-
Fundador de la cibernética (1894–1964)
-
Padre de la TGS, propuso una teoría integradora para todos los sistemas. (1901–1972)
-
Contribuciones clave en sistemas autorregulados. (1903–1972)
-
Aplicación de TGS en economía y ciencias sociales. (1910–1993)
-
Desarrollo de la dinámica de sistemas. (1918–2016)
-
Bertalanffy comienza a desarrollar ideas sobre sistemas abiertos en biología.
-
Creador de la cibernética organizacional. (1926–2002)
-
Teoría de sistemas blandos. (n. 1930)
-
Enfoques sistémicos en ecología y física. (n. 1939)
-
Publicación sobre redes neuronales artificiales, base de los sistemas computacionales.
-
Norbert Wiener introduce el concepto de control y comunicación en animales y máquinas.
-
Obra fundacional que relaciona control automático y sistemas.
-
Plantea la necesidad de una teoría general de los sistemas en varias ciencias.
-
Agrupación interdisciplinaria clave.
-
Desarrolla conceptos como variedad requerida y autorregulación.
-
Forrester aplica conceptos sistémicos en problemas sociales y económicos.
-
Publicación que consolida la TGS como disciplina.
-
Enfoque para sistemas humanos complejos.
-
Relación entre sistemas, física cuántica y ecología.
-
Avance en simulaciones de sistemas sociales y naturales.
-
Se incorporan principios sistémicos en diseño de software y redes.
-
Uso creciente de la teoría en problemas globales complejos.