-
Imagen de Wikipedia
-
Las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte se independizaron de Gran Bretaña y protagonizaron esta revolución política.
-
El 4 de julio se conmemora la adopción de la Declaración de Independencia en 1776. En este histórico documento, los delegados expusieron las razones por las que las colonias americanas deseaban romper los lazos con Gran Bretaña.
-
Se celebró en Filadelfia el Primer Congreso Continental que reunió a las colonias inglesas de Norte América con la excepción de Georgia, y cuyo fin era mostrar la unidad de acción frente a ciertas arbitrariedades de la Corona británica, a la vez que calmar los ánimos de que
-
Imagen de Wikipedia
-
Estas transformaciones sucedieron a lo largo de un proceso lento y continuado y afectaron a los demás sectores, ocasionando un cambio radical en la economía y en la sociedad anteriores. El inicio de estos cambios tuvo lugar en Gran Bretaña hacia 1780, gracias a la coincidencia de factores económicos y demográficos favorables.
-
Gran Bretaña reconoce la independencia de los Estados Unidos.Se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre Gran Bretaña y Estados Unidos y puso término a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos .
-
Imagen de Wikipedia
-
Ante el temor de que el ejército real disolviese la Asamblea Constituyente, el pueblo de Paris salió en su defensa y asaltó la fortaleza-prisión de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, para hacerse con sus armas
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad.
-
Fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Imagen de Wikipedia
-
Napoleón se propuso también extender la revolución creando un gran imperio europeo bajo la autoridad de Francia.
-
Tras la doble victoria de Napoleón en las batallas de Jena y Auerstedt, el general francés entró con sus tropas el 27 de octubre de 1806 en Berlín, donde el alcalde de la capital prusiana se vió obligado a entregarle las llaves de la ciudad.
-
Imagen de Wikipedia
-
Fue una de las consecuencias de la crisis política y económica de la monarquía española a comienzos del siglo XIX. El resultado fue la creación de numerosas repúblicas y el agravamiento de la crisis política, económica y financiera de la monarquía española.
-
Para combatir a sus adversarios, Napoleón realizó numerosas campañas militares utilizando un ejercito bien formado y equipado, la «<Grande Armée»>
Gracias a este ejército y a su genio militar, Napoleón venció a sus adversarios entre 1805 y 1807 en numerosas batallas y consiguió formar un gran imperio. -
Imagen de Wikipedia
-
Tras la derrota de Napoleón las potencias vencedoras se reunieron en Viena para restaurar el Antiguo Régimen y reconstruir el mapa político de Europa.
-
El 18 de junio de 1815, el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
La reconstrucción del mapa político de Europa. Con ese fin, obligaron a Francia a volver a sus lími tes de 1791 y se repartieron territorios. El trazado de las nuevas fronteras, sin embargo, se hizo sin contar
con los deseos de algunos pueblos, que quedaron
así separados o unidos contra su voluntad. -
El Tratado de la Santa Alianza fue una iniciativa del zar Alejandro I que buscaba la unidad de la cristiandad en la defensa del absolutismo, pero también era un instrumento de Rusia contra la política exterior británica.
-
La Cuádruple Alianza fue un tratado internacional firmado el 20 de noviembre de 1815 hasta el 1830 entre Austria, Prusia, el Imperio ruso e Inglaterra.
-
Imagen de Wikipedia
-
En Portugal, los liberales, aprovechando la ausencia del rey que se encontraba en Brasil, se levantaron contra el absolutismo real.
Tras hacerse con el poder, proclamaron la Constitución de 1822, que establecía derechos y libertades individuales y el sufragio directo para todos los varones que supieran leer y escribir. -
Movimientos populares acabaron con el absolutismo y el Antiguo Régimen e instauraron sistemas parlamentarios con igualdad ante la ley y sin privilegios estamentales. Hubo tres revoluciones: 1820, 1830 y 1848
-
En Francia, Carlos X firmó en julio de 1830 unas ordenanzas que disolvían la Cámara de diputados y reducían el cuerpo electoral; es decir, el número de personas con derecho a voto. Este hecho provocó la insurrección del pueblo de París y la abdicación de Carlos X. Finalmente, la burguesía impuso una constitución liberal.
-
En Francia, la revolución llenó París de barricadas. Luis Felipe de Orleans fue derrocado y se proclamó la II República, que estableció una constitución donde se reconocía el sufragio universal masculino. Las elecciones posteriores dieron la mayoría a los conservadores, que abolieron las medidas anteriores y aplastaron la consiguiente rebelión obrera de Paris.
-
Imagen de muchahistoria.com
-
La unificación se realizó en varias etapas.
Primero, Victor Manuel II incorporó Lombardía al reino de Piamonte Cerdeña luchando contra Austria, y los ducados centrales de Italia. Mientras, Garibaldi conquistaba el reino de Dos Sicilias. Tras esta unificación parcial, se proclamó el reino de Italia.
Finalmente, la unidad se completo con la anexión de Venecia y la conquista de los Estados Pontificios (1870). -
Imagen de Pinterest
-
La guerra de los Ducados fue el primer conflicto del proceso de unificación alemán del siglo XIX. Fue un momento crítico que el canciller Otto von Bismarck supo aprovechar bien para conseguir la anexión de varios territorios vitales.
-
El proceso de unificación se llevó a cabo en dos etapas. Primero, Prusia se enfrentó y derrotó a Austria, lo que permitió unificar los estados alemanes del norte. Luego, se enfrentó y venció a Francia incorporando Alsacia y Lorena; y unificó los estados alemanes del sur. Se iniciaba así el II Reich o imperio alemán (1871).
-
La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
-
Imagen de Wikipedia
-
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
-
Fueron una serie de cambios que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914. Este periodo se caracteriza por la construcción de vías férreas y otras redes de transporte, el uso del telégrafo, el rápido crecimiento de la industria y el desplazamiento de los vehículos tirados por caballos por automóviles. Estos cambios sucedieron en Alemania, Estados Unidos, Japón, Francia y Bélgica.