-
Es un instrumento que se utiliza para hacer cálculos matemáticos como: sumas, restas, multiplicaciones,divisiones, extraer la raíz cuadrada o la raíz cubica. se ha considerado como la primera maquina capaz de realizar cálculos.
-
La pascalina era una calculadora mecánica que sumaba y restaba. Esta nace del intento de mejorar la vida de un recaudador de impuestos.
-
Esta maquina era la primera en poder calcular las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división. originalmente precedida por la pascalina de Blaise Pascal, la maquina de Leibniz creo un punto inflexión en la tecnología para este tipo de aparatos, que seria usada durante siglos.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polígonos, esta maquina es mas general de lo que parece al principio.
-
La maquina tabuladora utilizaba tarjetas perforadas para tabular la información y un sistema de lógica Booble para procesar datos binarios. Estas tarjetas perforadas también fueron un invento de Herman Hollerith, las cuales fueron una evolución de la cinta de datos.
-
La primera generación del computador eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relé y tubos vacios, y a menudo usaron tarjetas perforadoras ( punched cars) o cintas de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos (input) y como medio de almacenamiento principal ( no volátil)
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver <<una extensa clase de problemas numéricos>>. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigaciones Balísticas del Ejercito de los Estados Unidos.
-
La primera computadora electrónica del mundo con programa almacenado en la misma maquina. Su diseño se pensó para demostrar el potencial que tendrían los programas almacenados en la computadora, por eso se considera la primera computadora que funcionaba con memoria RAM.
-
Estaban construidas con electrónicas de válvulas de vació, se programaban en lenguaje maquina.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y menores necesidades de ventilación. Sin embargo, el costo no tiene una importancia significativa en el presupuesto de una compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizan redes de núcleos magnéticos en el lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
-
Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre si, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan millas de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras volvieron a ser más pequeñas, más rápidas, desprendieron menos calorías y fueron energéticamente más eficientes.
-
Circuitos integrados, compatibilidad con equipo mayor, multiprogramación y minicomputadoras.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, las chips de silicio y la redacción de muchos otros componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos . El tamaño reducido del microprocesador y de los chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
Microprocesador, chips de memoria, microminiaturización
-
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizaban técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de la máquina y la capacidad de resolver problemas complejos, como la Traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras para realizar más de un millón de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)
-
Mayor velocidad. Mayor miniaturización de los elementos. Aumenta la capacidad de memoria. Multiprocesador (procesadores interconectados). Lenguaje Natural. Lenguaje de Programación: PROGOL ( Programming Logic) y LIS (List Processing). Maquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.