Historia de las ciencias de la computacion

  • 3000 BCE

    Ábaco

    Primer dispositivo de cálculo usado en Mesopotamia y China. Permitía sumar y restar con rapidez. Aún se usa en escuelas por su sencillez. Fue la base del pensamiento numérico.
  • 400 BCE

    Lógica de Aristóteles

    Aristóteles desarrolló los primeros principios de la lógica formal. Su pensamiento permitió estructurar el razonamiento y la deducción. Fue la base de la lógica simbólica moderna. Fundamentó la teoría de los algoritmos.
  • Álgebra booleana

    Boole desarrolló un sistema lógico basado en valores binarios. Su álgebra es la base de los circuitos eléctricos y computacionales. Permite representar operaciones con 1 y 0. Esencial para la programación moderna.
  • Logaritmos (John Napier)

    Napier ideó los logaritmos para simplificar multiplicaciones y divisiones. Permitieron cálculos más rápidos y precisos. Fueron aplicados por Oughtred en su regla. Revolucionaron la aritmética científica.
  • Regla de cálculo

    Permitía multiplicar, dividir y calcular raíces mediante logaritmos. Usada por ingenieros y navegantes durante siglos. Aceleró los cálculos complejos. Fue precursora de las calculadoras.
  • Pascalina(Blaise Pascal)

    Primera calculadora mecánica capaz de sumar y restar. Funcionaba con engranajes automáticos. Mostraba la posibilidad de automatizar el cálculo. Inspiró el diseño de futuras computadoras.
  • Máquina de Leibniz

    Leibniz perfeccionó el diseño de Pascal creando una máquina que también multiplicaba y dividía. Usaba un sistema de engranajes más avanzado. Fue la primera en realizar operaciones complejas. Introdujo el sistema binario en sus estudios matemáticos.
  • Tarjetas perforadas (Basile Buchón)

    Usadas para controlar telares automáticos con papel perforado. Primer ejemplo de programación mediante datos físicos. Más tarde se aplicaron en censos y bancos. Fueron clave en la informática del siglo XX.
  • Telar de Jacquard

    Perfeccionó las tarjetas perforadas aplicadas al tejido. Permitía automatizar diseños mediante patrones de agujeros. Fue el primer sistema “programable”. Inspiró la memoria digital de los ordenadores.
  • Máquina analítica (Charles Babbage)

    Diseño de una computadora mecánica programable. Tenía memoria, unidad de control y procesador. No llegó a construirse, pero sentó las bases de la arquitectura moderna. Babbage es considerado el “padre de la computación”.
  • Primer algoritmo (Ada Lovelace)

    Ada Lovelace escribió el primer programa de la historia. Predijo que las máquinas podrían manipular símbolos, música y texto. Fue la primera programadora. Su visión cambió la idea de lo que una máquina podía hacer.
  • Tarjetas perforadas de Hollerith

    Usadas en el censo de EE. UU. para procesar datos automáticamente. Redujeron años de trabajo manual a meses. Dieron origen a la empresa IBM. Popularizaron la automatización de información.
  • Primeras teorías electrónicas

    Se desarrollaron principios sobre el flujo eléctrico en válvulas de vacío. Estas válvulas serían usadas para amplificar señales. Fueron los primeros componentes de los ordenadores analógicos. Sentaron las bases para la electrónica computacional.
  • Máquina de Turing

    Modelo teórico para definir problemas resolubles mediante algoritmos. Base de la computación moderna. Turing planteó si las máquinas podían “pensar”. Inició el concepto de inteligencia artificial.
  • Máquina Bombe

    Alan Turing participó en la creación de la Bombe para descifrar mensajes nazis. Aplicó sus ideas matemáticas para romper códigos. Salvó millones de vidas en la guerra. Demostró la potencia de la computación lógica.
  • Colossus

    Primera computadora electrónica programable usada para descifrar mensajes. Usaba válvulas de vacío y cinta perforada. Fue una herramienta secreta durante la guerra. Demostró la viabilidad de las computadoras electrónicas.
  • ENIAC

    Primera computadora electrónica de propósito general. Pesaba 30 toneladas y hacía 5 000 sumas por segundo. No tenía pantalla ni teclado, se usaban tarjetas perforadas. Revolucionó el cálculo científico y militar.
  • Transistor (Bell Labs)

    Sustituyó las válvulas de vacío, reduciendo tamaño y consumo. Fue esencial para los circuitos eléctricos y la robótica. Permitió la miniaturización de las computadoras. Inició la era de la electrónica moderna.
  • Primer lenguaje de programación (Assembly)

