Images

Origen y Transformación del Idioma Español, a lo largo de la historia - Arnulfo Sánchez

  • 300 BCE

    Siglo III a.C. - V d.C. | Latín en la Península Ibérica

    Siglo III a.C. - V d.C. | Latín en la Península Ibérica
    Con la conquista romana (218 a.C.), el latín vulgar se impone en la península, desplazando a lenguas prerromanas como el íbero, el celta y el vasco (que sobrevive).
  • 401

    Siglo V - VIII | Influencia germánica

    Siglo V - VIII | Influencia germánica
    Tras la caída del Imperio Romano, los visigodos introducen algunas palabras germánicas al latín hablado en Hispania.
  • 701

    Siglo VIII - XV | Influencia árabe y consolidación del romance castellano

    Siglo VIII - XV | Influencia árabe y consolidación del romance castellano
    La invasión musulmana (711) trae una fuerte influencia árabe (cerca de 4,000 palabras). Durante la Reconquista, el dialecto castellano se expande y gana prestigio.
  • 1201

    Siglo XIII | Primeros textos en castellano

    Siglo XIII | Primeros textos en castellano
    Alfonso X el Sabio (1252-1284) impulsa el uso del castellano en documentos oficiales y literarios.
    Se escriben las “Cantigas de Santa María” y la “Primera Crónica General”.
  • 1492

    1492 | Unificación y expansión del español

    1492 | Unificación y expansión del español
    Antonio de Nebrija publica la “Gramática de la lengua castellana”, la primera gramática del idiomas-
    Los Reyes Católicos unifican España y el español se expande a América con la llegada de Colón.
  • 1501

    Siglos XVI - XVII | Siglo de Oro y expansión global

    Siglos XVI - XVII | Siglo de Oro y expansión global
    Se consolidan las normas del español con escritores como Cervantes y Quevedo.
    El español se convierte en lengua oficial en América y Filipinas.
  • 1713 | Fundación de la Real Academia Española (RAE)

    1713 | Fundación de la Real Academia Española (RAE)
    Se crea la RAE para normativizar y unificar el español.
    En 1726 se publica el primer Diccionario de Autoridades.
  • Siglo XIX - XX | Diversificación del español

    Siglo XIX - XX | Diversificación del español
    Independencia de las colonias americanas, surgiendo variantes regionales del español.
    Se incorporan anglicismos y neologismos.
  • Siglo XXI | Español en la era digital

    Siglo XXI | Español en la era digital
    El español es la segunda lengua más hablada por nativos en el mundo.
    La RAE adapta el idioma a nuevas tecnologías y fenómenos sociales.