Download

Principales hechos del reinado de Alfonso 13

  • Nacimiento de Alfonso XIII

    Nacimiento de Alfonso XIII
    17 de mayo de 1886, Palacio Real de Madrid, Madrid
  • Creación de UGT

    Creación de UGT
    La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores​ (UGT) es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Ha evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata.
  • Insurrección en Cuba

    Insurrección en Cuba
    Cuba ha tenido varias insurreciones, entre las que destacan la Guerra de los Diez Años (1868-1878) y la Guerra de Independencia (1895-1898)
  • La lliga regionalista

    La lliga regionalista
    Orígenes y creación. El partido fue fundado el 25 de abril de 1901​ como resultado de la fusión del Centre Nacional Català y la Unió Regionalista. ​​ Nació como un partido de corte autonomista y regionalista,​ compuesto por cuadros procedentes del catalanismo político.
  • Mayoría edad de Alfonso XIII

    Mayoría edad de Alfonso XIII
    Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad el 17 de mayo de 1902, cuando cumplió 16 años. En ese día, juró la Constitución de 1876 y se convirtió en rey de España.
  • Protectorado Español en Marruecos

    Protectorado Español en Marruecos
    El protectorado español de Marruecos, comúnmente denominado Marruecos español, fue el dominio ejercido por España sobre algunas partes del Imperio jerifiano entre 1912 y 1958. Fue establecido por encomienda de Francia tras el acuerdo franco-español de 27 de noviembre de 1912, a continuación del acuerdo franco-marroquí de 30 de marzo de 1912, que estableció el protectorado francés.
  • Semana Trágica

    Semana Trágica
    La Semana Trágica es el nombre de varios episodios de violencia en España y Argentina que ocurrieron en 1909 y 1919
  • Huelga minera en Bilbao

    Huelga minera en Bilbao
    La Gran Huelga, que comenzó en las minas de Bilbao, fue un movimiento obrero que dio inicio al sindicalismo en España
  • La ley del candado

    La ley del candado
    La Ley del Candado fue una ley aprobada en 1910 que limitó la creación de nuevas órdenes religiosas en España. Fue promovida por el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas.
  • Neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial

    Neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial
    España se mantuvo neutral durante toda la Primera Guerra Mundial. Esta decisión se debió a su situación geográfica, a sus carencias militares, económicas y logísticas, y a su marginación en el Concierto Europeo
  • Huelga general en Zaragoza

    Huelga general en Zaragoza
    Se han convocado huelgas en Zaragoza en fechas como el 28 y 29 de noviembre de 2024 y en marzo de 2025
  • Crisis militar, política y social

    Crisis militar, política y social
    La crisis militar, política y social puede referirse a la crisis española de 1917 o a la crisis del siglo III del Imperio romano
  • Creación del PCE

    Creación del PCE
    El fin de la experiencia guerrillera y la prioridad otorgada a la movilización social, utilizando entre otras cosas la infiltración en las organizaciones de la dictadura (especialmente las sindicales), pronto empezaron a dar sus frutos. Las nuevas orientaciones, más apegadas al terreno, sintonizaban bien con cambios en la sociedad española, que el PCE no siempre supo interpretar adecuadamente en sus análisis, pero sí consiguió aprovechar con una práctica a la vez tenaz, flexible y realista.
  • Desastre annual

    Desastre annual
    El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad española de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas
  • Golpe de estado del primo de Rivera

    Golpe de estado del primo de Rivera
    El golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera se llevó a cabo en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923. El capitán general de Cataluña en aquel momento dio un golpe de Estado contra el Gobierno y estableció una dictadura
  • Exposiciones universales en Barcelona y Sevilla

    Exposiciones universales en Barcelona y Sevilla
    Barcelona ha tenido dos exposiciones universales, en 1888 y en 1929, y Sevilla ha tenido una, en 1992
  • Dimisión primo de Rivera. Pacto de San Sebastián

    Dimisión primo de Rivera. Pacto de San Sebastián
    La dimisión de Miguel Primo de Rivera en enero de 1930 y el Pacto de San Sebastián fueron acontecimientos que marcaron el inicio de la II República Española.
  • Elecciones municipales, renuncia Alfonso XIII

    Elecciones municipales, renuncia Alfonso XIII
    Alfonso XIII renunció al trono de España el 14 de abril de 1931, tras las elecciones municipales del 12 de abril de ese mismo año. En su carta "Al País", publicada en el diario ABC el 17 de abril, el monarca explicó que las elecciones le revelaron que no tenía el apoyo del pueblo
  • Cuando se creo el partido socialista vasco

    Cuando se creo el partido socialista vasco
    Euskal Sozialista Biltzarrea (ESB) —nombre vascuence traducible al español como «Asamblea Socialista Vasca»— fue un partido político español de ámbito vasco-navarro fundado en 1975, con ideología socialdemócrata no marxista y nacionalista vasca.