    Desarrollado para facilitar la programación de máquinas como la EDSAC. Permitía escribir instrucciones más legibles que el código binario. Simplificó el trabajo de los programadores. Fue la base de los lenguajes modernos.
  • nteligencia Artificial

    Alan Turing publicó su famoso artículo “Computing Machinery and Intelligence”. Planteó la pregunta: “¿Pueden las máquinas pensar?”. Propuso el Test de Turing para medir la inteligencia artificial. Sentó las bases de la IA moderna.
  • Arquitectura de Von Neumann

    Modelo de diseño de computadoras con memoria y procesador. Permitía almacenar datos e instrucciones. Base de los ordenadores actuales. Simplificó la construcción de software y hardware.
  • UNIVAC I

    Primera computadora comercial disponible en el mercado. Usada por empresas y gobiernos para cálculos estadísticos. Popularizó el uso civil de la informática. Representó el paso del laboratorio al entorno profesional.
  • EDSAC

    La EDSAC fue una de las primeras computadoras en ejecutar programas almacenados. Usaba tubos de vacío y memoria de mercurio. Fue clave para el desarrollo de software científico. Su lenguaje sirvió de base para los futuros compiladores.
  • IBM 704

    Primera computadora de IBM con operaciones de punto flotante. Permitió cálculos precisos en ingeniería y física. Introdujo la programación en FORTRAN. Marcó el comienzo del software científico moderno.
  • Circuito integrado (Jack Kilby)

    Kilby desarrolló el primer circuito integrado en Texas Instruments. Unió varios componentes en una sola pieza de silicio. Redujo tamaño y costo de los dispositivos electrónicos. Fue la base de la microelectrónica moderna.
  • Primer sistema operativo

    Permitía ejecutar tareas de entrada y salida automáticamente. Marcó el inicio de la multitarea en informática. Sentó las bases de los sistemas modernos como Windows y Linux. Simplificó el uso de los ordenadores empresariales.
  • Unimate, primer robot industrial

    Primer brazo robótico automatizado en una línea de montaje. Realizaba tareas repetitivas con precisión. Dio inicio a la automatización industrial. Se considera el nacimiento de la robótica moderna.
  • ketchpad (Ivan Sutherland)

    Primer programa gráfico interactivo. Permitía dibujar con un lápiz óptico directamente en la pantalla. Dio origen al diseño asistido por computadora (CAD). Fue precursor de las interfaces gráficas.
  • IBM System

    Primera familia de computadoras compatibles entre sí. Permitía usar el mismo software en diferentes máquinas. Revolucionó la informática comercial. Consolidó a IBM como líder del sector.
  • Ley de Moore

    Predijo que el número de transistores en un chip se duplicaría cada dos años. Su pronóstico se cumplió durante décadas. Explica el crecimiento exponencial de la capacidad computacional. Sigue siendo referencia tecnológica actual.
  • ARPANET (origen de Internet)

    Red experimental creada en EE. UU. para conectar computadoras universitarias. Transmitió el primer mensaje digital entre UCLA y Stanford. Fue el antecedente directo de Internet. Introdujo los protocolos de red y comunicación.
  • Lenguaje Pascal

    Creado para enseñar programación estructurada. Sencillo, rápido y útil en educación y robótica. Influenció lenguajes posteriores como C y Java. Se usó en los primeros ordenadores personales.
  • Microprocesador Intel 4004

    Primer chip con todas las funciones de una CPU. Permitió la creación de ordenadores compactos y económicos. Marcó el nacimiento del ordenador personal. Dio origen a la revolución tecnológica doméstica.
  • Pong y los videojuegos

    Atari lanzó Pong, el primer videojuego comercial exitoso. Inició la industria del entretenimiento digital. Popularizó las consolas domésticas. Convirtió la computación en ocio accesible.
  • Lenguaje C

    Diseñado en Bell Labs para programar sistemas operativos. Combina potencia y flexibilidad. Se convirtió en uno de los lenguajes más influyentes del mundo. Base de UNIX
  • Microsoft y la era del software

    Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft para crear software para PCs. Desarrollaron BASIC y luego MS-DOS. Convirtieron el software en un producto comercial global. Transformaron la economía digital.
  • Apple I

    Primer ordenador personal ensamblado manualmente. Vendido como una placa base sin carcasa ni pantalla. Dio origen al Apple II y a la informática doméstica. Inició la cultura tecnológica moderna.
  • Apple II

    Primer ordenador personal con gran éxito comercial. Tenía interfaz gráfica y disquetes. Hizo accesible la informática a los hogares. Inició la competencia entre Apple e IBM.
  • Primeras hojas de cálculo

