NEOCLASICISMO

  • Period: 1805 BCE to 1807 BCE

    Pintura de “La coronación de Napoleón” de Jacques-Louis David

    Pintura monumental, que inmortaliza la coronación de Napoleón, combinando poder político y estética clásica.
  • Period: 1801 BCE to 1805 BCE

    Construcción del “Arco del Triunfo” París-Francia

    Monumento neoclásico encargado de exaltar los triunfos napoleónicos, inspirado la arquitectura romana.
  • Period: 1789 BCE to 1799 BCE

    Revolución Francesa

    Uno de los grandes motores del arte, neoclásico, impregnado de aspiraciones, republicanas, libertad y virtudes cívica, se saltadas en laborar artística.
  • Pintura de “La muerte de Sócrates” de Jacques-Louis David
    1787 BCE

    Pintura de “La muerte de Sócrates” de Jacques-Louis David

    Otro objeto, pictórico, que destaca por su dramatismo, contenido y su enaltecimiento del valor moral y filosófico.
  • Period: 1787 BCE to 1793 BCE

    Escultura “Psique reanimada por el beso del Amor” de Antonio Canova

    Escultura neoclásica, que encarne ideal de belleza, grasa y perfección formal, con mármol puro.
  • Pintura “El juramento de los Horacios” de Jacques-Louis David
    1784 BCE

    Pintura “El juramento de los Horacios” de Jacques-Louis David

    Obra emblemática de neoclasicismo, representa la lealtad y el deber con claridad, compositiva y moralidad.
  • Period: 1774 BCE to 1780 BCE

    Construcción del “Palacio de Belvedere” (Viena)

    Ejemplo arquitectónico neoclásico destacado, que encarna los principios de proporción, simetría y elementos clásicos.
  • Publicación de “El contrato social” de Rousseau
    1764 BCE

    Publicación de “El contrato social” de Rousseau

    Esta obra filosófica, influyó profundamente en el pensamiento neoclásico, promoviendo ideales de libertad, igualdad y un arte con carga moral.
  • Publicación de “Le Antichità di Ercolano”
    1757 BCE

    Publicación de “Le Antichità di Ercolano”

    Esta obra divulgativa, difundió los descubrimientos arqueológicos de Herculano, solidificando los fundamentos estéticos de neoclasicismo.
  • Descubrimiento arqueológico de Pompeya y Herculano
    1738 BCE

    Descubrimiento arqueológico de Pompeya y Herculano

    Este hallazgo despertó un interés enorme por la antigüedad romana, ofreciendo inspiración directa, artistas, intelectuales y arquitectos. Fuente clave para el desarrollo del neoclasicismo.