-
Nació en Moravia en 1592 y murió en Ámsterdam en 1670 , vivió exiliado gran parte de su vida por las guerras religiosas. Fue un Pensador renacentista, fundador de la didáctica moderna, paidocentrismo, universalización educativa “enseñar todo a todos”, defensa de la escuela unificada y graduada desde la escuela maternal hasta la universidad.
El contexto en el que desarrolló sus ideas fue en la Reforma Protestante, Guerra de los Treinta Años y auge del Humanismo. -
Nació en Wrington, Inglaterra en el año 1632 y murió en Inglaterra en 1704. Filósofo empirista inglés, y educador moral. sus aportes especifican como el conocimiento proviene de la experiencia y los sentidos, también señala la importancia del juego, la actividad y la curiosidad en la infancia, la educación centrada en la formación moral y en los hábitos. las Circunstancias históricas que influyeron en su pensamiento fueron en la Inglaterra postrevolucionaria y el desarrollo del empirismo inglés.
-
Nació Suiza 1712 murió Francia 1778; fue el padre de la pedagogía moderna, así mismo resalto la educación natural esto quiere decir que el niño es bueno por naturaleza, también resalta la importancia de aprender por descubrimiento y no por imposición. Creo su obra más influyente llamada “Emilio o de la educación”. El entorno histórico que marcó sus ideas fue la ilustración en Europa movimiento que defendía la razón y la libertad; influyó en su propuesta de una educación natural y emancipadora.