-
Filósofo francés que Advertía que para que el Estado cayera con la tiranía y el despotismo debía organizarse sobre la separación de poderes:
- Legislativo (en manos del Parlamento)
- Ejecutivo (en las de rey y sus ministras)
- Judicial (ejercida por los tribunales) -
Filósofo francés defensor de la libertad de pensamiento y la tolerancia religiosa
-
Filósofo francés que Expuso el principio de soberanía nacional (el poder reside en el pueblo )
-
Fue un acontecimiento histórico en el se independencian las trece colonias norteamericanas pertenecientes a Gran Bretaña, se forma un nuevo Estado y se implantan las ideas de la Ilustración.
-
Fue la primera batalla y la que iba ganando Gran Bretaña
-
Representantes de las colonias reunidos en Filadelfia hacen pública esta declaración
-
Conflicto bélico que terminó con la victoria de los colonos
-
Fue una batalla en donde Gran Bretaña reconoce la independencia de los colonos
-
Fue el tratado donde Gran Bretaña reconoció la independencia de los Estados Unidos
-
Fue una crisis de que traía malas cosechas y subidas espectaculares de los precios, hambrunas y muertes.
-
Fue la crisis en la que el Estado no recauda impuestos y se da crisis, que consistía en que el Estado gastaba más de lo que ingresaba.
-
Fue la constitución que se aprobó. Establecía la soberanía popular y la separación de los tres poderes (ejecutivo, legislativo, judicial)
-
Fue la reunión de los representantes del 3* estado y algunos del cerro que constituyeron la asamblea nominal y se dispusieron a redactar una Constitución que garantizase -division de poderes -estableciese la monarquía parlamentaria
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político que hizo efecto en toda Francia y que más tarde se extendería por demás países europeos, se derriba el feudalismo y se impone el liberalismo.
-
Fue una reunión organizada por los Estados Generales para cambiar la forma de votación establecida para la nobleza y el clero.
-
Acontecimiento histórico en el que se disuelve la reunión sin haber llegado a ningún acuerdo.
-
Fue el acontecimiento histórico relevante, instigado por los burgueses en el pueblo de París, es la toma de la cárcel en donde el rey tenía a los que se oponían a su poder o no pagaban los impuestos.
-
Fue una ley máxima, que plasmó las leyes dichas por la asamblea. Además establecía sufragio censitario.
-
En este acontecimiento los nobles y el rey huyen para unirse a los austriacos y derrotar la Revolución.
-
Fue la proclamación de la república francesa, poniendo fin a la monarquía e iniciando el Primer Imperio Francés de Napoleón Bonaparte
-
Ley máxima que fue la que presentó la novedad de elegir a los representantes por primera vez a través del sufragio universal
-
Fue la ejecución tras considerarlo traidor de la patria y la consecuencia fue que todos los países europeos declararon la guerra a la Francia revolucionaria
-
Fu el acontecimiento en el que la alta burguesía dio un golpe de estado y se hace con el poder. (No quieren más sangre , necesitan paz)
-
Ley máxima que presentó un carácter moderado y el retorno al sufragio censitario o restringido
-
Fue el golpe que acabó con el Directorio. El poder ejecutivo sería ejercido por tres cónsules y Napoleón, uno de ellos, el primero.
-
Ley máxima que consagró el fin de la Revolución y se reconcilió un poco con el Antiguo Régimen. En ella no hay separación de poderes ni Declaración de los Derechos del Hombre
-
En este acontecimiento Napoleón se auto proclamó cónsul vitalicio.
-
En este acontecimiento histórico que marcó para siempre la historia de Francia Napoleón se autoproclama emperador quitándole de las manos la corona al papa
-
Fue el conflicto bélico realizado en México, Caracas y Buenos Aires entre los que querían independencia y los que querían continuar con España
-
La nueva oleada revolucionaria fue un acontecimiento que afectó a dos países de Europa: A Grecia y España. Y este mismo año el comandante Riego da un Golpe de Estado sofocado por una rebelión.Tambien se jura una Constitución de 1812 por el miedo del rey.
-
En este acontecimiento restablecen a Fernando VIII de España como rey absoluto gracias a las tropas de la Santa Alianza.
-
Fue el acontecimiento en el que América se independiza de España y forma repúblicas independientes
-
En este acontecimiento histórico, Grecia logra su independencia gracias a la Europa volcada en la causa griega
-
Fue la pseudoconstitución que permite un parlamento elegido, pero sin casi funciones que firmó Luis XVIII después de reimplantar el absolutismo
-
Fue el acontecimiento en el que Bélgica se independiza y se proclama monarquía parlamentaria
-
Fue la oleada de revoluciones que afectó a toda Europa pero que sólo triunfó en Bélgica y Francia (Bélgica se independizó y se proclamó monarquía parlamentaria y Francia se convierte en un régimen liberal) y la que tuvo un clima social turbulento (población fácil de controlar por la burguesía)
-
Fue la proclamación de rey constitucional a Luis Felipe de Orleáns y consecuencia del levantamiento popular de la alta burguesía comercial al quitarles, Carlos X, el derecho de ser elegidos en el Parlamento
-
Fue las más fuerte y original que sacudió a toda Europa. En Francia una grave crisis agrícola y financiera contribuye al estallido revolucionario. El cual detonó por la negativa del gobierno de un banquete político con la oposición, se formaron barricadas contra la policía y el ejército, ante tales acontecimientos Luis Felipe de Orleans abdicó y se proclama la republica. Se piden el sufragio universal, elecciones para la asamblea nacional, para presidente resultó ganador Luis Napoleón
-
Fue el acontecimiento en el que Italia derrota a Austria en una guerra encabezada por el rey Víctor Manuel y el primer ministro Caviar y los expulsaron de Lombardía
-
Garibaldi fue un aventurero que consiguió incorporar el reino de Nápoles y Sicilia a la causa italiana
-
En este acontecimiento histórico relevante Prusia y Austria arrebataron dos ducados a Dinamarca.
-
Acontecimiento historia crucial para la historia italiana el cual Austria se retira por el gran poder que tiene Italia en ese momento y el rey Víctor Manuel recupera Venecia
-
El papa se oponía a la unificación y Francia le protegía pero cuando Alemania derrota a Napoleón I I I el papa se queda solo es entonces cuando Italia mete sus tropas y entra en roma la cual hace su capital y los territorios del papa quedan reducidos a la Ciudad del Vaticano y Italia ahora es EL REINO DE ITALIA. Encabezado por Víctor Manuel I I