-
Casus Belli, dará comienzo a la Revolución
-
Reunión de los Estados Generales
-
Modelo de declaraciones posteriores de derechos humanos
-
Francia se dividió en 83 departamentos con las mismas instituciones y normas para suprimir los derechos territoriales.
-
-
Se inauguraron en Versalles para aceptar los impuestos.
-
Se hizo con el fin de que los diputados no se fueran hasta elaborar una nueva Constitución.
-
Pasó a ser de Asamblea Nacional a Constituyente tras el Juramento del Juego de la Pelota para destruir el Antiguo Régimen.
-
Se hizo con el fin de conseguir armas y pólvora para los parisinos por la tiranía del rey.
-
Fue una revuelta campesina a finales de Julio principios de Agosto que se hizo con el fin de ocupar tierras, asaltar e incendiar los palacios señoriales.
-
Convirtió a todos sus miembros en funcionarios del Estado
-
Pasado unos meses de la aprobación de la constitución Luis XVI intentó huir de Francia con su familia
-
Escasa cosecha, revueltas populares y amenaza exterior.
-
Fue el objetivo fundamental de la Asamblea
-
Se inicia la segunda fase de la Revolución Francesa, la de la monarquía constitucional 8hasta agosto de 1922).
-
Se instauró una monarquía constitucional bajo los principios del liberalismo moderado
-
Escrito donde el duque como jefe de las fuerzas combinadas de Austria y Prusia, amenazaba a los parisinos con una venganza si atentaba contra el rey o su familia.
-
Francia le declara la guerra a Austria con el ejército que compuso La Marsellesa.
-
Rebelión encabezada por los sans-culottes, los cuales asaltaron el Palacio de las Tulleries.
-
Napoleón Bonaparte, que ganó una victoria campaña en Italia, obligó a Austria a poner las armas y firmar la paz con Francia, reconociendo a esta territorios conquistados
-
Fue protagonizado por Napoleón Bonaparte, y finalizó así el directorio para comenzar una nueva etapa marcada por él.
-
En esa constitución, Napoleón se convertía el primer cónsul por un periodo de 10 años renovable y su poderse se ampliaba. Podía proponer las leyes y la dirección de la política exterior.
-
No duró mucho ya que en 1805 se formó la tercera coalición.
-
Este código al ser tan claro y perfecto ha servido de modelo a las normas de derecho realizadas en el mundo desde entonces y sigue estando presente en Francia con algunas modificaciones.
-
Batalla que enfrentó a la armada británica contra la alianza naval franco-española.
-
Victoria de Napoleón contra las tropas austro rusas.
-
Bloqueo que prohibía a los países europeos, el comercio con esta potencia y ya que no podía derrotarla militarmente quiso hacer una ruina económica al país.
-
-
-la fallida invasión de Rusia, ya que debido a la crudeza del invierno ruso se tuvieron que retirar y solo regresó una tercera parte del ejército invasor.
-La guerra de la independencia española, que con el apoyo de tropas británicas y portuguesas, entraron en una nueva fase y en el 1813 Napoleón tuvo que devolver el trono al rey español Fernando VII. -
batalla donde la nueva coalición europea derrotó al ejército francés.
-
Después de la derrota de Leipzig, ocuparon París y Napoleón tuvo que rendirse, donde le deportaron a la isla de Elba, en el Mediterráneo.
-
congreso al cual asistieron monarcas y representantes de todos los estados implicados en las guerras contra Napoleón.
-
tras la derrota definitiva de Napoleón se abrió una nueva etapa histórica, ya que las potencias se habían unido contra el imperio napoleónico, intentaron restablecer en toda Europa la situación previa a la revolución francesa.
-
Finalizado con la derrota de Napoleón, en la llanura belga de Waterloo, frente a un ejército unido.
-
Esta fue marcada por la radicalización y el creciente protagonismo de los sans-culottes que intentaron transformar la inicial revolución liberal burguesa en una revolución liberal.
Esta ocurre desde Septiembre de 1972 a Octubre de 1975 -
Se creó este tribunal para juzgar a los enemigos internos de la revolución.
-
En esa constitución tenía marcado un carácter democrático y social establecía el sufragio universal.
-
Luis XVI fue acusado de alta traición a la patria, ya que se descubrió su correspondencia con los nobles emigrados y con las potencias enemigas extranjeras y fue guillotinado por ello.
-
Debido a una leva masiva y una crisis económica, provocó esta revuelta llevada por la nobleza y el clero refractario que derivó en una guerra civil.
Esta revuelta va de 1973 hasta 1976. -
Se convirtió después en el órgano de gobierno efectivo de la convención.
-
-
Se adoptó en octubre de 1793 y el comienzo del año I se iniciaba el 22 de septiembre de 1792, el día de la proclamación de la República.
-
En ese año, Robespierre y sus seguidores fueron detenidos y posteriormente guillotinados.
-
Constitución que restableció el sufragio cesario y la división de poderes, con el fin de evitar el peligro de la tiranía de cualquier persona.