-
Sistemas MRP.- Te permiten tener el control de varias actividades así como planear con información veraz y exacta sobre la empresa, su propósito fundamental es plantear y controlar los requerimientos e inventarios, como también planificar la producción de los artículos de la demanda.
-
Sistemas ERP.- Es un software que tiene la información de la empresa donde se permite a la empresa automatizar e integrar muchos procesos de su negocio. Con este sistema se pueden integrar varios departamentos ligados a la logística como: contabilidad, distribución de mercancías, ventas, mercadotecnia, fabricación y recursos humanos, todo esto enfocado a los procesos del negocio.
-
Se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el Estado norteamericano empleo programas especializados, que ejecutaban las grandes computadoras, con el fin de controlar la logística y organización de sus unidades en acciones Bélicas.
-
Para el final de los años 50, los sistemas MRP brincaron las trincheras del ejército para hallar cabida en los sectores productivos, en especial de los Estados Unidos de Norte América.
Las compañías que los adoptaron se dieron cuenta de que estos sistemas les permitían llevar un control de diversas actividades tales como el control de inventario, facturación, pago y administración de nómina. -
En las décadas de los años 60 y 70, los sistemas MRP evolucionaron para ayudar a las empresas a reducir los niveles de inventario de los materiales que utilizaban en su proceso productivo, esto era debido a que al planear sus requerimientos de insumos basándose en lo que realmente se les demandaba, los costos se reducían, ya que se compraba sólo lo necesario y cuando era necesario.
-
Los sistemas MRP aparecen a comienzos de los 70 para dar nuevas respuestas a las preguntas de cuándo y cuánto pedir de los materiales que utiliza una empresa
-
En 1975 es publicado el libro Material Requirements Planning: The New Way of Life in Production and Inventory Management, de Joseph Orlicky, donde se recogen bases conceptuales, tendencias y problemas de implantación y operación de estos sistema
-
En la década de los 80 aparece el sistema de planeación de recursos de manufactura (MRPII), que agrego variables además del control y manejo de materiales, permitían atender factores relacionados con la planeación de las capacidades de manufactura (maquinaria, mano de obre, con base en los tiempos de ejecución de cada operación de manufactura
-
Desarrolla los planteamientos iniciales y enlaza los nuevos procesos asociados a la producción, previsión de la demanda, aprovisionamiento y logística de entrada.
-
En 1983, Oliver Wight desarrolló MRP en la planificación de recursos de fabricación (MRP II). [3] En la década de 1980, la planificación de necesidades de Joe Orlicky se convirtió en la planificación de recursos de fabricación de Oliver Wight (MRP II) que trae la programación maestra, planificación de la capacidad de corte basto, los requisitos de capacidad la planificación , S & OP en 1983 y otros conceptos a MRP clásica.
-
A principios de los años 90 existían dos posiciones en el escenario de soluciones tecnológicas para una empresa MRP y MRPII. Estos resultaron insuficientes para un mercado donde había todo tipo de organizaciones, además de manufactureras. Como consecuencia de todos estos cambios nace la planeación de recursos empresariales (ERP), que permite tener control sobre áreas como contabilidad, finanzas, administración de órdenes de venta y logística.
-
Oliver Wight desarrolla los planteamientos iniciales y enlaza nuevos procesos asociados a la producción: previsión de la demanda, aprovisionamiento y logística de entrada