    Permitieron automatizar cálculos financieros en ordenadores. Transformaron la gestión empresarial. Fueron la primera aplicación de éxito para PC. Demostraron el potencial del software útil.
  • Arquitectura Von Neumann consolidada

    Los ordenadores personales adoptaron el modelo de Von Neumann. Separaban datos e instrucciones para optimizar memoria. Aumentaron velocidad y eficiencia. Se convirtieron en el estándar mundial.
  • IBM PC

    IBM lanzó su primer ordenador personal estándar. Compatible con múltiples componentes y software. Popularizó el sistema MS-DOS. Inició la era del ordenador de oficina y hogar.
  • Introducción del CD-ROM

    Permitió almacenar grandes cantidades de información digital. Reemplazó disquetes en software, música y multimedia. Aceleró la distribución digital. Fue clave para la educación y el entretenimiento.
  • Macintosh y la interfaz gráfica

    Primer ordenador comercial con interfaz gráfica y ratón. Hizo la informática más intuitiva y visual. Popularizó ventanas, iconos y menús. Revolucionó el diseño digital y la creatividad.
  • Avances en robótica e inteligencia artificial

    Se desarrollaron robots móviles con sensores y control por algoritmos. Podían planear rutas y evitar obstáculos. Nacieron los lenguajes de programación de alto nivel. Acercaron la robótica a la investigación civil.
  • Internet comercial

    Se abrió Internet al público general. Surgieron proveedores de acceso, correos electrónicos y buscadores. Cambió la comunicación, la economía y la educación. Dio inicio a la era de la información.
  • Lenguaje Java

    Permite ejecutar programas en cualquier sistema. Ideal para aplicaciones web y móviles. Fue un paso clave hacia la portabilidad de software. Sigue siendo uno de los lenguajes más usados.
  • Amazon y el comercio electrónico

    Jeff Bezos fundó Amazon como librería online. Revolucionó la compra digital. Introdujo nuevos modelos de negocio globales. Fue el origen del e-commerce moderno.
  • Google

    Creado por Larry Page y Sergey Brin. Mejoró la búsqueda de información en la web. Popularizó la publicidad digital y los algoritmos de ranking. Cambió la forma de acceder al conocimiento.
  • Computación distribuida y nube

    Aparecen los primeros sistemas de almacenamiento remoto. Permiten guardar y procesar datos a distancia. Nace la “computación en la nube”. Transformó la gestión digital de información.
  • acebook y redes sociales globales

    Conectó personas de todo el mundo en línea. Introdujo los perfiles personales y la comunicación masiva. Creó una nueva forma de interacción social. Dio inicio a la era de las redes sociales.
  • iPhone (Apple)

    Primer teléfono inteligente con pantalla táctil completa. Combinó teléfono, cámara, música e Internet. Transformó la comunicación y el diseño digital. Dio origen al ecosistema de apps móviles.
  • Android (Google)

    Sistema operativo abierto para smartphones. Permitió la expansión global de los teléfonos inteligentes. Fomentó la innovación de miles de desarrolladores. Consolidó el dominio móvil en la informática.
  • WhatsApp

    Revolucionó la mensajería instantánea por Internet. Sustituyó los SMS tradicionales. Introdujo comunicación gratuita global. Cambió los hábitos de comunicación cotidiana.
  • Bioinformática y Proyecto Genoma Humano

    El uso de supercomputadoras permitió descifrar el ADN humano. Nació la ciencia de la bioinformática. Combinó biología, informática y matemáticas. Sentó las bases del análisis genético digital.
  • Big Data y analítica avanzada

    Aparecen técnicas para analizar grandes volúmenes de datos. Permiten predecir tendencias y optimizar decisiones. Se aplican en meteorología, medicina y economía. Fundamento del aprendizaje automático.
  • Aprendizaje profundo

    Las redes neuronales artificiales logran reconocer voz e imágenes. Se aplican en vehículos autónomos y diagnósticos médicos. Multiplican el poder de la inteligencia artificial. Marcan una nueva era tecnológica.
  • Inteligencia Artificial en la vida diaria

    IA aplicada en hospitales, fábricas, educación y entretenimiento. Sistemas automáticos detectan tumores y traducen idiomas. Aumenta la eficiencia laboral y científica. Surgen debates sobre ética y empleo.
  • digitalización global

    El teletrabajo y la educación virtual se expanden masivamente. Las videollamadas y plataformas digitales se vuelven esenciales. La informática sostiene la vida social y económica. Se acelera la innovación tecnológica.
  • Computación sostenible y convergente

    La IA, Big Data, nube y robótica se integran completamente. Se buscan tecnologías con bajo impacto ambiental. Centros de datos reducen consumo energético. La informática se convierte en motor de progreso global.