-
La Capitulación de Toledo es un documento legal emitido el 26 de julio de 1529 por Carlos V por el cual se concedía a Francisco Pizarro el permiso para colonizar y poblar Sudamérica.
-
La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico al Imperio español.
-
Su último viaje, llamado el de de la conquista del Perú.
Francisco Pizarro levó anclas en Panamá, llevando en navío a 180 hombres y 37 caballos. Navegaron con rumbo sur. -
Luego de llegar a Ecuador, Pizarro ingrsa por Tumbes para posteriormenete llegar a Piura y fundar la primera ciudad española en nuestro territorio.
-
Llegaron a Motux o Motupe, continuaron por Callanca (Jayanca), luego Collique, arribando a la zona de Cinto, en la actual Chiclayo, en donde Pizarro descansó cuatro días. Después continuaron su camino hacia Cajamarca.
-
La captura de Atahualpa o Batalla de Cajamarca fue un ataque sorpresa al Inca y su escolta real que realizó Francisco Pizarro. Tuvo lugar por la tarde del 16 de noviembre de 1532 en la plaza mayor de Cajamarca. Fue una acción fugaz y sangrienta que acabaría automáticamente con la captura del Inca.
-
En prisión, Atahualpa ofreció a cambio de su liberación llenar dos habitaciones de plata y una de oro "hasta donde alcanzara su mano", los españoles aceptaron y de inmediato se mandó la orden a todo el imperio inca de que enviasen la mayor cantidad posible de oro y plata hacia Cajamarca. Después de cumplir su parte los españoles lo sentenciaron a muerte por idolatría, fratricidio, conspiración, asesinato poligamia, incesto y robo.
-
Al llegar al Cusco saquean la ciudad y roban todos los tesoros de templos y palacios.
El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó a la usanza española la ciudad del Cuzco, estableciendo como Plaza de Armas la ubicación que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante el incanato. -
Francisco Pizarro procedió a fundar la ciudad en nombre de sus majestades el emperador Carlos V y de su madre la reina Juana. El nombre oficial "Ciudad de los Reyes" se eligió en homenaje a los Reyes Magos, por la cercanía de su fiesta. De aquí viene el apelativo de las "tres veces coronada" ciudad; aunque el tiempo impuso la denominación nativa de Lima.
-
Luego de un cruenta guerra civil contra las huestes de Francisco Pizarro , las tropas almagristas fueron derrotados en abril de 1538 en la batalla de las Salinas. Hecho prisionero, Almagro fue avergonzado por Hernando Pizarro y no pudo apelar ante el rey.
Fue ejecutado el 8 de julio de ese mismo año en la cárcel por estrangulamiento de torniquete y su cadáver decapitado en la Plaza Mayor de Cuzco. -
Tras la muerte de Almagro, Pizarro se dedicó a consolidar la colonia y a fomentar las actividades colonizadoras.
Sin embargo, los partidarios de Almagro se agruparon en torno a su hijo Almagro el Mozo, los cuales, bajo el mando de Juan de Rada entran en la residencia de Francisco Pizarro en Lima y le dan muerte el 26 de junio de 1541 de una estocada en el cuello.