San Agustín - Imperio Carolingio

  • Monacato oriental (Egipto, Siria, Palestina).
    350

    Monacato oriental (Egipto, Siria, Palestina).

    Nacen las primeras escuelas monásticas:
    - Vida comunitaria.
    - Oración, estudio bíblico, canto litúrgico y trabajo manual.
  • Nacimiento de San Agustín en Tagaste (África romana).
    353

    Nacimiento de San Agustín en Tagaste (África romana).

    Su vida y obra serán un puente entre el pensamiento clásico y el cristianismo, influyendo en la concepción educativa medieval.
  • Conversión de San Agustín al cristianismo en Milán.
    386

    Conversión de San Agustín al cristianismo en Milán.

    Marca el inicio de su obra teológica y pedagógica, centrada en la búsqueda de la verdad y la educación como camino hacia Dios.
  • San Agustín escribe Confesiones.
    400

    San Agustín escribe Confesiones.

    Refleja la importancia de la introspección y la educación moral, estableciendo un modelo para la formación espiritual.
  • Period: 401 to 500

    Invasiones bárbaras.

    Crisis cultural y reducción de la alfabetización. La educación se mantiene en monasterios y catedrales, centrada en la formación religiosa.
  • Termina la redacción de La Ciudad de Dios.
    426

    Termina la redacción de La Ciudad de Dios.

    Presenta su teoría de las dos ciudades (terrenal y celestial), que orientará la educación hacia la preparación para la vida eterna.
  • Muerte de San Agustín durante el asedio de Hipona por los vándalos.
    430

    Muerte de San Agustín durante el asedio de Hipona por los vándalos.

    Su pensamiento perdura y se convierte en base del agustinismo, influyendo en la filosofía y pedagogía medieval.
  • Monacato occidental (San Benito).
    449

    Monacato occidental (San Benito).

    Los monasterios se convierten en centros de cultura:
    - Copia de manuscritos.
    - Preservación de obras clásicas.
    - Enseñanza básica a novicios y algunos laicos.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente.
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente.

    Se desmorona el sistema educativo clásico; las escuelas paganas desaparecen y el cristianismo asume la función educativa.
  • Period: 501 to 600

    Consolidación de reinos germánicos cristianizados.

    La Iglesia se convierte en la principal institución educativa; se enseñan las artes liberales para formar clero culto.
  • San Benito de Nursia funda el monasterio de Montecasino y la Regla Benedictina.
    529

    San Benito de Nursia funda el monasterio de Montecasino y la Regla Benedictina.

    Surge el modelo de escuela monástica: oración, trabajo y estudio. Se preservan manuscritos y saberes clásicos.
  • Period: 601 to 700

    Expansión del cristianismo y del monacato.

    Los monasterios se vuelven centros de copia de libros y transmisión de cultura. La educación se orienta a formar sacerdotes y misioneros.
  • Period: 701 to 800

    Renacimiento carolingio: Carlomagno impulsa reformas educativas con Alcuino de York.

    Se fundan escuelas palatinas, monásticas y catedralicias; se estandariza el latín y se recuperan textos clásicos para elevar el nivel cultural del clero y de la administración imperial.
  • Carlomagno es proclamado rey de los francos.
    768

    Carlomagno es proclamado rey de los francos.

    Impulsa un proyecto de unificación política y religiosa.
  • Carlomagno es coronado Emperador del Sacro Imperio Romano por el Papa León III.
    800

    Carlomagno es coronado Emperador del Sacro Imperio Romano por el Papa León III.

    La educación se convierte en herramienta de cohesión cultural y política en la Europa cristiana.