origen de las enfermedades

  • 2000 BCE

    La enfermedad y la religión

    En Mesopotamia (2000 a.C.), se creía que demonios como Axaxazu causaban enfermedades
  • 400 BCE

    La teoría humoral (Antigüedad - Siglo XIX)

    Hipócrates (400 a.C.) formalizó la teoría humoral en la antigua Grecia, basada en el equilibrio de sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.
  • 476

    La enfermedad y la superstición (Prehistoria - Edad media

    Durante la Peste Negra (1347-1351), se pensaba que la enfermedad era un castigo divino y que signos como cometas o terremotos predecían epidemias
  • 1345

    La teoría cósmica o sideral (Edad Media - Siglo XIX)

    En 1817, algunos atribuyeron la primera pandemia de cólera a la influencia de la luna y la llegada del cometa Halley en 1835
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch (Siglo XVIII - Siglo XIX)

    En 1807, Isaac-Bénédict Prévost demostró que un hongo causaba la caries del trigo, anticipando la teoría microbiana.
  • La teoría del miasma (Siglo XIV - Siglo XIX)

    Durante la Peste Negra (1347-1351), la gente usaba máscaras con hierbas para evitar inhalar los "miasmas".
    En 1854, John Snow demostró que el cólera no se transmitía por miasmas, sino por agua contaminada, debilitando esta teoría​
  • La teoría microbiana (Siglo XIX)

    En 1857, Louis Pasteur descubrió que los microorganismos causaban la fermentación.
    En 1876, Robert Koch identificó la bacteria del ántrax, estableciendo la conexión entre microbios y enfermedad
  • Teoría zimótica (Siglo XIX)

    En 1865, Carlos Finlay propuso que la fiebre amarilla se transmitía por un vector, anticipando el descubrimiento del mosquito como transmisor en 1900