-
Obra Debut Proyecto de graduacìon de la escuala de arte Ècole Nationale Supèrieure des Arts Dècoratifs que inmediatamente fue publicado y lanzò su carrera internacional -
Primer èxito mayor autoral, estableciò su estilo caracterìstico romanticismo tràgico, es una obra de estètica japonesa y narrativa poètica que se convirtiò de inmediato en un clàsico -
Libro de colecciòn, expansiòn temàtica mostrando su interès en el esoterismo, sirviò de inspiraciòn para hacer un tarot ilustrado. En colaboraciòn con Sebastian Pèrez -
Demostro su capacidad de trabajar en temas alegres y de temporada con un estilo vintage -
Reinterpretacìon gòtica que redefine los cuentos de hadas -
Profundizaciòn cultural, adaptaciòn de la òpera de Puccini que refleja su fascinaciòn por la estètica japonesa. -
Obra señera, interpretaciòn de Edgar Allan Poe estableciendo un nuevo estàndar para la ilustraciòn gòtica contemporanea siendo este el primer volumen. -
Magnifico libro ilustrado en tres dimensiones para niños con increibles con impresionantes pop-ups -
Innovaciòn radical simula un cuaderno cientìfico del siglo XIX realizado con gran sutileza en colaboraciòn con Sebastiàn Pèrez. Libro Objeto. -
Versiòn de Victor Hugo, demuestra su capacidad para obras literarias complejas -
Reinterpretaciòn de una leyenda de hadas germànica escrita por Friedrich de la Motte 1811 -
Trata de la relaciòn sobre el pintor Leonardo da Vinci y su jovèn y amado aprendiz Gian Giacomo Caprotti mas conocido como Salai -
Segunda parte de su interpretaciòn de Edgar Allan Poe segunda parte -
Reinterpretaciòn del clàsico de Lewis Carroll -
Diario secreto de la reina escrito con la recopilaciòn de sus propias cartas -
Homenje visual que dialoga con la obra de Frida Kahlo -
Recopila quince destinos perrunos, historias increìbles, terrorìficas, tristes u horribles. Cada uno de estos perros o sus dueños han tenido un destino extraordinario o al menos poco convencional. -
Versiòn de la novela de Mèrimèe que recupera la crideza original del personaje -
Segunda parte de la obra de Lewis Carroll que publicò en 1871 -
La novela está escrita por la autora francesa Éliette Abécassis leyanda popular del gòlem de Praga -
Libro de poemas que retrata la personalidad de quince gatos, cuyos talentes, caprichos y obsesiones los acercan màs que nunca al gènero humano -
Reinterpretaciòn del clasico en colaboraciòn con Sebastian Pèrez -
Perfecta simbiosis entre estilo y la obra de Oscar Wide -
Este libro nos abre las puertas al estudio artìstico y universo creativo del ilustrador Benjamìn Lacombe -
Historia de Victoria niña de 12 años la cual sufriría del rechazo de su comunidad por tener una condición singular en su apariencia, basada en hechos reales. -
Recopila once relatos clàsicos japoneses de fantasmas y otros seres sobrenaturales -
Esta versiòn recupera el texto integro de la novela de Felix Salten 1923 y se aleja de la adaptaciòn animada de Disney -
Libro que ilustra de forma artìstica el vìnculo inquebrantable que todos los seres vivos tienen. -
Reinterpretaciòn de textos de Lafcadio Hearn compila nueve relatos del folclore japonès centrados en criaturas mìticas -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamin Lacombe -
Reinterpretaciòn de la obra de Christian Anedersen 1837 -
Relata la infancia le los villanos y malèficos màs famosos -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamin Lacombe -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Reùne siete relatos inspirados en figuras històricas o legendarias de guerreras japonesas -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Historia del conejo blanco de Alicia en el paìs de las maravillas -
Recopilaciòn de la trayectoria artìstica del ilustrador Benjamin Lacombe -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Colecciòn bajo la direcciòn de Benjamìn Lacombe -
Reinterpretaciòn ùnica del clàsico escrito por la novelista francesa Gabrielle Suzanne en 1740 sin embargo la versiòn mas conocida es la adaptaciòn de Jeanne Marie en 1757 -
Este libro nos invita a un viaje literario por la infancia de uno de los personajes màs entrañables de la tradiciòn navideña. -
Cuento clàsico que rinde homenaje al cèlebre escritor y poeta danès Hans Christian Andersen -
Narraciòn que retrata los sueños los sueños y contradicciones de una generaciòn marcada por el brillo efimero del èxito,