-
Por medio de los trabajos cruzando variedades de guisante o arveja, se dio origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. -
Friedrich Miescher da nombre al DNA. Lo descubre a pesar de no saber que forma tenía. -
Frederick Griffith demostró que las bacterias y la capacidad de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación. -
Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas. Además, gracias al fenómeno de recombinación genética consiguió describir la posición de diversos genes en los cromosomas. -
Dado a que analizó las cantidades de bases nitrogenadas en el DNA procedente de distintos organismos. -
El experimento de Hershey y Chase demuestra que la información genética de todos los organismos reside en el ADN. -
Mediante rayos X, descubre el DNA y que forma tenía, y su famosa fotografía de la doble equis. -
El doctor argentino César Milstein y el doctor alemán George Kohler, del Laboratorio de Biología Molecular de la Univ. de Cambridge descubrieron los anticuerpos. -
Nace en Gran Bretaña el primer bebé probeta, engendrado mediante fertilización artificial o "in vitro". -
Sale al mercado en Estados Unidos, el primer medicamento producido por manipulación genética (insulina). -
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. Su nacimiento no fue anunciado sino hasta siete meses después, el 22 de febrero de 1997. -
Se completa con éxito el Proyecto Genoma Humano con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%. El Proyecto Genoma Humano (PGH), con financiamiento estatal, destinado a descifrar el código genético humano y que comienza en 1990.