-
España reconoció los derechos portugueses en África
-
El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la rebelión contra el gobierno colonial español en el pueblo de Dolores, marcando el inicio de la Guerra de Independencia de México.
-
En Bogotá, se da inicio al proceso de independencia de Colombia del dominio español, con el grito de libertad proclamado por el criollo José Acevedo y Gómez.
-
Declaracion de la Independencia de Venezuela, proclamada en el Congreso de Venezuela en Caracas
-
Esta fue la primera constitución mexicana, promulgada por el Congreso de Anáhuac durante la guerra de independencia. Estableció un gobierno republicano y federal para México.
-
Reorganización de Europa tras las Guerras Napoleónicas, creando la Confederación Germánica, un paso importante para la futura unificación alemana.
-
Las fuerzas lideradas por Simón Bolívar logran una victoria decisiva sobre las tropas realistas españolas, asegurando la independencia de Colombia.1
-
Mediante el Congreso de Angostura, se establece la Gran Colombia, una república que comprendía los territorios de la actual Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá, bajo el liderazgo de Simón Bolívar.
-
Después de la firma de los Tratados de Córdoba, el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró triunfalmente a la Ciudad de México, logrando la consumación de la independencia mexicana.
-
Batalla de Carabobo, que aseguro la independencia de Veenezuela en España
-
Estos tratados fueron firmados el 24 de agosto de 1821 en Córdoba, Veracruz, entre el virrey Juan O'Donojú y Agustín de Iturbide, reconociendo la independencia de México.
-
Esta fecha marca la victoria de las fuerzas independentistas lideradas por Antonio José de Sucre sobre las fuerzas realistas españolas, asegurando la independencia de Quito (actual Ecuador) del dominio español.
-
El príncipe Pedro proclama la Independencia de Brasil de Portugal, dando inicio al proceso de independencia.
-
Pedro es proclamado emperador de Brasil, con el titulo de Pedro I
-
Creación de la Gran Colombia, una federación que incluía a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá, bajo el liderazgo de Simón Bolívar.
-
Después de un periodo inicial de incertidumbre política, México adoptó su primera constitución federal en 1824, estableciendo un sistema republicano y federalista.
-
Promulgación de la primera Constitución brasileña, que establece el régimen monárquico y los poderes del emperador
-
Separación de Venezuela dela Gran Colombia y la proclamación de la República de Venezuela
-
-
La Gran Colombia se disuelve debido a conflictos internos y diferencias políticas entre sus regiones, dando paso a la creación de tres repúblicas independientes: Colombia (hoy en día Colombia), Venezuela y Ecuador.
-
Después de separarse de la Gran Colombia, presidida por Simón Bolívar, Ecuador se declara como una república independiente.
-
Abdicación de Pedro I en favor de su hijo Pedro II, tras una serie de conflictos políticos y sociales
-
Unión aduanera liderada por Prusia, eliminando barreras comerciales entre los estados alemanes.
-
Se adopta oficialmente el diseño actual de la bandera de Ecuador, con los colores amarillo, azul y rojo.
-
Derrocamiento de la Dictadura de Marcos Perez Jimenez, que marco el inicio de la democracia en Venezuela.
-
La guerra entre México y Estados Unidos resultó en la pérdida de vastos territorios mexicanos, pero también fortaleció la identidad nacional y el sentido de unidad entre los mexicanos.
-
Movimientos liberales y nacionalistas en los estados alemanes, pidiendo unificación y reformas democráticas.
-
Inicio de la Primavera de los Pueblos, un periodo de revoluciones y levantamientos en Italia que contribuyó a la unidad.
-
Inicio de la Primavera de los Pueblos, un periodo de revoluciones y levantamientos en Italia que contribuyó a la unidad
-
Se promulga una ley que declara libres a los hijos de esclavas nacidos a partir de ese momento, sentando las bases para la abolición gradual de la esclavitud en Colombia.
-
Durante este periodo, México experimentó una serie de reformas liberales que transformaron la sociedad y el Estado, incluyendo la separación de la Iglesia y el Estado.
-
El Tratado de Villafranca pone fin a la Segunda Guerra de Independencia italiana, consolidando la posición de Piamonte-Cerdeña.
-
Inicio de la Guerra Federal, un conflicto civil que marco el periodo de inestabilidad política en Venezuela.
-
Las fuerzas revolucionarias bajo el mando de Eloy Alfaro derrotan a las tropas gubernamentales, allanando el camino para la revolución liberal en Ecuador.
