
Orígenes del diseño gráfico y la publicidad. El invento de la fotografía 1824 | Grupo I
By iamiberts
-
Técnica de impresión plana que permite dibujar directamente sobre una piedra. Es más versátil y rápida que el grabado tradicional. Hito para el diseño gráfico y la publicidad, ya que facilitará el cartel artístico.
-
Auge de la producción, el comercio y el transporte. Esto genera una demanda masiva de publicidad y la necesidad de nuevas tecnologías de impresión y comunicación visual.
-
Niépce logra fijar imágenes de la cámara oscura (Heliografía) con tiempos de exposición de muchas horas. Es el punto de partida para la invención de la fotografía.
-
Perfecciona el proceso de Niépce. Reduce el tiempo de exposición a minutos y produce imágenes únicas y de gran detalle en placas de metal. Impulsa el retrato fotográfico.
-
El gobierno francés anuncia el invento al mundo. Marca el nacimiento oficial y la comercialización de la fotografía.
-
Proceso negativo-positivo sobre papel, que permite la reproducción ilimitada de una misma imagen. Esta capacidad de copia masiva es vital para el diseño y la publicación.
-
El primer libro ilustrado con fotografías de la historia. Muestra el potencial de la fotografía como medio de ilustración y documentación.
-
Técnica que permite imprimir imágenes a todo color utilizando la litografía. Esta tecnología es la base de los carteles y la publicidad visual del siglo XIX.
-
Proceso que permite reproducir tonos continuos (fotografías) en imprenta junto con el texto. La fotografía se integra de forma masiva en periódicos y revistas.
-
Comercialización de la cámara portátil "Kodak" con película flexible. Democratiza la fotografía ("Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto").
-
Movimiento artístico que lleva el diseño de carteles a su apogeo. Artistas como Jules Chéret y Alphonse Mucha combinan tipografía y ilustración en composiciones dinámicas y coloridas (gracias a la cromolitografía
-
El siglo XIX fue la Era de la Reproducción Mecánica. La Litografía, la Fotografía y, finalmente, el Fotograbado y la Cromolitografía, se combinaron para crear las herramientas que hicieron posible la publicidad moderna y la eventual disciplina del diseño gráfico.
-
Formaliza el nombre de la profesión que ya existía de facto como una disciplina de comunicación visual.