-
Sustitución de la fuerza humana, animal e hidráulica por la maquina a vapor de James Watt. Generando el sistema de fabrica.
-
Adam Smith. En su obra "ESPECIALIZACIÓN DE LAS TAREAS" hace notar 3 factores que incrementaban la producción:
-Destreza del trabajo.
-Evitar tiempo perdido.
-Invención de maquinas acorde a especialización del hombre. -
Eli whitney.
Principio de "Partes Intercambiables". -
Charles Babbage contribuyó al inicio y desarrollo del enfoque científico del estudio de la Administración y vio que los principios de la organización eran aplicables en cualquier organización donde la coordinación del esfuerzo humano fuera esencial para el logro de un objetivo común; a Charles le interesó a los seres humanos y la utilización u organización en las máquinas de producción.
-
Frederikck Taylor desarrolla un sistema basado en el concepto de tarea lo cual proponía que la administración de una empresa debía encargarse de planear el trabajo de cada empleado por lo menos con un día de anticipación, escrito y detallado para realizar su tarea con un tiempo estándar. También desarrolla:
- Estudios de tiempos y movimientos
- Supervisión funcional
- Sistemas o departamentos de producción
- Principio de la excepción
- Tarjetas de inscripción
- Costo de la producción, etc.
-
Fredderick Taylor, le dio a los métodos de trabajo un enfoque científico.
- Observación del método.
- Desarrollar un método mejorado.
- Capacitación al trabajador.
- Retroalimentación constante. -
Estudio de movimientos.
Frank y Lilian Gilbreth (Estados Unidos). -
Frank y Lilian Gilbreth, refinan la estructura que Fredderick Taylor le había dado al método de trabajo.
- Usar.
- Demora Inevitable.
Demora Evitable.
- Planeación. -
Colaboró 14 años con F. Taylor, y desarrolló el adiestramiento con sus obreros, sus principales aportaciones son: Sistema de bonificación de tareas de acuerdo a la calidad y cantidad de las mismas
Aplicación de la psicología al trato de los obreros
Gráficas de H. Gantt -
Elton Mayo expuso que
- La motivación.
- Mejora de ambiente físico.
Incrementa la productividad porque "Humaniza el lugar de trabajo" -
En la 2da década de 1900, Henry Ford planteo la "Primera línea de producción móvil" en base a las enseñanzas anteriores de (ELI WHITNEY)
-
Muestreo y tablas para el control estadístico del control de la calidad.
Walter Shewhart, H.F. Dodge y H.G. Roming (Estados Unidos). -
Estudios de Hawthorne sobre la motivación de los trabajadores
Muestreo de actividades para el análisis del trabajo.
Elton Mayo (Estados Unidos) y L.H.C. Tippett (Inglaterra). -
Walter Shewhart, aporto técnicas para conocer la variación en proceso (CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD)
-
George Dantzig, Introduce la programación lineal para la asignación de recursos.
-
Charles Babbage.
marca la era tecnológica de la información.
Shockley, con el transistor aporta con el procesamiento datos e información a menores costos. -
Simulación, teoría de la fila de espera, teoría para la toma de decisiones, programación matemática, programación de proyecto para las técnicas PERT y CPM.
Investigadores de Estados Unidos y Europa Occidental. -
David G. Kendall introdujo una notación de cola A/B/C, también llamado teoría de fila de espera.
-
Programación del taller, control de inventarios, pronósticos, administración de proyectos, MRP.
Encabezada por los fabricantes de computadoras, en particular, IBM: Joseph Orlicky y Oliver Wight fueron los principales innovadores del MRP (Estados Unidos). -
Producción en masa en el sector de los servicios.
Restaurantes McDonald’s. -
La producción como un arma para la competencia.
Cuerpo docente de Harvard Business School (Estados Unidos). -
Análisis de cuellos de botella, OPT, teoría de las restricciones.
Eliyahu M. Goldratt (Israel -
Internet, World Wide Web.
Gobierno de Estados Unidos, Netscape Communication Corporation y Microsoft Corporation. -
Premio Baldrige a la calidad, ISO 9000, desarrollo de la función de la calidad, ingeniería concurrente y valor, paradigma de la mejoría continua.
National Institute of Standards and Technology, American Society of
Quality Control (Estados Unidos) e International Organization for Standardization (Europa) -
Instrumentos para mejorar la calidad.
Motorola y General Electric (Estados Unidos). -
SAP/R3, software cliente/servidor.
SAP (Alemania), Oracle (Estados Unidos). -
Paradigma del cambio radical.
Michael Hammer y grandes despachos de asesoría (Estados Unidos). -
Internet, World Wide Web.
Amazon, eBay, America Online, Yahoo! -
Aplicación de la tecnología de la información para mejorar la productividad de los servicios.
FedEx y Schwab, por mencionar algunos (Estados Unidos). -
Se da en el siglo XXI
Fue impulsada por los japoneses y sus "SISTEMAS INTELIGENTES DE MANUFACTURA (SIM)"
Donde la computadora maneja los procesos y es intervenida por el humano cuando hay errores.