-
Construcción de la red ferroviaria nacional que conecta diferentes regiones de Italia.
-
Expediciones de Giuseppe Garibaldi, como la famosa expedición de los Mil.
-
Creación de la Guardia Civil para mantener la seguridad y el orden en el país.
-
Se proclama el Reino de Italia, marcando el inicio oficial de la unificación bajo el liderazgo de Víctor Manuel II.
-
Víctor Manuel II se convierte en el primer rey de Italia.
-
Víctor Manuel II se convierte en el primer rey de Italia.
-
Se proclama el Reino de Italia, marcando el inicio oficial de la unificación bajo el liderazgo de Víctor Manuel II.
-
Cavour se convierte en el primer Cavour se convierte en el primer ministro del Reino de Italia.
-
Establecimiento de la bandera nacional italiana.
-
Su política "de hierro y sangre" sería clave para la unificación.
-
Prusia y Austria vs. Dinamarca, resultando en la adquisición de Schleswig y Holstein por la alianza germano-austriaca.
-
Creación del Banco de Italia para consolidar el sistema financiero.
-
Se promulga el Código Civil italiano, unificando las leyes civiles en todo el país.
-
Italia se une a Prusia en la Tercera Guerra de Independencia, obteniendo Venecia de Austria.
-
Italia se beneficia de la Paz de Praga tras la Guerra Austro-Prusiana.
-
Prusia vence a Austria, lo que lleva a la exclusión de Austria de los asuntos alemanes y la creación de la Confederación Alemana del Norte bajo liderazgo prusiano.
-
Establecimiento de una estructura federal bajo liderazgo prusiano.
-
Después de la derrota del Segundo Imperio Mexicano bajo Maximiliano I, México restauró la república federal en 1867, consolidando aún más su identidad como nación independiente.
-
La ley de garantías asegura la independencia del Papa, reconciliando al Vaticano con el nuevo estado italiano.
-
Provoca tensiones entre Prusia y Francia.
-
Los arsenales de Shanghai jugaron un papel crucial en la modernización y el desarrollo de la industria militar en China durante ese período. Producían armas, municiones y equipos militares para las fuerzas armadas chinas y, en algunos casos, también para las fuerzas militares extranjeras estacionadas en China. Los arsenales de Shangai son una de las mayores empresas del mundo en este momento.
-
Promulgación de la Constitución de 1864, que estableció el sistema federal en Venezuela.
-
Francia declara la guerra a Prusia, iniciando la Guerra Franco-Prusiana.
-
Napoleón III de Francia es capturado en la Batalla de Sedán.
-
Las tropas italianas entraron en Roma, completando así la unificación y estableciendo la ciudad como la capital de Italia.
-
Las tropas italianas entran en Roma, completando la unificación y estableciendo la ciudad como la capital de Italia.
-
La ocupación de Roma por parte de Italia se completa con la toma de los Estados Pontificios.
-
Proclamación del Imperio Alemán en el Palacio de Versalles, con Guillermo I de Prusia como emperador.
-
Finaliza oficialmente la Guerra Franco-Prusiana, confirmando la unificación alemana.
-
Kaiping es conocida por su abundancia de recursos naturales, incluyendo depósitos de carbón. Durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, se produjo un rápido desarrollo minero en la región de Kaiping debido a la creciente demanda de carbón en China y en el extranjero.
-
Compañía de telégrafos y escuela de telegrafía de Tianjin. La formación impartida en la Escuela de Telegrafía de Tianjin contribuyó al desarrollo de una fuerza laboral especializada en telecomunicaciones en China, lo que fue fundamental para el funcionamiento eficiente de las redes de telégrafos en todo el país.
-
Las potencias europeas acordaron la libre navegación en el río Congo.
-
La última mujer que estuvo al frente de China, quedó retratada en la historia como una tirana despiadada y malévola. Tras un drástico ascenso de concubina a emperatriz regente, conspiró y ordenó asesinatos (incluido el de su propio hijo adoptivo) para mantenerse en el trono durante casi cinco décadas.
Durante su mandato, la economía creció y hubo esfuerzos para mejorar la educación de las niñas y prohibir el vendado de pies. -
-
Se llevo a cabo para establecer las reglas para la colonización de África por parte de las potencias europeas.
-
Se promulga una nueva constitución que establece un sistema centralizado de gobierno, dando inicio a la República de Colombia tal como se conoce hoy en día.
