F1

feudalismo 1681505

  • Comercio
    100

    Comercio

    A partir del siglo X los excedentes facilitan el comercio más allá de las fronteras del señorío. Las actividades comerciales permiten que surja una incipiente burguesía, los mercaderes, que en su origen eran campesinos que aprovechaban los tiempos en los que no era necesario el trabajo de la tierra para comerciar, y que deban realizar su trabajo pagando igualmente una parte de sus beneficios en forma de tributos a los Señores.
  • inicio del feudalismo
    300

    inicio del feudalismo

    sistema político predominante en la Europa occidental, en la edad media
  • caída del imperio romano
    470

    caída del imperio romano

    La característica principal de la caída fue la pérdida de la capacidad del estado romano de ejercer dominio, tanto de sus fuerzas armadas como de su administración civil.
  • estancamiento de la economía
    1000

    estancamiento de la economía

    Las denominadas invasiones bárbaras, la caída del Imperio romano y el posterior debilitamiento del Imperio carolingio frenaron la actividad económica. Es en este momento cuando se extienden las modernas técnicas agrícolas que, aun existiendo anteriormente, habían quedado reducidas a escasos espacios territoriales. Este proceso fue extraordinariamente lento, pero se intensificó a partir del siglo XII con la mejora de las comunicaciones y los intercambios.
  • crecimiento de la población
    1050

    crecimiento de la población

    se llego a duplicar la población de Inglaterra en 150 años, triplicándose hacia el final de la Edad Media.
  • Alto clero
    1100

    Alto clero

    El Alto Clero comienza a disponer —a partir del siglo XI— de recursos con los que edifica las iglesias, catedrales y palacios episcopales
  • plenitud del feudalismo.
    1200

    plenitud del feudalismo.

    El feudalismo acabó llegando a su madurez en el siglo XI y alcanzó todo su esplendor durante los siglos XII y XIII. Su evolución comenzó en pleno corazón de Francia, impulsado por los nobles que mandaban en las zonas bañadas por el río Loira, y extendiéndose rápidamente hacia lugares más allá del río Rin, pasando por el denominado Ducado de Normandía y alcanzando el Borgoña.
  • cruzadas
    1300

    cruzadas

    se dieron entre el siglo Xl y Xlll, el objetivo era restablecer el control cristiano sobre tierra santa
  • Fin del feudalismo

    Fin del feudalismo

    El siglo XVII asistió a una crisis económica causada, entre otras razones, por un aumento demográfico que no fue acompañado por un adecuado desarrollo de la producción agrícola.