-
Filosofía de sistemas
Gottfried Wilhelm Leibniz introduce la idea de que el universo es un conjunto de sistemas interconectados que interactúan entre si, los estudios que realizo sientan las bases del pensamiento sistemático. -
Origen de la TGS
Ludwig von Bertalanffy es un biólogo austriaco quien desarrolla los primeros conceptos de la teoría general de sistemas tal cual como la conocemos al estudiar a los organismos vivos.
Propone que los sistemas abiertos intercambian materia y energía con su entorno. -
Cibernetica
Norbert Wiener desarrolla la cibernética, que es el estudio del control y comunicación en maquinas y seres vivos.
También introduce el concepto de retroalimentación o "feedback" el cual permite regular los sistemas. -
Formalización de la TGS
Bertalanffy plantea la TGS como una teoría interdisciplinaria aplicable en distintas áreas como lo son la biología, la psicología, la economía y otras ciencias.
Junto con esta formalización se proponen algunos de sus principios fundamentales como la homeostasis, la equifinalidad y la jerarquía de sistemas. -
Fundacion de la SGSR
La SGSR o Society for General System Research es una sociedad científica creada con el objetivo de reunir investigadores de las distintas disciplinas a las que esta teoría se puede aplicar para estudiar los sistemas mas complejos.
Sus fundadores fueron Kenneth Boulding, Anatol Rapoport y Ralph Gerard. -
Publicacion del libro sobre la TGS
Bertalanffy publica su obra donde define la TGS como un método para analizar sistemas abiertos a lo largo de distintas disciplinas. -
Cibernética Organizacional
Stafford Beer implementa los principios cibernéticos y la TGS a la gestión empresarial.
Desarrolla el Modelo del Sistema Viable, que se utiliza al diseñar organizaciones enfocándose en su eficiencia .