-
Abolición de la esclavitud en Brasil mediante La Ley Aurea, que puso fin a mas de tres siglos de esclavitud.
-
-
Proclamación de la República brasileña y abolición de la monarquía, con la creación de un gobierno republicano
-
Italia conquisto Eritrea y Somalia
-
Eloy Alfaro lidera una revolución que derroca al gobierno conservador y establece un régimen liberal en Ecuador.
-
Fue un levantamiento en China entre 1899 y 1901 contra la influencia extranjera; en particular la presencia de misioneros y cristianos occidentales, así como contra las dinastías Qing y la influencia de las potencias extranjeras en China. El término "Boxers" se deriva de la Sociedad de los Puños Justos y Armoniosos, una sociedad secreta china conocida como Yihequan, que lideró la rebelión.
-
Se intento resolver las disputas territoriales en Marruecos
-
Eloy Alfaro lidera otra revolución que busca implementar reformas progresistas en el país.
-
Francia y España acordaron esferas de influencia en Marruecos
-
-
-
El Imperio Alemán juega un papel central, lo que eventualmente lleva a su derrota y disolución.
-
Firmado tras la Primera Guerra Mundial, desmantelando el Imperio Alemán y estableciendo restricciones severas sobre Alemania.
-
Liderada por el general Eloy Alfaro Delgado, esta revolución derroca al presidente Gonzalo S. Córdova, marcando el fin del periodo de dominio conservador y el inicio de un periodo de reformas políticas y sociales.
-
Se establece la estructura básica del gobierno y los derechos de los ciudadanos en el nuevo estado.
-
Inicio de la Revolución Constitucionalista en Sao paulo, que buscaba una nueva Constitución y mayor autonomía para el estado
-
Italia conquisto Etiopía
-
Una insurrección popular en contra del gobierno de Carlos Alberto Arroyo del Río, lleva a su derrocamiento y al inicio de un gobierno provisional.
-
Destitución del presidente Getulio Vargas y restauración de la democracia en Brasil, tras un periodo de gobierno autoritario
-
Destitución del presidente Getulio Vargas y restauración de la democracia en Brasil, tras un periodo de gobierno autoritario
-
El asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán desencadena disturbios y una ola de violencia en Bogotá, conocida como el "Bogotazo", que marca el inicio de un período de violencia política conocido como La Violencia.
-
Tras la Primera Guerra Sino-Japonesa (1894-1895), China cedió Taiwán a Japón. Después de la Segunda Guerra Mundial, Taiwán fue devuelto a China, pero en 1949, el gobierno nacionalista chino se refugió en Taiwán después de perder la guerra civil contra los comunistas, estableciendo un gobierno propio. Actualmente, Taiwán es autónomo, aunque la soberanía es disputada por China.
-
Se promulga una nueva constitución que incluye importantes reformas sociales y laborales.
-
Se firma un acuerdo entre los dos principales partidos políticos de Colombia, el Liberal y el Conservador, para compartir el poder de forma alternada, poniendo fin a La Violencia.
-
Golpe de estado militar en Brasil, que derroco al presidente João Goulart y dio inicio a un régimen militar que duro hasta 1985
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se fundan como un grupo guerrillero marxista-leninista con el objetivo de derrocar al gobierno colombiano y establecer un estado socialista.
-
Inicio de las reformas económicas y apertura de China al mundo.
-
Guerrilleros del M-19 toman por asalto el Palacio de Justicia en Bogotá, desencadenando un enfrentamiento armado con el ejército que resulta en la muerte de decenas de personas, incluidos magistrados y empleados del palacio.
-
Promulgación de la actual Constitución brasileña, que establece los principios democráticos y los derechos fundamentales delos ciudadanos.
-
Después de que el Imperio Británico tomara el control de la isla de Hong Kong en 1842 tras la Primera Guerra del Opio, Hong Kong se convirtió en una colonia británica. En 1997, el control de Hong Kong fue devuelto a China bajo la política de "un país, dos sistemas", que otorgaba a Hong Kong un alto grado de autonomía, incluidos su sistema legal y sus derechos básicos, durante al menos 50 años.
-
Elección de Hugo Chavez como presidente de Venezuela, marcando el inicio del "chavismo" y una nueva era en el país.
-
Bicentenario de la Independencia de Venezuela, celebrado en todo el país con eventos conmemorativos.