-
2000 BCE
2000 A.C la enfermedad y la religion
En la agricultura las primeras enfermedades fueron las siguientes:
samana
mehru
fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles
valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y
cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana. -
130
Teoria humanal
Un análisis de la antigua literatura fitopatológica,
especialmente de la India y de Grecia, revela una
aproximación a la teoría humoral. En la India se
postulaba que el viento, la bilis y la flema causaban
enfermedades en las plantas, las cuales - tomando
el léxico médico-, sufrían además de "indigestión,
tumores, insomnio y esterilidad -
753
La enfermedad y la supersticion
La literatura agrícola también está ilustrada con
numerosas creencias populares y supersticiosas,
algunas con propósitos generales y relacionados
con las cosechas, y otras dirigidas específicamente
contra las enfermedades. Por ejemplo, y según
Orlob,5
los romanos en la era precristiana llevaban
a cabo un rito que consistía en levantar una
especie de barrera viva con terneros, corderos y
cerdos alrededor de los lotes sembrados con el
fin de proteger los cultivos. -
LA TEORÍA MICROBIANA SIN PASTEUR Y KOCH
Las ciencias agropecuarias hicieron importantes
contribuciones adicionales acerca de los postulados de Koch, en especial con relación a su hipotética
infalibilidad. en el estudio etiológico de varias enfermedades devastadoras a finales del siglo XIX. Sin embargo, fueron los investigadores de las plantas quienes aportaron la primera y auténtica prueba experimental, al menos 150 años antes de que lo hicieran Pasteur y Koch. -
La teoria cosmica o sideral
De otro lado, los horóscopos agrícolas fueron muy
populares en la agricultura primitiva e indígena y
son un fiel testimonio de cómo la concepción astral
permeó las actividades agrícolas. Constituían una
especie de guía basada en los ciclos lunares para las
fechas de siembra y las operaciones mensuales, con
el fin de preservar la salud de las plantas y obtener
una buena cosecha. En este contexto, la enfermedad
fungosa "roya de la cebada", -
la teoria microbiana
La teoría del germen no solo está ligada a Pasteur y Koch, sino también a numerosos pensadores que
previamente abordaron el tema, la mayoría de
manera empírica y filosófica, porque era una vía para controvertir la llamada teoría de la generación
espontánea. -
La teoria de miasma
Se decia que todo hedor hera enfermedad esta teoría no fue aceptada por las ciencias agrícolas; se decia que la roya provenía de los vapores de los ríos y los pantanos que dañaban las plantas su floración y su rendimiento. La proliferación de olores nauseabundos causados por la ausencia de las alcantarillas. -
Otras nociones de causas
Para Finlay había 3 causas: las individuales (sexo, edad, aclimatación, etc.); las atmosféricas las telúricas que incluían a su turno la causa inmediata. Keitt reseñó que Prévost se refería a causa directa o inmediata ya causa secundarias (las condiciones ambientales; Harshberger concibió las causas predisponentes (la constitución del hospedero) l.(VOLCY1, 2007)