Imagen linea t

LINEA DE TIEMPO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 130

    ROMA ( 130 A.C )

    ROMA  ( 130 A.C )
    Se caracterizo, por el desarrollo de la agricultura, artesanía, ganadería. Se destaca al medico Galeano, por enumerar las enfermedades de los mineros y curtidores y el envenenamiento, ocasionado por exposición a plomo.
    A mediados del siglo I. Plinio, hace recomendaciones de instrumentos de protección personal. " enuncio, norma preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
  • 400

    PREHISTORIA

    PREHISTORIA
    El hombre primitivo, aprende a defenderse como reacción natural a su deseo de sobrevivir.
  • 460

    GRECIA (460 A.C)

    GRECIA (460 A.C)
    Hipócrates, es el primero en observar cuales son los factores determinantes de enfermedades y la importancia en el ambiente laboral, social y familiar.
    También, establece una metodología para visitar los centros laborales, e identificar los factores de riesgo que causa enfermedad. Además describe la intoxicación polar plomo, como enfermedad ocupacional.
  • Period: 1413 to 1417

    EDAD MEDIA

    Tratan de mejorar el reglamento de salud los trabajadores.
  • Period: 1493 to 1551

    EDAD MEDIA

    Paracelso, hace la obra de las enfermedades de los mineros y delos fundidores.
  • EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Se realizaron, acciones que aun persisten, frente a la salud laboral, como los descansos intercalados, cambios de postura, temperatura, ropa adecuada, entre otras. En la edad media la higiene industrial, gano gran respetabilidad, ya que las enfermedades laborales debían estudiarse en el ambiente laboral, según Ramazzini.
  • EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Walter Pope, habla sobre las enfermedades de los trabajadores de mercurio y lo relaciona con los trabajadores fabricantes de los espejos y manipuladores de metales.
  • EDAD MODENA

    EDAD MODENA
    La Revolución Industrial, se da la necesidad de la mejoras en el ámbito laboral, se dan grandes cambios económicos, sociales y tecnológicos.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Aumentan los accidentes laborales debido a las maquinarias peligrosas y largas jornadas laborales.
  • PRIMERAS LEYES LABORALES

    PRIMERAS LEYES LABORALES
    En REINO UNIDO, se regula el trabajo infantil y las condiciones de las fábricas.
  • CREACION DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)

    CREACION DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)
    Se establecen norma para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores a nivel mundial.
  • DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
    Se reconoce el derecho a condiciones de trabajo seguras.
  • LEY 9 DE 1979

    LEY 9 DE 1979
    Primera legislación en Colombia sobre salud ocupacional, estableciendo regulaciones para la protección de los trabajadores.
  • RESOLUCION 2400 DE 1979

    RESOLUCION 2400 DE 1979
    Regula las condiciones de higiene y seguridad y salud en el trabajo.
  • LEY 100 DE 1993

    LEY 100 DE 1993
    Se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP), y de esta manera se incluye la afiliación obligatoria a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).
  • MESOPOTAMIA 2000 AC

    MESOPOTAMIA 2000 AC
    En cuanto la prevención de accidentes se aplicaba la ley de talión, el cual se paga ojo por ojo, diente por diente. En caso de las lesiones laborales aun esclavo, se pagaba con dinero a su dueño la cantidad correspondiente a la lesión sufrida.
  • DECRETO 1295 DE 1994

    DECRETO 1295 DE 1994
    Este Decreto, regula el Sistema General de Riesgos Profesionales, y define las responsabilidad de empleadores y trabajadores.
  • LEY 1562 DE 2012

    LEY 1562 DE 2012
    Se hace una modernización de el Sistema General de Riesgos Laborales, donde el nombre de "Salud Ocupacional", pasa a ser "Seguridad y Salud en el Trabajo" ( SST).
  • DECRETO 1072 DE 2015

    DECRETO 1072 DE 2015
    Se implementa el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG- SST), obligatorio para todas las empresas.
  • RESOLUCION 0312 DE 2019

    RESOLUCION 0312 DE 2019
    Se definen los estándares mínimos del SG-SST, según el tamaño y el riego de la empresa.
  • 4000 AC

    4000 AC
    Las civilizaciones mediterráneas, se caracterizaban por ser guerreras y esclavistas. Se les daba un trato especial a los fabricantes de armas ya los ensambladores.