Hitos Tecnológicos

  • 1970 El disquete

    1970 El disquete

    La compañía de computación IBM creó este dispositivo para almacenar datos, pero fueron las microcomputadoras las que lo popularizaron.
  • 1971 Las estaciones espaciales

    1971 Las estaciones espaciales

    Luego de que los astronautas estadounidenses llegaran a la Luna, los científicos espaciales soviéticos planearon construir una estación espacial que se mantuviera en órbita alrededor de la Tierra, con viajes frecuentes para cambiar de tripulación. La primera estación fue llamada Salyut I.
  • 1972 El TAC

    1972 El TAC

    El investigador británico Godfrey Hounsfield desarrolló la tomografía computadorizada, un aparato capaz de hacer hasta 29.000 imágenes de rayos X del cerebro y mostrarlas en una pantalla desde una variedad de ángulos.
  • 1974 La calculadora electrónica

    1974 La calculadora electrónica

    Inventada por Clive Sinclair la calculadora solía usarse sólo por grandes empresas e instituciones públicas. Sin embargo, a medida que su precio bajaba, millones de estudiantes y oficinas se hicieron con una.
  • 1977 El ordenador Apple II

    1977 El ordenador Apple II

    Fue uno de los primeros ordenadores en llegar a las casas norteamericanas. Costaba 2.700 dólares. Para que se hagan una idea de la evolución, Apple II tenía 4 KB de memoria RAM, hoy un ordenador medio tiene 4 GB (33 554 432 KB).
  • Photoshop, 1990

    Photoshop, 1990

    En 1987, Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Michigan, empezó a escribir un programa para mostrar imágenes en escala de grises en una pantalla monocromática. Llamado "Display", este programa atrajo la atención de su hermano John Knoll. John le recomendó que lo convirtiera en un editor de imágenes completo. Así, Photoshop 1.0 se lanzó en 1988 y salió a la venta en 1990 en el Macintosh.
  • GPS, 1990

    GPS, 1990

    El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), originalmente conocido como Navstar GPS, es un sistema de posicionamiento por satélite propiedad del gobierno federal de Estados Unidos. Creado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos con fines militares a partir de 1973, el sistema, con veinticuatro satélites, empezó a funcionar plenamente en 1995. La realización se confió a Ivan A. Getting junto con Roger L. Easton y Bradford Parkinson.
  • Playstation, 1994

    Playstation, 1994

    La Playstation se lanzó en Japón el 3 de diciembre de 1994, en Estados Unidos el 9 de septiembre de 1995 y en Europa el 29 de septiembre de 1995. Actualmente es la quinta consola más vendida de la historia, con 102 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
  • DVD, 1995

    DVD, 1995

    El DVD, siglas de Digital Versatile Disc, es un disco óptico que se utiliza para realizar copias de seguridad y almacenamiento digital. Fue creado en diciembre de 1995 y es el formato de vídeo digital más utilizado en el mundo.
  • Netflix, 1997

    Netflix, 1997

    Netflix es una multinacional estadounidense fundada en Scotts Valley en 1997 por Reed Hastings y Marc Randolph en el sector de las industrias creativas. Está especializada en la distribución y explotación de obras cinematográficas y televisivas a través de una plataforma específica.
  • Google, 2000

    Google, 2000

    Google fue fundada en 1998, pero indudablemente los últimos diez años han sido la década de Google. Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet. Al contrario que las alternativas existentes, Google logró presentar los resultados verdaderamente relevantes.
  • Wikipedia, 2001

    Wikipedia, 2001

    Jimmy Wales y Larry Sanger revolucionaron el acceso a información en internet al lanzar Wikipedia en enero del 2001. Hoy, Wikipedia —cuyo nombre proviene de la contracción de wiki (que significa rápido en hawaiano) y de enciclopedia— es el punto de referencia para obtener información inmediata de cualquier tema, de geografía a política, de historia a entretenimiento, de biografías a reseñas, aunque se le ha criticado algunos errores de contenido.
  • Redes sociales, 2004

    Redes sociales, 2004

    En el fondo, sin embargo, desde Facebook, nacido en la Universidad Harvard en el año 2004, hasta las últimas redes sociales como Bluesky o Threads, estas han redefinido la manera en que nos comunicamos y cómo accedemos a la información.
  • iPhone, 2007

    iPhone, 2007

    La mayoría situaríamos el nacimiento del teléfono inteligente con el nacimiento del iPhone, que Apple lanzó en 2007 y Steve Jobs, decidió nombrar de esta manera porque la letra i significa, según él, "Internet, individuo, instruir, informar e inspirar". Sin embargo, el iPhone llegó al mercado 13 años más tarde del primer teléfono inteligente, el IBM Simon, un dispositivo que ya contaba con aplicaciones y pantalla táctil.
  • Criptomonedas y blockchain, 2008

    Criptomonedas y blockchain, 2008

    La crisis financiera mundial de 2008 dio lugar al nacimiento de la tecnología blockchain y el mundo de las criptomonedas. Esta crisis expuso las fallas del sistema financiero tradicional, donde los bancos, gobiernos y otras instituciones tenían un control centralizado sobre las finanzas, lo que generó desconfianza hacia estas, en gran parte por su falta de transparencia.
  • 2020 Energía nuclear

    2020 Energía nuclear

    La energía nuclear es la energía contenida en el núcleo de un átomo. Los átomos son las partículas más pequeñas en que se puede dividirse un elemento químico manteniendo sus propiedades. En el núcleo de cada átomo hay dos tipos de partículas (neutrones y protones) que se mantienen unidas. La energía nuclear es la energía que mantiene unidos neutrones y protones.
  • ChatGPT, 2022

    ChatGPT, 2022

    En noviembre de 2022 la Open AI dio a conocer un chatbot conversacional llamado Chat GPT que debe su nombre a las siglas en inglés de Generative Pre-trained Transformer o Transformador Preentrenado Generativo.
    Básicamente, se trata de una nueva tecnología que genera textos a partir de las preguntas de los usuarios; es decir, tiene la capacidad de crear contenido “original” y de alta exactitud en lugar de apenas reproducir información de un banco de datos.