como tal) con el código de Hammurabi de los babilonios en donde incluian normas médicas.
  • Medicina hipocrática
    400 BCE

    Medicina hipocrática

    Siglo V-IV a.C. (aprox.). Juramento hipocrático con principios de no maleficencia y beneficencia, base ética de la medicina.
  • Santo Tomás de Aquino
    1270

    Santo Tomás de Aquino

    Siglo XIII (aprox.) Santo Tomás de Aquino hace reflexiones filosóficas y éticas sobre la vida y la moral que influyen en la bioética.
  • Teología moral católica

    Teología moral católica

    1ª mitad del siglo XX. Reflexión exclusiva sobre problemas de vida, salud y medicina desde la perspectiva de la Iglesia.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y Juicios de Núremberg que exponen crímenes médicos nazis en donde sale a la luz la libertad con la que se ejercia la ciencia.
  • Discursos de Pío XII

    Discursos de Pío XII

    Papa Pío XII emite discursos sobre sexualidad, aborto, eutanasia, trasplantes, ética medica, etc.
  • Morals and Medicine

    Morals and Medicine

    Mediados de los 50. Publicación de J. Fletcher que defiende la autonomía y autodeterminación del paciente.
  • Discurso a los médicos

    Discurso a los médicos

    Compilación de discursos de Pío XII dirigidos a profesionales de la salud sobre temas bioéticos.
  • Debate ciencia-humanismo

    Debate ciencia-humanismo

    Discusión sobre la separación entre cultura científica y humanista y su impacto en la humanidad.
  • Biomoralidad

    Biomoralidad

    U. Forti publica el término “biomoralidad”, antecedente directo del concepto de bioética.
  • Fundación del Hastings Center

    Fundación del Hastings Center

    Fundación del Hastings Center por D. Callahan y W. Gaylin en Nueva York para regular investigaciones biomédicas.
  • Publicaciones de P. Ramsey

    Publicaciones de P. Ramsey

    The Patient as Person y Fabricated Man analizan dilemas éticos en la medicina.
  • Fundación del Kennedy Institute

    Fundación del Kennedy Institute

    Andre Hellegers funda en Washington el The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics lo cual consolida la bioética como disciplina académica.
  • Bioethics: a Bridge to the Future

    Bioethics: a Bridge to the Future

    Van Rensselaer Potter utiliza por primera vez el término “bioethics” en su libro Bioethics: a Bridge to the Future en donde plantea la bioética como un puente entre biología y ética para la supervivencia humana.
  • Declaración de Condorelli

    Declaración de Condorelli

    Condorelli señala la decadencia de la formación ética en estudiantes de medicina.
  • Instituto Borja de Bioética

    Instituto Borja de Bioética

    Fundado en Barcelona por F. Abel, primer centro europeo dedicado a la bioética.
  • Encyclopedia of Bioethics

    Encyclopedia of Bioethics

    W.T. Reich publica la primera edición de esta obra fundamental en bioética.
  • Veritatis Splendor

    Veritatis Splendor

    Encíclica de Juan Pablo II sobre fundamentos morales de la vida y la dignidad humana que ofrece una base de reflexión moral en la bioética, enfatizando la importancia de la verdad, la ley natural y la conciencia moral.
  • Evangelium Vitae

    Evangelium Vitae

    Encíclica de Juan Pablo II que menciona por primera vez el término bioética y aborda aborto y eutanasia.