-
La Primera Revolución Industrial, entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX, representó un cambio radical en la producción y distribución de bienes. Caracterizada por avances tecnológicos como la mecanización de procesos industriales y la introducción del sistema de fábricas. Este avance tecnológico no solo mejoró la producción, sino que también tuvo un impacto profundo en las condiciones de vida y el trabajo, impulsando la urbanización y la creación de nuevas clases sociales.
-
James Hargreaves inventa la Spinning Jenny, una máquina de hilar que multiplica la cantidad de hilo producido.
-
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
-
Richard Arkwright construyó la primera fábrica textil mecanizada en Cronford aprovechando la fuerza motriz del río Derwent, y posteriormente otras en Nottingham.
-
Publicación de "La Riqueza de las Naciones" de Adam Smith: Fundamenta el pensamiento económico moderno y la economía de mercado.
-
Durante la Revolución Industrial en Inglaterra, Henry Cort comenzó a refinar hierro y convertirlo de arrabios en hierro forjado (o hierro en lingotes) usando innovadores sistemas de producción. En 1783 patentó el proceso de pudelación o pudelado para refinar el hierro.
-
Eli Whitney inventó esta máquina en 1793 para mecanizar la producción de fibra de algodón. El invento recibió una patente el 14 de marzo de 1794. La desmotadora supuso un fuerte activo para la economía estadounidense de la época.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
Robert Fulton lanza el Clermont. El Clermont fue el primer barco que hizo historia al realizar una larga travesía, movido a vapor por sus propios medios contra la corriente.
-
Ludismo: Movimiento obrero en Inglaterra contra las máquinas que destruían empleos.
-
George Stephenson abre la primera línea publica de ferrocarril desde Stockton a Darlington en Inglaterra.
-
Primer ferrocarril interurbano de pasajeros y mercancías.
-
Samuel Morse inventa el telégrafo, permitiendo la comunicación a larga distancia.
-
Sir Rowland Hill introduce el primer sello postal, facilitando el sistema de correo.
-
Proceso Bessemer: Henry Bessemer desarrolla un método para la producción masiva de acero.
-
Alfred Nobel inventa la dinamita, revolucionando la construcción y la minería. (Después arrepentido crearía los premios Nobel)
-
Nikolaus Otto desarrolla el primer motor de combustión interna eficiente. Marco el principio de la segunda revolucion industrial.
-
La Segunda Revolución Industrial, que tuvo lugar aproximadamente entre 1870 y 1914, fue un período de avances tecnológicos y cambios socioeconómicos profundos. Se caracterizó por el desarrollo acelerado de la industria pesada, la producción en masa y la expansión global del comercio. Innovaciones como el acero económico (proceso Bessemer), la electricidad y la industria química revolucionaron la manufactura y el transporte.
-
Alexander Graham Bell patenta el teléfono.
-
Thomas Edison inventa una bombilla práctica y duradera.
-
Werner von Siemens desarrolla el primer tranvía eléctrico en Berlín.
-
Primer puente colgante de acero
-
Karl Benz desarrolla el primer automóvil práctico con motor de combustión interna.
-
Los hermanos Lumière organizan la primera exhibición cinematográfica pública en París.
-
Guglielmo Marconi desarrolla la radio, permitiendo la transmisión de señales inalámbricas.
-
Orville y Wilbur Wright realizan el primer vuelo controlado y sostenido de una aeronave más pesada que el aire.
-
Henry Ford introduce la línea de ensamblaje en la producción de automóviles, revolucionando la manufactura.