-
Oct 3, 920
Sancho Garcés I (905-925)
Batalla de Abelda : El ejercito leones intento avanzar hacia las tierras Navarra para afianzar el control sobre la región, sin embargo Sancho Garcés I que controlaba un ejército bien organizado y motivado , consiguió vencer en esta batalla. Esta victoria le permitió consolidar su control sobre esos territorios que estaban en disputa como la zona actual de la rioja. -
Oct 1, 1054
García Sánchez el de Nájera (1035-1054)
BATALLA DE ATAPUERCA:
Fue un conflicto bélico librado entre los hermanos García Sánchez el de Nájera y Fernando I de León. Fue una batalla en busca de herencia ya que Fernando creía que las Tierras de García Sánchez el de Nájera eran de Fernando I de León. Acabo con la muerte de García Sánchez y por consiguiente la victoria de Fernando I de León. -
Dec 20, 1118
Alfonso I el Batallador (1104-1134)
Expansión Territorial durante la Reconquista:
Alfonso I el Batallador consiguió conquistar la ciudad de Zaragoza frente a los musulmanes. Este triunfo fue crucial porque era una de las ciudades principales para los musulmanes en el norte. -
May 23, 1192
Sancho VI el Sabio (1150-1194)
Batalla de Nájera:
Sancho el Sabio tuvo que defender los territorios de su reino ya que Alfonso VIII de Castilla había logrado avances en la región de la Rioja aunque Sancho y sus tropas lucharon con valentía la batalla terminó sin un claro vencedor, incluso con una ligera victoria para Alfonso y esto llevo a que el reino de Navarra perdiera influencia en la provincia de la Rioja -
Jul 16, 1212
Sancho VII el Fuerte (1194-1234)
Batalla de las Navas de Tolosa:
Esta batalla fue una coalición cristiana que lucharon contra las fuerzas almohades comandadas por el sultán Muhammad Al-Nasir. Sancho VII el Fuerte fue clave por que se apoderó del estandarte del ejercito almohade ( que robó la bandera). Esto supuso la decadencia del poder almohade. -
1260
Teobaldo II (1253-1270)
Guerra con Aragón y el control de los Pirineos:
Tensiones de los Pirineos aunque no hubiese una guerra abierta las tensiones por el control de los Pirineos fue importante en Navarra. Gracias a su habilidad logró la estabilidad en Navarra mientras aseguraba la protección de sus territorios fronterizos sin recurrir a la violencia