Conectivismo teorias aprendizaje.jpg

Teorías del aprendizaje

  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón (Racionalismo)

    El conocimiento se obtiene por la razón. Es innato y se recuerda mediante la reflexión.
  • Period: 384 BCE to 321 BCE

    Aristóteles (Empirismo)

    El conocimiento proviene de la experiencia y de las impresiones sensoriales. Introduce los principios de asociación en la memoria.
  • Period: to

    René Descartes (Racionalismo)

    “Pienso, luego existo”. Afirma el dualismo mente-materia. La mente influye en el cuerpo y viceversa.
  • Period: to

    John Locke (Empirismo)

    La mente es una tabula rasa. Todo conocimiento se deriva de experiencias sensoriales y reflexión.
  • Period: to

    George Berkeley (Empirismo)

    Las ideas se derivan de la experiencia; la mente constituye la única realidad.
  • Period: to

    David Hume (Empirismo)

    No hay certeza absoluta de la realidad; las ideas se asocian entre sí.
  • Period: to

    Immanuel Kant (Racionalismo)

    El mundo externo está desordenado, pero la mente le impone orden. El conocimiento surge de la interacción entre experiencia y razón.
  • Period: to

    John Stuart Mill (Empirismo)

    Las ideas simples generan pensamientos complejos que no siempre se reducen a sus partes. Antecedente de la Gestalt.
  • Period: to

    Wilhelm Wundt (Fundador del primer laboratorio psicológico, 1879)

    Estudia la mente con métodos experimentales. Enfocado en sensaciones, percepción, tiempos de reacción y emociones.
  • Period: to

    William James (Funcionalismo)

    Considera la conciencia como un flujo continuo (stream of thought). El propósito de la conciencia es la adaptación al entorno.
  • Period: to

    Hermann Ebbinghaus (Psicología experimental de la memoria)

    Introduce sílabas sin sentido para estudiar el aprendizaje y el olvido. Descubre la “curva del olvido” y la importancia de la repetición.
  • Period: to

    John Dewey (Funcionalismo)

    Afirma que estímulo y respuesta no pueden separarse; deben verse como un acto coordinado. Aplica la psicología a la educación.
  • Period: to

    Edward B. Titchener (Estructuralismo)

    Discípulo de Wundt. Propone la introspección como método para estudiar la mente dividiendo los procesos en elementos.
  • Period: to

    James Angell (Funcionalismo)

    Desarrolla el funcionalismo en la Universidad de Chicago, destacando la utilidad de los procesos mentales en la adaptación.