Series

  • I Love Lucy

    Una de las primeras comedias de situación más influyentes. Lucille Ball marcó la televisión con su humor físico y su papel como mujer protagonista en una época tradicionalista.
  • Star Trek

    Serie pionera de ciencia ficción que abordó temas de inclusión, racismo y paz en plena Guerra Fría. Creó una enorme comunidad de fans y un universo que sigue vivo hasta hoy.
  • MASH

    Comedia dramática ambientada en la guerra de Corea. Mezcló humor con crítica social y se despidió con uno de los capítulos finales más vistos de la historia.
  • Miami Vice

    Serie policíaca que definió el estilo visual de los años 80. Su uso de música pop, moda y fotografía marcó una nueva forma de narrar en televisión.
  • Twin Peaks

    Creada por David Lynch, fue una mezcla única de misterio, surrealismo y drama. Su atmósfera inquietante y la pregunta “¿Quién mató a Laura Palmer?” marcaron un antes y un después en la narrativa televisiva.
  • The Sopranos

    Serie que revolucionó la televisión moderna. Seguía a Tony Soprano, un mafioso con problemas familiares y psicológicos. Mezcló drama, crimen y profundidad emocional como nunca antes.
  • Breaking Bad

    La historia de Walter White, un profesor que se convierte en narcotraficante. Aclamada por su guion, desarrollo de personajes y dirección.
  • Game of Thrones

    Fantasía épica con traiciones, política y poder. Impactó a nivel mundial, aunque su final fue muy debatido.
  • True Detective

    Antología criminal con tono filosófico y oscuro. Su primera temporada, con Matthew McConaughey y Woody Harrelson, se considera una obra maestra del género policial.
  • Stranger Things

    Serie de ciencia ficción y nostalgia ochentera. Combina aventuras sobrenaturales, amistad y misterio, siendo una de las producciones más populares de Netflix.