-
-
-
-
-
Es un documento que reconoce a Estados Unidos como nación independiente, libres que quedan libres de toda lealtad a la Corona británica (ya no son 13 colonias que pertenecen a Gran Bretaña), y que toda vinculación política con el Estado de la Gran Bretaña queda y ellas debe quedar disuelta.
Antes, hicieron otro documento pero fue borrado porque nombraban la esclavitud por parte de Gran Bretaña. Cada 4 de julio se celebra el Día de la independencia y es un feriado federal en los Estados Unidos. -
-
-
Fue una asamblea general extraordinaria convocada por el rey para encontrar alguna solución a la grave crisis financiera que padecía el país, es decir, Francia. Con esto empezó la Revolución Francesa: confrontación entre los estamentos privilegiados (clero y nobleza) y el Tercer Estado (sistema de votación) llevó a que el Tercer Estado se declarara Asamblea Nacional. El Tercer Estado quería que votaran individualmente pero fue rechazado por la nobleza y el clero.
-
-
-
-
Inicio de la Revolución Francesa: Un grupo provenientes de París asalto esta fortaleza medieval (servía como prisión) con el objetivo de conseguir armas, pólvora y municiones. Solo se albergaban ahí 7 prisioneros pero su caída fue un evento simbólico representando la cada del Antiguo Régimen y el fin de la monarquía absoluta.
Este grupo libero a los presos y por desgracia Launay, gobernador de la Bastilla, fue asesinado y decapitado por la multitud -
-
-
-
-
-
Fue una asamblea electa de carácter constituyente que concentraba los poderes ejecutivos (hasta la delegación en el Comité de Salvación Pública) y los poderes legislativos del Estado. Incluía el sufragio universal, derecho a la educación y al trabajo y la protección con dinero público de los más humildes. Suprimieron la monarquía dejando para más tarde la proclamación oficial de la república. El propósito por el cual hicieron la Convención fue con el objetivo de crear un nuevo y mejor gobierno.
-
-
-
-
-
-
Conocido también como la Francia Napoleónica, fue el régimen monárquico establecido por Napoleón Bonaparte. Este imperio fue creado tras la desaparición de la Primera República Francesa, y se fue extendiendo por parte de Europa Occidental y Central (excepción de Gran Bretaña y Portugal).
Se hicieron reformas muy importantes como por ejemplo el Código Civil Napoleónico (igualdad antes la ley, la libertad de profesión y la tolerancia religiosa) -
-
-
Fue un conflicto de las guerras napoleónicas que se libró en la península ibérica contra el Primer Imperio Francés. Empezó por el paso de las tropas francesas por España para invadir Portugal, pero se hizo más grande cuando Napoleón ocupó España y puso en el trono a su hermano, José. España y Portugal se unieron en alianza con el Reino Unido para luchar contra las tropas francesas.
Se utilizaron mucho las guerras de guerrillas, grupos pequeños usaban tácticas (ataques sorpresa) para derrotarles -
-
-
-
-
-
-
La Restauración supuso el retorno de la monarquía borbónica con el rey Alfonso XII tras la primera República (echaron al hermano de Napoleón, José Bonaparte)
La restauración no solo logró la expulsión de las tropas españolas (Latinoamérica), sino que también tuvo un impacto profundo y duradero en la sociedad dominicana. Uno de los resultados más significativos fue el fortalecimiento del sentido de identidad y unidad nacional. -
-
-
-
-
Fueron jornadas revolucionarias del 27, 28 y 29 de julio de 1830 en París que derrocaron al rey Carlos X y lo reemplazaron con Luis Felipe I, marcando el inicio de la Monarquía de Julio, se estableció la monarquía constitucional y se recuperó la bandera tricolor francesa (símbolo de la Revolución Francesa)
Las Tres Gloriosas acabaron con el derrocamiento de la monarquía absoluta de los Borbones y la implantación de una monarquía constitucional -
-
Fueron revoluciones contra monarquías europeas que se extendieron por todo el continente a lo largo de más de un año. París, en un intento de salvar el espíritu revolucionario de la revolución de febrero de dicho año.
Todas ellas acabaron en fracaso y fueron seguidas por una desilusión generalizada entre los liberales.
Estas revoluciones fueron esencialmente democráticas y liberales y tenían el objetivo de eliminar las antiguas estructuras monárquicas y crear Estados-nación independientes